Contradicción Podcast Por Hörem arte de portada

Contradicción

Contradicción

De: Hörem
Escúchala gratis

Las contradicciones forman parte de nuestra vida. Nos debatimos entre certezas y dudas, entre lo que creemos y lo que descubrimos, entre lo que queremos y lo que necesitamos. "Contradicción" es el espacio de Hörem donde exploramos estas paradojas desde la psicología, la filosofía y la vida cotidiana. Conducido por la Mtra. Tere Verdín y Enrique Macías, este podcast abre la conversación sobre los dilemas emocionales, sociales y humanos que nos definen. Un espacio para cuestionar lo establecido, reflexionar y descubrir nuevas formas de ver el mundo. Nuevos episodios cada temporada. ¡Escucha, reflexiona y contradícete con nosotros! 🔍🎙️✨© 2025 Hörem Higiene y Vida Saludable Psicología Psicología y Salud Mental
Episodios
  • ¿Cuándo la felicidad se volvió un producto?
    Jul 1 2025
    ¿Qué pasa cuando una sociedad entera confunde felicidad con placer inmediato? En este episodio profundo y necesario, exploramos cómo la cultura contemporánea ha transformado la felicidad en un producto de consumo instantáneo, creando expectativas irreales que nos alejan del bienestar auténtico. Analizamos el peligroso mito de que la felicidad debe ser constante y fácil de alcanzar, y cómo las redes sociales y la publicidad han distorsionado nuestra percepción de lo que realmente significa tener una vida plena. Desde la trampa del placer efímero hasta la comparación social tóxica, desentrañamos las creencias que nos mantienen en una búsqueda desesperada de satisfacción externa. Pero este no es solo un episodio de crítica social. También es una guía práctica para construir felicidad auténtica: exploramos la diferencia entre placer y bienestar genuino, el valor transformador de la adversidad, y los pilares fundamentales de una vida coherente basada en relaciones significativas, propósito claro y autoconocimiento profundo. A través de preguntas reflexivas y un enfoque psicológico riguroso, te invitamos a cuestionar todo lo que creías saber sobre la felicidad y a descubrir que el verdadero bienestar no es un destino al que llegar, sino un proceso interno continuo que integra todas las experiencias de la vida humana. Una conversación que podría cambiar para siempre tu relación con la búsqueda de la felicidad.
    Más Menos
    42 m
  • Se retratan monstruos: emociones sin máscara
    Jun 24 2025
    En este episodio exploramos "Se Retratan Monstruos", un proyecto original del Lic. Josué Baraquiel Ortega, psicólogo y artista visual que ha creado un espacio único donde el arte y la psicología se encuentran para dar voz a lo que preferimos silenciar. ¿Qué tienen en común los monstruos que habitan en cada uno de nosotros? Ira, soledad, tristeza... emociones universales que, sin embargo, se manifiestan de manera única en cada persona. Porque aunque compartamos estos sentimientos, cada uno de nosotros tiene su propio monstruo particular. A través de este proyecto, Josué nos invita a una conversación necesaria pero incómoda: hablar sobre aquello que no nos gusta de nosotros mismos. Es una experiencia que requiere mucho respeto, intimidad y sensibilidad, donde el pincel se convierte en el puente entre lo que sentimos y lo que somos capaces de mostrar. "Se Retratan Monstruos" demuestra el poder transformador del arte como herramienta de expresión y autoconocimiento. Nos muestra que el arte no es solo una opción para expresarnos, sino también un camino genuino para acercarnos a la salud mental, permitiéndonos enfrentar y abrazar esas partes de nosotros que hemos aprendido a esconder. Un episodio sobre vulnerabilidad, creatividad y la valentía de quitarse la máscara.
    Más Menos
    49 m
  • El que no conoce a Dios a cualquier Influencer le reza
    Jun 17 2025
    En este episodio exploramos una de las necesidades más profundas del ser humano: la búsqueda de guía y regulación a través de figuras de autoridad superior. ¿Por qué necesitamos ser influidos? ¿Qué pasa cuando perdemos las referencias tradicionales? Analizamos el fenómeno del individualismo religioso, donde la experiencia personal ha tomado precedencia sobre la colectiva, dejando de lado tradiciones y rituales en favor del bienestar individual por encima del bien común. Esta transformación nos lleva a preguntarnos qué estamos perdiendo cuando privilegiamos lo personal sobre lo comunitario. Exploramos también la fe como ese acto de voluntad donde decidimos soltar el control, confiando en que algo bueno sucederá bajo la protección de un ser superior. Es ese momento de valentía donde aceptamos que hay fuerzas más grandes que nosotros operando en nuestras vidas. Discutimos cómo las creencias religiosas cumplen una función reguladora fundamental, sirviendo para canalizar nuestras pulsiones destructivas y estableciendo límites que nos permiten una convivencia más sana tanto con nosotros mismos como con otros. La religión no solo nos reprime, sino que nos ayuda a reprimir de manera constructiva aquello que podría dañarnos o dañar a quienes nos rodean. Finalmente, reflexionamos sobre cómo la religión nos ofrece un lenguaje de esperanza y consuelo en momentos de incertidumbre, proporcionando palabras que pueden consolarnos cuando más las necesitamos. Un episodio para cuestionar nuestras fuentes de autoridad y reflexionar sobre qué tanto necesitamos creer en algo más grande que nosotros para encontrar sentido y dirección.
    Más Menos
    36 m
Todavía no hay opiniones