Episodios

  • Con bata blanca - El 'otro' cáncer común entre los fumadores - 09/05/25
    May 9 2025

    Cuando hablamos de cáncer relacionado con el tabaquismo solemos pensar directamente en el de pulmón, pero hay otro muy frecuente entre aquellos que fuman, e incluso a veces aparece a la vez que el de pulmón: el cáncer de vejiga. La sangre en la orina o la cronificación de las infecciones urinarias pueden ser señales de alarma para visitar al urólogo.

    Entrevistamos al Dr. Ovidio Fernández, oncólogo del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense y miembro de la junta del Grupo Español de Oncología Genitourinaria. Además, Yolanda Fernández nos cuenta su experiencia como paciente oncológica de cáncer de vejiga.


    Escuchar audio
    Más Menos
    29 m
  • Con bata blanca - La solución a la tuberculosis podría venir de Zaragoza - 02/05/25
    May 2 2025

    Siempre hay alguna enfermedad infecciosa que copa los titulares de la prensa, y últimamente no es ni la COVID, ni la malaria. La protagonista es una enfermedad que tiene miles de años. Tantos, que algunos pintores como Modigliani o Münch la romantizaban en sus cuadros, con personajes de aspecto lánguido, pálidos y frágiles. Hoy la tuberculosis vuelve a ser la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa. Tiene tratamiento, pero todavía no existe una vacuna realmente efectiva para prevenirla, por lo que erradicarla es de momento imposible. Nos lo cuenta la Dra. María del Mar Tomás, microbióloga y portavoz de Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).

    Además, entrevistamos a Carlos Martín Montañés, el catedrático de Microbiología de la Universidad de Zaragoza, que está trabajando en una vacuna que ya se encuentra en la fase final de pruebas antes de ser aprobada.


    Escuchar audio
    Más Menos
    29 m
  • Con bata blanca - La solución a la tuberculosis podría venir de Zaragoza
    May 2 2025

    Siempre hay alguna enfermedad infecciosa que copa los titulares de la prensa, y últimamente no es ni la COVID, ni la malaria. La protagonista es una enfermedad que tiene miles de años. Tantos, que algunos pintores como Modigliani o Münch la romantizaban en sus cuadros, con personajes de aspecto lánguido, pálidos y frágiles. Hoy la tuberculosis vuelve a ser la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa. Tiene tratamiento, pero todavía no existe una vacuna realmente efectiva para prevenirla, por lo que erradicarla es de momento imposible. Nos lo cuenta la Dra. María del Mar Tomás, microbióloga y portavoz de Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Además, entrevistamos a Carlos Martín Montañés, el catedrático de microbiología de la Universidad de Zaragoza, que está trabajando en una vacuna que ya se encuentra en la fase final de pruebas antes de ser aprobada.


    Escuchar audio
    Más Menos
    29 m
  • Con bata blanca - Nuevas soluciones para desinflamar hemorroides
    Apr 25 2025

    Las hemorroides son muy útiles, sirven para contener las heces, pero cuando se inflaman - y le pasa a un tercio de la población - son muy dolorosas. Además, pueden provocar sangrados y otros síntomas que afectan muy negativamente a la calidad de vida de quien las padece. Existen distintas soluciones para aquellos casos en los que modificar los hábitos en la alimentación y el ejercicio no son suficientes, como los medicamentos tópicos, la cirugía o una nueva técnica, la embolización rectal, un procedimiento mínimamente invasivo que logra desinflamarlas y reducir los sangrados llegando a ellas a través de un catéter. Nos lo explica la Dra. Silvia Busó, radióloga intervencionista en el Hospital General Universitario de Valencia y miembro de la Sociedad Española de Radiología Vascular e Intervencionista (SERVEI).


    Escuchar audio
    Más Menos
    24 m
  • Con bata blanca - Inhalador, el producto sanitario que más contamina - 18/04/25
    Apr 18 2025

    Se calcula que un inhalador libera el equivalente a 28 kg de carbono, lo que contamina igual que un coche recorriendo 280 kilómetros. Estos inhaladores son considerados como el producto sanitario que más contamina. Es como una pescadilla que se muerde la cola, porque la contaminación hace que los pacientes respiratorios empeoren y tengan que usar más inhaladores... El Ministerio de Sanidad ha sacado recientemente una guía para tratar de reducir el impacto medioambiental de estos productos.

    Hablamos de ello con la Dra. Tamara Alonso, neumóloga del Hospital la Princesa de Madrid, y también entrevistamos al Dr. Luis Pérez de Llano, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Lucus Augusti de Lugo, sobre el asma grave y los posibles tratamientos, más allá de los inhaladores.


    Escuchar audio
    Más Menos
    24 m
  • Con bata blanca - Terapias que frenan la atracción sexual por menores - 11/04/25
    Apr 11 2025

    La violencia sexual infantil se da en todas las culturas, por lo que los expertos recomiendan abordarla a nivel mundial, de forma integral, abarcando ámbitos como la educación, la atención sanitaria o la justicia y, sobre todo, haciendo especial énfasis en la prevención. Esta prevención pasa por poner atención en la sociedad en la que se produce, las posibles víctimas y los potenciales agresores. Ya son muchos los países que han implementado una respuesta terapéutica en el contexto penal para aquellos que cumplen condena por abusar sexualmente de niños y adolescentes.

    Nos lo cuenta la Dra. Esperanza L. Gómez Durán, psiquiatra, médico forense y directora del máster en Psicopatología Legal, Forense y Criminológica de la Universitat Internacional de Catalunya.


    Escuchar audio
    Más Menos
    26 m
  • Con bata blanca - Revolución científica contra el dolor
    Apr 4 2025

    Tras investigar durante años a aquellas personas que no pueden sentir dolor físico, se descubrió que la diferencia con los que sí lo sienten reside en la obstrucción de unas proteínas llamadas Nav. Dos décadas más tarde, después de muchos estudios fracasados, se ha logrado bloquear estas proteínas en momentos puntuales para eliminar el dolor. El mecanismo de acción de este nuevo fármaco, llamado suzetrigina, es completamente distinto al de cualquiera de los medicamentos usados hasta ahora, y no parece tener grandes efectos secundarios. Se espera que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) lo apruebe en los próximos meses. Nos lo cuenta Miguel Ángel Huerta Martínez, investigador predoctoral en Neurofarmacología del Dolor de la Universidad de Granada.


    Escuchar audio
    Más Menos
    24 m
  • Con bata blanca - Cerca del 70% de la población no muerde bien
    Mar 28 2025

    Décadas atrás era habitual que casi todo el mundo tuviera los dientes mal alineados, pero, con los avances en odontología, no son pocos los que se han sometido a un tratamiento de ortodoncia para corregir esas desviaciones, más ahora que existen soluciones invisibles. Y es que, más allá de ser poco estética, la mala oclusión dental se asocia al desarrollo de caries y periodontitis, entre otros problemas de salud. Nos lo cuenta la Dra. Marta Cuadra, ortodoncista, ponente clínico de Invisalign y propietaria de la Clínica El Bosque de Jerez de la Frontera.


    Escuchar audio
    Más Menos
    27 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup