Episodios

  • CON MEMORIA. programa #31 - Liberación Campos nazis por las tropas soviéticas y juicio Núremberg
    May 8 2021
    El 27 de enero de 1945, el Ejército Rojo de la Unión Soviética liberó el infame campo de exterminio nazi, poniendo fin a uno de los episodios más negros de la historia de la humanidad.
    El 9 de mayo de 1945 a las 2:10 de la madrugada, hora de Moscú, la sonora voz del famoso locutor de radio Yuri Levitán anunciaba: "Alemania ha sido completamente derrotada".
    Se derrotaba al nazismo y se preparaban los jerarcas nazis a ser juzgados por el tribunal de Nuremberg
    Más Menos
    1 h y 7 m
  • CON MEMORIA. Programa #30 - Entrevista a Miguel Guardado, coautor del libro: "MORÓN: CONSUMATUM EST"
    May 1 2021
    En el programa de hoy nos acompaña Miguel Guardado, Historiador y escritor, con el que vamos a DIALOGAR de la Memoria Histórica de Morón.
    Miguel Guardado es coautor del libro “MORÓN: CONSUMATUM EST – 1936-1953 HISTORIA DE UN CRIMEN DE GUERRA”
    Morón, al igual que Utrera, Puente Genil o Castro del Rio, tuvo la desdicha o trágica suerte de que Queipo de Llano la singularizara en sus diarreas verbales que soltaba todos los días por la radio. Terrible palabras que, ponía en claro el guion de la cruel represión dictada por el directorio golpista y que en Morón comprobaron cuando el 24 de Julio tomaron el pueblo: 463 asesinados.
    Más Menos
    1 h y 21 m
  • CON MEMORIA. Programa #29 - Luís Escamilla - BRENES
    Apr 24 2021
    Hoy hablamos de BRENES. Y para hablar de ciudad de la vega media del Guadalquivir, tenemos con nosotros a Luís Escamilla, concejal por IU en el ayuntamiento de esa ciudad, con el que vamos a compartir este recorrido por la Memoria Histórica de Brenes.
    En este pueblo, como en tanto de Andalucía y en este caso concreto, de la provincia de Sevilla, el campo era y es una constante en la vida económica y social de Brenes; fue el determinante en la configuración del modelo de vertebración social de la población, siendo esto decisivo en su histórica local.
    Más Menos
    1 h y 41 m
  • CON MEMORIA - #28 - LA MEMORIA REPUBLICANA
    Apr 17 2021
    Este 14 de abril, en toda españa se ha conmemorado la fecha de proclamación de la REPÚBLICA.
    Para conmemorar y debatir sobre ella, tenemos hoy un programa especial de Con Memoria, que hemos titulado. "LA MEMORIA REPUBLICANA", y hemos contado con la presencia de nuestros colaboradores habituales:
    Antonio Boje y Laureano Rodríguez.
    Y cómo invitados especiales a:
    Lola Sanisidro, Presidenta del Ateneo Republicano de Puerto Real y
    Luís Naranjo, Presidente del Foro por la Memoria de Córdoba y Ex-director general de la Memoria en Andalucía.
    Más Menos
    1 h y 31 m
  • Con Memoria - programa #27 - TREBUJENA
    Apr 10 2021
    Comenzamos nuestro programa CON MEMORIA con una entrevista a Miguel Ángel Bustamante, ex-diputado en el congreso y secretario provincial en Sevilla del PCA. Con él hablamos de la alternativa republicana del PCE.
    Y después de sta entrevista, nos encaminamos a recorrer la memoria de TREBUJENA

    Y para hablar de la memoria histórica de TREBUJENA, tenemos con nosotros a ANA LUISA ROBREDO, segunda teniente de alcalde y delegada responsable de Memoria Democrática.
    Con ella vamos a recorrer la Memoria Histórica de TREBUJENA y nos contará lo que están haciendo en ese ayuntamiento para recuperar la memoria democrática y la dignificación de los asesinados por el fascismo.
    Más Menos
    1 h y 40 m
  • CON MEMORIA - Programa #26 - DAVID ROLDÁN - LA MEMORIA RECUPERADA DE EL VISO DEL ALCOR
    Mar 27 2021
    Hoy vamos a recorrer la memoria de El Viso del Alcor.
    Y para hablar de la memoria histórica de El Viso, tenemos con nosotros a David Roldán, coordinador y redactor de un libro que se editó en el 2008 de título: LA GUERRA CIVIL EN EL VISO DEL ALCOR. LA MEMORIA RECUPERADA. Un libro colectivo, que firma el Colectivo Ecopacifista Solano.
    Más Menos
    1 h y 40 m
  • CON MEMORIA. Programa #25 - Golpe de estado y represión fascista en Écija - Salvador Bustamante
    Mar 20 2021
    Hoy hablamos de Écija, una ciudad que tuvo la triste suerte de ser la segunda población, después de Sevilla, de ser tomada por las tropas fascistas.
    Y para hablar de ciudad, tenemos con nosotros a Salvador Bustamante, ex-concejal por IU en el ayuntamiento ecijano con el que vamos a compartir este recorrido por la Memoria Histórica de Écija
    Más Menos
    1 h y 32 m
  • CON MEMORIA - Programa #24 - INMA GONZÁLEZ DE ARAHAL
    Mar 13 2021
    Hoy hablamos de un Pueblo al que le hicieron escribir su historia con sangre, ARAHAL:
    Y tenemos con nosotros a Inma González.

    "Estamos decididos a aplicar la ley con firmeza inexorable: ¡Morón, Utrera, Puente Genil, Castro del Río, id preparando sepulturas! Yo os autorizo a matar como a un perro a cualquiera que se atreva a ejercer coacción ante vosotros; que si lo hiciereis así, quedaréis exentos de toda responsabilidad.
    Al Arahal fue enviada una columna formada por elementos del Tercio y de Regulares, que han hecho allí una razzia espantosa"
    Esto clamaba Queipo de Llano, el golpista borracho y genocida, por las ondas de radio sevilla.
    Y sí, fue en el Arahal donde hizo esa “matanza africanista” en el verano de 1936.
    Uno de los episodios más cruentos de la Guerra Civil, que el historiador José María García Márquez describe en su libro: “Una razia espantosa. Arahal, 1936” la entrada de las tropas de Franco a este pueblo sevillano, que contaba con apenas trece mil habitantes, aquel 22 de julio.
    Más de doscientas personas murieron en los dos primeros días bajo el tableteo de la ametralladora, situada en la plaza del pueblo conocida como La Corredera.

    Dos meses más tarde los represaliados iban aumentando, hasta alcanzar, según los últimos datos, las 700 víctimas.
    Más Menos
    1 h y 35 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup