Episodios

  • CONÓCELOS 2025 | Luis Flores Santillán | 17 Juez Penal Distrito Bravos
    May 2 2025

    Te presentamos a Luis Flores Santillán, aspirante a juez penal en el Distrito 05-Bravos, quien busca aportar una visión renovada en la impartición de justicia basada en el respeto profundo a los derechos humanos, la convencionalidad y la constitucionalidad.Egresado de la UACJ y con diversos cursos de actualización, Luis propone dejar atrás las visiones reducidas de la ley que provocan injusticias por tecnicismos. Su propuesta judicial es clara:Aplicar ex officio el control de convencionalidad y constitucionalidad, protegiendo los derechos de todas las partes.Exaltar los derechos tanto de las víctimas como de los inocentes, asegurando equilibrio en cada decisión.Resolver con criterios amplios y humanos, priorizando la justicia sustancial sobre los formalismos excesivos.📌 ¿Por qué es crucial superar el apego ciego a los tecnicismos? ¿Cómo garantiza un juez penal que se respete la dignidad de víctimas y acusados? Conoce la visión firme y actualizada de Luis Flores Santillán en esta cápsula de Conócelos | Rutas Judiciales 2025.

    Más Menos
    14 m
  • CONÓCELOS 2025 | José Avelino Orozco Córdova | 17 Juez de Distrito Penal
    May 2 2025

    En Conócelos | Rutas Judiciales 2025, te presentamos a José Avelino Orozco Córdova, aspirante a juez de distrito penal en el 17° Circuito, Distrito 2. Con una sólida formación académica —licenciatura en Derecho, maestría en Derecho Procesal Constitucional y especialidad en Justicia para Adolescentes— y experiencia en el ámbito jurisdiccional, José Avelino apuesta por un modelo de justicia más humano, claro y eficiente.Entre sus propuestas destacan:Aprovechar al máximo el tiempo de audiencia, citando en bloques para evitar tiempos muertos y agilizar los procesos.Ejercer un mayor control en las audiencias, para eliminar repeticiones innecesarias y fortalecer la argumentación oral.Eliminar archivos físicos para apostar por una justicia digital, reduciendo costos y facilitando el acceso a la información.Su visión es clara: la justicia debe ser transparente, comprensible y socialmente accesible, eliminando tecnicismos que alejan a la ciudadanía.📌 ¿Cómo se construye una justicia penal que escuche, sea ágil y deje atrás los procesos pesados? Descubre cómo José Avelino Orozco propone transformar la impartición de justicia penal en México.

    Más Menos
    15 m
  • CONÓCELOS 2025 | Paloma Berenice Galindo Vargas | 05 Jueza Civil Distrito Bravos
    May 2 2025

    Te presentamos a Paloma Berenice Galindo Vargas, candidata a jueza civil del Distrito Judicial 05-Bravos, una profesional comprometida con la misión de impartir justicia con responsabilidad, imparcialidad y enfoque humano.En el contexto actual, donde la justicia civil impacta directamente en temas esenciales para la vida cotidiana —como contratos, patrimonio y relaciones familiares— el rol de la jueza es clave para garantizar que las decisiones judiciales se tomen con imparcialidad, sentido social y apego al derecho.Paloma Galindo asume este reto con visión de servicio, buscando:Fortalecer la confianza ciudadana a través de un actuar objetivo y transparente.Garantizar procesos civiles claros y accesibles para todas las personas.Ejercer su función con cercanía y empatía, reconociendo la diversidad de realidades que atraviesan los justiciables.📌 ¿Por qué es esencial contar con jueces civiles comprometidos con una impartición de justicia imparcial y humana? Descubre la relevancia de la propuesta de Paloma Galindo en este espacio de Conócelos | Rutas Judiciales 2025.

    Más Menos
    14 m
  • CONOCELOS 2025 | Víctor Iván Rodriguez Trejo | 81 Magistrado Penal
    Apr 30 2025

    Te presentamos a Víctor Iván Rodríguez Trejo, candidato a continuar como juez penal en el Distrito 05-Bravos, con más de seis años de experiencia en la función jurisdiccional. Actualmente funge como juez de primera instancia penal, y ha ocupado también los cargos de juez de ejecución de penas y juez de control y enjuiciamiento.Egresado de la UACJ en Derecho y con maestría por el INDEPAC, su propuesta se enfoca en una impartición de justicia penal honesta, ética, objetiva y libre de discriminación, que dé prioridad a resolver los conflictos por encima de los formalismos procesales.Entre sus compromisos destacan:Agilizar los procesos judiciales, resolviendo con eficiencia y claridad.Dar continuidad a un servicio público de calidad, basado en su experiencia comprobada.Garantizar una justicia penal accesible para todas las personas, con enfoque humano y profesional.📌 ¿Por qué es clave una justicia penal libre de burocracia? ¿Qué impacto tiene un juez que prioriza la solución de fondo sobre lo meramente procedimental? Conoce la visión honesta y profesional de Víctor Rodríguez Trejo en esta cápsula de Conócelos | Rutas Judiciales 2025.

    Más Menos
    13 m
  • CONOCELOS 2025 | Martha Paola Gómez Hernández | 03 Magistrada Civil
    Apr 30 2025

    A sus 31 años, Martha Paola Gómez Hernández se postula como magistrada civil del Tribunal Superior de Justicia, representando una nueva generación de perfiles con preparación académica, vocación profunda y visión innovadora.Licenciada y maestra en Derecho Empresarial por la UACJ, con experiencia como servidora pública y docente universitaria, actualmente se desempeña como Secretaria Proyectista en la Sala Familiar Regional del Poder Judicial del Estado. Su propuesta está enfocada en modernizar la justicia civil con:Uso de tecnologías para construir una justicia digital, eficiente y cercana.Impartición de justicia con empatía, imparcialidad y transparencia.Firme compromiso con la equidad y el acceso real a los derechos.📌 ¿Cómo puede la tecnología transformar el acceso a la justicia? ¿Qué aporta una perspectiva joven y empática al sistema judicial civil? Descubre la propuesta fresca, profesional y profundamente humana de Paola Gómez en Conócelos | Rutas Judiciales 2025.

    Más Menos
    18 m
  • CONOCELOS 2025 | Adrian Prieto Saenz | 29 Magistrado Civil
    Apr 29 2025

    Con una sólida formación jurídica y una clara vocación de servicio, Adrián Prieto Sáenz se postula a la magistratura civil del Tribunal Superior de Justicia. Doctor en Derecho Judicial y docente en licenciatura y posgrado en instituciones como la UACH, UACJ e INFORAJ, Adrián conjuga el conocimiento académico con la experiencia institucional como Secretario de Sala en el TSJ del Estado.Su propuesta para fortalecer la impartición de justicia civil se centra en:Agilizar los procesos y fortalecer la transparencia, garantizando confianza y eficiencia.Consolidar una justicia más humana y accesible, donde todas las personas vean garantizados sus derechos.Fortalecer el estado de derecho desde una visión de equidad, eficacia y compromiso institucional.📌 ¿Qué implica ejercer la justicia civil con un enfoque humano y técnico a la vez? ¿Cómo se puede innovar dentro del sistema sin perder el apego a la legalidad? Descubre la propuesta de Adrián Prieto, un jurista con preparación integral y compromiso con la ciudadanía.

    Más Menos
    17 m
  • CONOCELOS 2025 | Dalhia Robles Dominguez | 09 Jueza Laboral
    Apr 29 2025

    Te presentamos a Dalhia Robles Domínguez, candidata a jueza laboral en el Distrito 05-Bravos, con más de tres décadas de trayectoria jurídica en el sistema de justicia laboral. Actualmente se desempeña como presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Ciudad Juárez, y ha ocupado cargos como secretaria general, secretaria de acuerdos y actuaria.

    Licenciada en Derecho, con diplomados y seminarios en justicia laboral, amparo y reforma laboral, Dalhia propone un modelo judicial centrado en:

    • Resolver los conflictos con honestidad e imparcialidad, siempre apegada a derecho.

    • Identificar y mejorar procesos administrativos y jurídicos, para ofrecer una justicia pronta y sencilla.

    • Aplicar el principio de realidad, brindando respuestas ajustadas al contexto de cada persona trabajadora.

    ¿Cómo se construye una justicia laboral eficaz y humana? ¿Por qué es vital aplicar la ley con objetividad y conocimiento del terreno? Descubre la visión de Dalhia Robles, una profesional decidida a demostrar que la legalidad también puede ser cercana y efectiva.

    Más Menos
    20 m
  • CONOCELOS 2025 | Nancy Elizabeth Sanchez Corona | 09 Magistrada Penal
    Apr 29 2025

    Con más de 23 años de carrera judicial en distintas regiones del país, Nancy Elizabeth Sánchez Corona se postula para integrar el Tribunal Superior de Justicia en materia penal. Su actual cargo como magistrada del Segundo Tribunal Colegiado del 17º Circuito en Chihuahua, junto con sus estudios de maestría en Derecho Penal, Juicio Oral, Justicia Adversarial y Género, la consolidan como una profesional con visión integral y experiencia comprobada.Su propuesta es clara:Acercar la justicia penal a la sociedad, identificando sus necesidades y promoviendo el conocimiento de los derechos.Fortalecer la empatía en el ejercicio judicial, consciente de que cada decisión incide directamente en la vida y libertad de las personas.Optimizar la investigación y los procesos judiciales, garantizando resultados efectivos y humanos.📌 ¿Cómo se combina la experiencia técnica con la sensibilidad social en la impartición de justicia? ¿Por qué es crucial una justicia penal empática y con enfoque de género? Descubre aquí la propuesta sólida y humana de Nancy Sánchez Corona en Conócelos | Rutas Judiciales 2025.

    Más Menos
    24 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup