• Conexiones Inteligentes: el liderazgo y la versatilidad de las ingenieras de telecomunicación

  • Mar 1 2025
  • Duración: 21 m
  • Podcast

Conexiones Inteligentes: el liderazgo y la versatilidad de las ingenieras de telecomunicación

  • Resumen

  • El cuarto episodio de 'Teleco 10: Conexiones Inteligentes' destaca la importancia de la presencia femenina en una profesión tradicionalmente masculinizada. "Es un episodio especial porque tenemos a tres mujeres ingenieras, algo que refuerza nuestro mensaje de que cada vez más mujeres pueden y deben formar parte del ámbito STEM", comenta Sara Hinarejos Martínez, secretaria técnica del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de la Comunidad Valenciana. En esta ocasión, conocemos dos perfiles profesionales muy diferentes: Pilar Raro Garnés, que ocupa un puesto de liderazgo en el ámbito de la transformación digital y la seguridad informática, y Amparo Beltrán Juan, una profesional del libre ejercicio especializada en acústica. Pilar Raro Garnés: liderazgo en transformación digital y ciberseguridad Pilar Raro Garnés es CIO y CISO global en un grupo industrial con sedes en España e Italia. Su trabajo diario se centra en la gestión de equipos tecnológicos, la definición de estrategias de TI alineadas con los objetivos empresariales y la implementación de proyectos de innovación. "Más allá de la parte técnica, mi labor está muy enfocada a la gestión del cambio. La tecnología está en todas las áreas de la empresa y es clave ayudar a los equipos a comprender cómo puede facilitar su trabajo," explica Pilar. Su formación como ingeniera de telecomunicación le ha proporcionado habilidades esenciales que aplica a diario: "Nos enseñaron a pensar, a resolver problemas de forma eficiente y estructurada, algo fundamental para la toma de decisiones estratégicas." Amparo Beltrán Juan: la versatilidad de una ingeniera en el libre ejercicio Amparo Beltrán Juan es directora técnica en un laboratorio de acústica y cuenta con una trayectoria que combina trabajos técnicos con roles de gestión. Además, compagina su labor como autónoma con la docencia en la Universidad de Alicante. "Ser ingeniera de telecomunicación me ha dado una base técnica muy potente, pero también me ha enseñado a pensar y a resolver problemas con eficacia. Esa capacidad de adaptación es clave en mi trabajo," comenta Amparo. Su especialización en acústica surgió gracias a una oportunidad que le brindó el Colegio de Ingenieros de Telecomunicación. "El Colegio ofreció formación en acústica y facilitó el acceso a equipos muy costosos. Sin esa ayuda, quizá no habría podido dedicarme a este ámbito," explica. El papel del Colegio de Ingenieros de Telecomunicación Tanto Pilar como Amparo coinciden en la importancia del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación como apoyo en su desarrollo profesional. "El Colegio nos proporciona formación especializada, networking y acceso a certificaciones oficiales. También nos ofrece respaldo legal, algo esencial en un mundo donde la normativa en tecnología evoluciona constantemente," señala Pilar. Amparo, por su parte, destaca cómo el Colegio facilita el acceso a nuevas oportunidades laborales y proyectos: "A través del Colegio, conocí a mis socios actuales y pude acceder a formaciones que me han permitido diversificar mi carrera." Sara Hinarejos subraya el valor del Colegio como nexo de unión entre los ingenieros y las empresas. "Ofrecemos servicios de empleo, mentoring y formación, pero también facilitamos que las empresas encuentren talento especializado. Es un punto de conexión clave entre el mercado y los profesionales del sector," concluye.
    Más Menos
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Conexiones Inteligentes: el liderazgo y la versatilidad de las ingenieras de telecomunicación

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.