Episodios

  • ’The White Lotus’ con Christo Casas
    May 5 2025
    “Los ricos también lloran, y nos obligan a sentir pena” así describe Christo Casas, periodista y antropólogo, la exitosa serie de Mike White. Entramos en imaginario del creador y su obsesión con SURVIVOR para entender su universo, hablamos de la serie dentro de la tropa eat the rich, de lo mal que trata a sus personajes lgtbiq y, sobretodo, de la experiencia turística y de la idea del paraíso. THESE GAYS!! 0:00 Intro 12:00 EAT THE RICH! 45:16 Turismo y Paraíso 1:09: Turismo colonial: Hawaii 1:20:47 THESE GAYS! La perspectiva queer
    Más Menos
    1 h y 40 m
  • 'La Isla de las Tentacionses' con Eudald Espluga
    Apr 7 2025
    "¡¡¡MONYOYA POR FAVOR!!!". En este especial de Club de Serias Estela Ortiz y el filósofo Eudald Espluga se juntan para sobreanalizar LA ISLA DE LAS TENTACIONES, un reality que intuimos no va del tópico del amor verdadero sino de algo mucho más sintomático del paisaje emocional neoliberal que atravesamos: el de la fidelidad radical hacia unx mismx. En palabras de Eudald, "pocos productos permiten ver de forma tan explícita cómo los discursos terapéuticos moldean el yo hacia un individualismo instrumental y autosuficiente".
    Más Menos
    1 h y 22 m
  • 'Mujeres desesperadas' con Alba Lafarga
    Mar 3 2025
    "Como Sexo en Nueva York pero para madres republicanas", así describe Alba Lafarga, gestora cultural y filósofa, 'Mujeres desesperadas'. A partir de la icónica serie de los 2000s analizamos la figura de la ama de casa rescatando el concepto de "la mística de la feminidad" de Betty Friedan. Y abordamos las ideas que una serie tan conservadora tiene sobre la maternidad, la familia y la "otredad", así como las contradicciones que habitan en el centro del propio pensamiento conservador y que se ven reflejadas episodio tras episodio. En resumen, ¡qué mal ha envejecido esta serie! 0:00 Intro 7:27 Las protagonistas: cuatro arquetipos 17:09 Amas de casa: la mística de la feminidad 31:28 Maternidad y misogínia 1:00:10 Familiarismo 1:09:43 Se le ve el plumero al conservadurismo 1:26:32 Qué mal ha envejecido esta serie
    Más Menos
    1 h y 35 m
  • 'Our flag means death' con @lio.delg
    Feb 3 2025
    "Como One Piece pero súper marica y colorido", así describe Lionel Delgado, experto en masculinidades, la serie también conocida como "the gay pirate show". Este episodio es una carta de amor a una de nuestras series favoritas. Hablamos de la piratería como posible espacio de libertad, de la forma en que la violencia y el trauma ocupan un espacio central no solo en la mayoría de ficciones sino en la propia construcción de la masculinidad tradicional, y de como esta serie, más allá de tener representaciones queer, es una serie QUEER por si misma, dejando de lado etiquetas, identitarismos y tokenismos y poniendo en práctica la ternura y la creación de comunidad. 0:00 INTRO 9:05 LA PIRATERÍA: el mar como espacio libre 32:13 VIOLENCIA Y CAMBIO: masculinidad y deconstrucción 1:27:45 Representación QUEER
    Más Menos
    1 h y 42 m
  • 'Emily in Paris' con @lasofy_uwu
    Jan 13 2025
    "Una rumba en París" así describe la Sofy la serie protagonizada por Lilly Collins. Nos adentramos a intentar entender la intención de sus creadores, ¿es una serie irónica?, ¿es una serie autoconsciente? No lo sabemos (ni lo sabremos nunca), pero sí sabemos que su protagonista, Emily, embajadora de los boomerangs de instagram, es un personaje fascinante que emana cringe por cada poro de su cuerpo. Analizamos la delusión de la serie y de sus personajes, la delusión de la subjetividad estadounidense, la cultura del trabajo neoliberal que vemos representada en ella y repasamos los puntos que nos hacen pensar que, esta serie, algo de autoconsciencia, tiene.
    Más Menos
    1 h y 29 m
  • 'The Substance' con Kika Superputa
    Dec 16 2024
    "What ever happened to baby jane pero sobre una misma persona y te lo cuento en versión meme", así describe Kika Superputa 'La Sustancia'. En este capitulo en directo nos saltamos las normas del podcast y analizamos una película que ha tenido gran impacto. Hablamos de la disociación de la experiencia femenina, de lo escatológico que se esconde detrás de los cánones estéticos y de la feminidad, y de lo cansado que es estar buenísima, que de eso Kika, sabe y mucho.
    Más Menos
    1 h y 4 m
  • 'Cómo cazar a un monstruo' con @cuellilargo
    Dec 2 2024
    "Un reportaje de investigación muy necesario pero que en algunos puntos cojea", así describe Pol Andiñach, más conocido como Cuellilargo, la docuserie 'Cómo cazar a un monstruo'. Hablamos de prácticas y de ética periodística, de los orígenes y los puntos débiles del género del true crime, del concepto de la monstruosidad en relación al crimen y de la necesidad de poner el foco en las estructuras que generan y protegen a criminales como Lluís Gros.
    Más Menos
    1 h y 33 m
  • 'Los Bridgerton' con Alejandra @excomplice
    Nov 4 2024
    "Propietarios okupados (en el amor)" así describe Alejandra @excomplice, artista y diseñadora gráfica, 'Los Bridgerton'. Analizamos una de las series más exitosas de los últimos años y nos preguntamos el por qué de ese éxito y qué dice de nosotras y de nuestros anhelos. Una reinterpretación de una época histórica real que nos ofrece a las mujeres una especie de manual de autoayuda y de resolución simbólica a este caos que es el mercado heterosexual. Pero recordad, muy importante: YOU CAN'T FIX HIM!
    Más Menos
    1 h y 47 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup