Episodios

  • Con Cúrcuma 375
    Aug 17 2025
    Con Cúrcuma Radio, que llega esta segunda semana de agosto al pase gastronómico 375, tiene especial sensibilidad hacia la Pesca en Canarias y la relevancia de consumir género marino fresco en las Islas. De ello ofrece detalles muy aclaradores e interesantes el pescador herreño David Pavón. También desde el sector primario, la experta en el producto local y catadora Zebina Hernández completa un análisis acerca del reciente Concurso Agrocanarias de Quesos, del que El Minero (Tenerife) salió como Mejor Producción del Archipiélago. Francisco Belín, conductor del programa, conversó con el prestigioso bodeguero Jonathan García (Suertes del Marqués) y del porqué los éxitos de sus referencias tanto en las Islas y en la Península como en el panorama internacional. Alejandro Bello, chef de El Lajar de Bello (Arona, un Sol Repsol), comenta la adaptación de una carta siempre sabrosa a los rigores de los calores veraniegos. El periodista y escritor de cabecera del espacio de la Radio Canaria, Sergio Lojendio, despliega sus habituales reflexiones y sugerencias de a dónde ir a comer, mientras que Juan Carlos Clemente (chef asesor de El Ancla-El Médano) se centra en el gran tesoro que constituye el pescado del Atlántico, en particular los túnidos que se capturan en nuestras aguas. Trini Fumero, técnico de la DO Abona, comenta las características principales del ámbito vitícola del Sur tinerfeño, invitando a la audiencia a vivir la vendimia con las acciones organizadas en esta época transcendental para la calidad de los vinos y que el pasado año obtuvo una fantástica respuesta. Eduardo Domínguez de León, jefe de cocina de Cráter (Adeje), describe las principales señas de identidad del restaurante ubicado en las Villas del Corales Resort y de un menú degustación que se inspira en los atractivos culinarios de La Palma. El sábado, para culminar el programa, se recupera alguna de las entrevistas estelares realizadas a lo largo de siete años de emisiones de Con Cúrcuma Radio, esta vez con Carlos Loaiza, de la Sala del restaurante Etéreo, que del Ejército colombiano y acciones militares pasó encargarse de las especialidades de la coctelería.
    Más Menos
    1 h y 59 m
  • Con Cúrcuma 374
    Aug 10 2025
    El programa de Con Cúrcuma Radio -que suma esta semana 374 pases gastronómicos-, en las ondas de la Radio Canaria, emprende esta semana su recorrido con la cocina primigenia del chef palmero Pedro Hernández Castillo (Los Llanos de Aridane), que relata una experiencia de más de una década investigando acerca de elaboraciones que combaten las intolerancias y alergias alimentarias. Hernández obtuvo este año 2025 el reconocimiento del Sol Sostenible de la Guía Repsol por esta labor tan relevante. Dacio Morales, jefe de cocina de Kentia (Puerto del Carmen, Lanzarote), detalla junto a su sub-chef Henry las propuestas del espacio gastronómico que invita a degustar platos vistosos y preparados con matices creativos a partir del producto local. Andrea Hernández, máxima responsable de la sección de Bodas del Botánico (Puerto de la Cruz), se centra en las nuevas tendencias gastronómicas destinadas a los enlaces que se celebran en el mítico hotel. Desde Galicia, el restaurador y experto en el universo del pan Mario Torres, explica sus pesquisas en aquellas tierras y particularmente en Fisterra, en pro de la máxima excelencia de las variedades de su obrador. Torres comenta los valores gustativos del denominado ‘pan volcánico'. El habitual análisis del periodista y escritor Sergio Lojendio marca el ecuador del espacio semanal especializado y da paso a la conversación con Yeray Gil, chef de Primario (Playa Blanca, Lanzarote), que avanza parte de su menú degustación en las Cenas de una Noche de Verano que organiza Luis Benito en el Chiringuito Tropical, muy cerca del faro de Pechiguera. Christian Domínguez, responsable de la taberna Puerto Libre en Santa Cruz de Tenerife, ofrece su punto de vista en los maridajes más certeros con los platos del local, mientras que el jefe de cocina Samuel Hernández (Zoco, Arona Recomendado Repsol) pone el foco en las especialidades fresquitas y veraniegas del restaurante de concepto árabe.
    Más Menos
    1 h y 59 m
  • Con Cúrcuma 373
    Aug 6 2025
    El Equipo humano de Con Cúrcuma Radio no descansa este verano. Continuamos produciendo contenidos informativos, divulgativos y, sobre todo entretenidos, en la parrilla de la Radio Canaria (con emisiones los miércoles, sábados y domingos) abordando temáticas gastronómicas de la más diversa índole. Así, el programa número 373 comienza con los detalles del bodeguero Felipe Monje acerca del mundo de los vinagres, esenciales para los más diversos aliños en muchas recetas tradicionales y creativas. Valentín González, consejero de Agricultura del Cabildo tinerfeño, hace balance antes de entrar de lleno en la época estival sobre diversas acciones de su departamento como han sido las jornadas de las medianías o el encuentro de razas ganaderas, además del repaso de los argumentos esgrimidos durante el reciente Congreso Encuentro de los Mares desplegado en Arona. Este espacio radiofónico tuvo especial atención a la Cena de las Noches de Verano de Luis Benito (Chiringuito Tropical, Playa Blanca, Lanzarote). Junto con Fefo Nieves, autor del libro "Cocina Tradicional de Lanzarote", organizó nada menos que en el restaurante El Diablo de Timanfaya un encuentro para periodistas y comunicadores en la que se pudieron degustar quince recetas de la obra a cargo de sendos chefs de la isla. Entre los galardonados en esta edición estuvo Mayer Trujillo, máximo responsable de Canarias Radio, por su contribución y apoyo al ámbito gastronómico en las ondas. Trujillo, que recibió la estatuilla original de la Silla Azul junto con el periodista gastronómico José Luis Reina, habló para los micrófonos de este programa especializado. Más condimento para el sábado y domingo Junto a la redifusión de este gustoso pase gastro-radiofónico, en Con Cúrcuma Radio se pulsaron también las impresiones acerca de la experiencia en Timanfaya del periodista Sergio Lojendio y del propio Luis Benito. Lorenzo Ripanti, chef de Excencia (La Caleta de Adeje), indica las principales singularidades de su cocina en la que destacan guiños de lo más creativos con productos de alta calidad, mientras que el sushiman de Kensei, Víctor Planas, describe el dechado de virtuosismo en el mano a mano llevado a cabo con uno de los máximos exponentes de la Comunidad Valenciana en el concepto de cocina japonesa.
    Más Menos
    1 h y 59 m
  • Con Cúrcuma 372
    Jul 27 2025
    El programa especializado en gastronomía (número 372) que se emite en las frecuencias de la Radio Canaria abre su manojo de contenidos veraniegos con el análisis del director general de Pesca del Gobierno de Canarias, Esteban Reyes, que repasa acciones realizadas por un área del sector primaria tan relevante. Los incentivos para consumir más pescado fresco como fuente de nutrición saludable fue uno de los aspectos en los que Reyes hizo más hincapié. Carlos Peña, sumiller de Casa Romántica (Agaete, un sol Repsol), despliega en el espacio semanal todo su universo y repertorio tanto de vinos de Gran Canaria como de sus licores artesanales elaborados por este excelente profesional de sala. Jorge Zerolo, máximo responsable de la Denominación de Origen Abona, detalla las claves de un ámbito vitícola tinerfeño que ha evolucionado enormemente hacia la variedad y calidad de sus elaboraciones. Samuel Hernández Palmero, chef de Zoco (Los Cristianos, Recomendado Repsol) nos lleva de la mano a las recetas de inspiración árabe que tan bien armonizan con la época veraniega ahora que ya nos adentramos en la época estival en todo su apogeo. Junto a la experta gastrónoma Lis Peña y el periodista fundador de la plataforma de podcasts Sin Radio Enrique Hernández, el periodista Sergio Lojendio puntualiza, como cada semana, algunos de los rasgos principales del producto local en el marco del Mercadillo de Tegueste donde tuvo lugar el programa en exteriores de Con Cúrcuma Radio. Asimismo, Adela Gutiérrez y Nito, agricultores de los más veteranos del Mercadillo teguestero participaron en la conversación conducida por Francisco Belín. Además de la receta para ‘cocinillas’ por parte de prestigiosos chefs, para que nos atrevamos a prepararlas en casa, el gomero Miguel Navarro, jefe de cocina de Es Fum (Palma de Mallorca, una estrella Michelín, un sol Repsol), expresa su emoción por haber obtenido recientemente el Premio Manuel Iglesias de Diario de Avisos. El chef palmero Daniel Tejera, al frente de Troqué (La Caleta de Adeje) nos sumerge en una propuesta gastronómica gustosa al igual que Alejandro Bello, a cargo de El Lajar de Bello (Arona), que hace siempre hincapié en la relevancia del producto de proximidad. La “Entrevista Vintage” pone broche, en la emisión del sábado, Rosa Ventura, con las explicaciones sobre su libro de recetas canarias
    Más Menos
    1 h y 51 m
  • Con Cúrcuma 371
    Jul 20 2025
    Con Cúrcuma Programa 371 l Canarias Radio Con Cúrcuma Radio aprovechó el clima fresquito del municipio de Tegueste para desplegar sobre el terreno el programa número 371 en el Mercadillo del Agricultor y Artesano que cumple aniversario y más de 20 años de plena actividad desde su apertura. Realización en exteriores que previsiblemente se prodigará en adelante en distintos puntos de las 8 islas. Así, el equipo prácticamente al completo se trasladó a este dinámico punto del producto local y el periodista Francisco Belín junto al colaborador habitual Sergio Lojendio condujeron el espacio, que se emite esta semana en la Radio Canaria, entre el bullicio de muchas personas que en ese momento realizaban sus compras o tomaban un buen desayuno en la Cantina. A lo largo de esta hora radiofónica trepidante hubo animadas conversaciones con el alcalde teguestero, Norberto Padilla Melián (“Berti”); Maura Martel Cruz, concejal del Mercado, Desarrollo Local y Empleo; Nieves Rebenaque Tremps, presidenta de la Asociación del Mercado, ganadera, y Enrique Bermúdez, gerente. Asimismo, hubo momentos para la reivindicación del sector primario con Mariano Ramallo, agricultor más veterano, e Isidro Díaz, productor de una organización de productores de frutas y hortalizas que reconvierte en su puesto del Mercado de Tegueste. Además de la receta para “cocinillas” de cada semana, el programa continúa con Jaime Puig, periodista gastronómico de Lanzarote, que ofrece sus impresiones acerca del reciente Concurso de Quesos Agrocanarias 25 celebrado en la isla de los volcanes y del que fue uno de los catadores para designar las mejores elaboraciones queseras del Archipiélago. Ría Jancke, chef del Hotel Botánico, repasa las novedades del nuevo espacio gastronómico de este emblema hotelero portuense. Gonzalo Calzadilla, desde Lanzarote, comunica que emprende nueva etapa como chef de La Bodega de Santiago, en Yaiza, a la vez que enumera lo que depara la Cena de Gala de periodistas y comunicadores en el restaurante Timanfaya, donde se prevé un total de quince pases inspirados todos en el libro “Cocina Tradicional de Lanzarote”, de Fefo Nieves Caraballo. La Dirección General de Pesca, de la Consejería de Agricultura del Gobierno canario, llevó días pasados a El Hierro la acción “Dinamiza Rural” con el Festival del Atún Rojo en La Restinga, y con ronqueo de un gran ejemplar incluido. Los cocineros herreños Lorena Machín y Arabisen Quintero charlaron con Francisco Belín y apuntaron a la relevancia que supone consumo de pescado fresco capturado en nuestras aguas y que se incentiva con acciones como esta del departamento con Esteban Reyes al frente.
    Más Menos
    2 h
  • Con Cúrcuma 370
    Jul 13 2025
    Días de calor, mientras transcurre el mes de julio, que no impiden que el Equipo de Con Cúrcuma Radio, en las ondas de la Radio Canaria, rinda al máximo en la ‘captura’ de contenidos gastronómicos de fundamento. Así, del reciente Congreso Encuentro de los Mares desplegado en Tenerife, el técnico de Pesca del Cabildo de Tenerife Agustín Espinosa detalló sus impresiones de un foro en el que afloraron acciones y medidas para actuar en el medio marino y el consumo de materia prima saludable procedente de los océanos. Mike Asiaín, chef del restaurante gastronómico del Arrecife Gran Hotel (Lanzarote), realiza un recorrido por sus propuestas y cambios en la carta, y en la que el producto de proximidad es imprescindible, mientras que el periodista y presidente del jurado de los Premios Nacionales de Gastronomía Diario de Avisos, José Luis Conde, repasa a los galardonados de la edición 2025 que se celebrará en el Auditorio de El Sauzal este lunes 14 de julio. Sergio Lojendio, nuestro periodista de cabecera, reflexiona sobre la relevancia de tomar frutas de temporada como el hiho o la breva y en sus habituales recomendaciones apunta al espacio que hoy lleva el chef Víctor Cruz en Santa Cruz de Tenerife. En el programa número 370, la clásica receta ligerita para “cocinillas” a cargo de prestigiosos chefs de las Islas da paso al jefe de cocina de El Chiringuito Tropical (Playa Blanca, Lanzarote). Luis Benito enumera lo que serán muy pronto las reconocidas Cenas de una Noche de Verano con invitados-as de la isla de los volcanes y otros puntos de Canarias Entre las propuestas, que se basan en el libro de Fefo Nieves “Cocina Tradicional de Lanzarote”, una que destaca en particular será la dedicada a periodistas y comunicadores en el marco del restaurante del Parque Nacional de Timanfaya. Una cita histórica y en la que se recurrirá al compendio de Nieves para el menú de esa velada tan especial. Fran Álvarez, enólogo de Presas Ocampo (Tacoronte-Acentejo), hace visualizar a la audiencia cómo se encuentran los viñedos antes de la vendimia y habla de tendencias como la de añadir un cubito de hielo en la copa de vino. La sal, tabúes y recomendaciones ligadas a uso y proporciones saludables fue el argumento esgrimido en el citado Encuentro de los Mares por la profesora especializada de la Universidad Complutense de Madrid Aránzazu Palacios. Su intervención fue recogida en directo por el Equipo de Con Cúrcuma en el escenario de la tercera jornada, en el Hotel Villa Cortés de Arona. La “Entrevista Vintage”, seleccionada entre el caudal de interesantes conversaciones emitidas durante 7 años de emisiones de FM y podcasts, toca el interesante producto de Fuerteventura: la leche de camella y sus usos a cargo de la ganadera y productora Guacimara Cabrera. Programa de Radio Gastronómico "Con Cúrcuma". Conducido por Fran Belín Dirección y Producción Creaccion.tv Realización Francisco Bastarrica
    Más Menos
    1 h y 59 m
  • Con Cúrcuma 369
    Jul 6 2025
    Programa de Radio Gastronómico "Con Cúrcuma". Conducido por Fran Belín Dirección y Producción Creaccion.tv Realización Francisco Bastarrica.
    Más Menos
    1 h y 48 m
  • Con Cúrcuma 368
    Jun 29 2025
    A punto de arrancar el Congreso Encuentro de los Mares en Tenerife (29 de junio-2 de julio) y ya dentro del verano oficial, Con Cúrcuma Radio se pone en ‘modo estival’ aunque con la misma intensidad periodística de toda época del año. Así, el programa que se emite en la Radio Canaria inicia esta semana su andadura con Óscar Rodríguez, técnico de la D.O. Valle de Güímar, que describe las bonanzas del vino de Brumas de Ayosa que fue valorado como el Mejor de Canarias tras el reciente concurso de Agrocanarias organizado por el ICCA. Le sigue el chef majorero Alexis Morales, que en el Invernadero plasma con productos de cercanía un mundo culinario muy apreciado por propios y foráneos. El jefe de cocina de Fuerteventura anuncia con mucha ilusión que ha obtenido el Solete de la Guía Reposol. Rafa de Bedoya (restaurante Aleia, Bercelona) avanza lo que será el menú degustación conjuntamente con Víctor Suárez, este fin de semana en el flamante espacio de Haydée en el hotel Gran Tacande, en el Sur de Tenerife. Cierra la primera hora del programa gastronómico de la Radio Canaria el análisis del periodista y escritor especializado Sergio Lojendio, que en esta ocasión profundiza acerca de los tiempos límites de los consumidores en terrazas y lugares similares donde algunos-as clientes pueden pasar horas con un café. ¿Es necesaria la regulación?. La reanudación del espacio semanal arranca, en su segundo tramo, con la receta ‘fresquita’ que habitualmente obsequiarán personalidades relacionadas con la cocina y la restauración. Indicaciones sencillas para platos resultones y muy de ‘cocinillas’ que en esta época andan en bañador. Esta vez el autor del libro “Cocina Tradicional de Lanzarote”, Fefo Nieves, nos invita a preprar unos ‘Huevos al estampío’, de concepto costero y muy de las embarcaciones pesqueras de la isla de los volcanes. Precisamente desde Costa Teguise, también en Lanzarote, Santi Benéitez, jefe de cocina de SeBe (un Sol Repsol), traslada sus sensaciones de la reciente experiencia de un brunch de alto nivel con el maestro Pastelero Alexis García y con Marlene Hernández, mientras que Patricia Hernández, máxima responsable de la gastronomía a bordo de Binter, nos adentra en la incorporación de vinos canarios en los aviones de la línea aérea. Elena Martínez, directora de sala de Brunelli’s Steak House (Puerto de la Cruz) nos guía por las especialidades del establecimiento, que no solo se limita a carnes Premium. Francisco González, presidente de la Asociación Tacoronte Ecológico, resalta la acción del colectivo encaminada a llamar la atención sobre el relevo generacional en el sector primario y Suso Marrero, jefe de cocina de El Ancla, El Médano, ofrece un manojo de preparaciones con túnidos y la versatilidad de este género marino a la hora de rubricar guisos reconfortantes y especialidades fresquitas para estos meses veraniegos.
    Más Menos
    1 h y 57 m