Clases para dar clases: Se abre la matrícula del Programa de Entrenamiento en Soft Skills para docentes de F P Podcast Por  arte de portada

Clases para dar clases: Se abre la matrícula del Programa de Entrenamiento en Soft Skills para docentes de F P

Clases para dar clases: Se abre la matrícula del Programa de Entrenamiento en Soft Skills para docentes de F P

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo
OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.
La formación en competencias personales y profesionales del profesorado que trabaja con el alumnado de FP es un compromiso que la Fundación Sergio Alonso y CaixaBank Dualiza reanudan este nuevo curso. Nuevamente, las dos instituciones se alían abriendo las matrículas para el Programa de Entrenamiento de Soft Skills para docentes de FP de Grado Básico, hasta el próximo miércoles 8 de octubre, donde docentes y directivas de centros de todas las islas tendrán la posibilidad de inscribirse y conocer metodologías que faciliten su labor en las aulas. Este programa, que nació en 2023 con el objetivo de reforzar las habilidades de docentes que trabajan con un amplio número de alumnado en situación de vulnerabilidad, arranca de nuevo en el curso 2025/2026 con una oferta formativa renovada que combina jornadas presenciales, sesiones online con expertos de referencia y tutorías en grupos reducidos. Esta oferta formativa se fundamenta en el desarrollo de habilidades transversales esenciales para mejorar la gestión del aula, el acompañamiento emocional y la respuesta educativa en contextos complejos. Ella será impartida por el orientador vocacional Raúl Henríq, experto en respuesta educativa a contextos complejos. La FP de Grado Básico continúa siendo un nivel estratégico del sistema educativo dada su amplia oferta formativa y su alta accesibilidad. Entre los beneficios que más destacan, es la obtención del graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria al acabar el ciclo, la oportunidad de continuar formándose en grados superiores o también tener una rápida inserción en el mundo laboral. No obstante, en Canarias, en el año 2024, 3.371 estudiantes cursaron esta etapa, con una tasa de abandono que supera el 45%. Dentro del cómputo total de matriculados existe una amplio abanico de alumnos y alumnas en situación de vulnerabilidad. La casuística de este grupo, que va desde su origen migrante y su barrera idiomática hasta circunstancias familiares, plantean desafíos añadidos para la continuidad de su formación. Bajo este pretexto, el Programa de Entrenamiento en Soft Skills se formula como un recurso útil y eficaz para acompañar a docentes y discentes, reducir el abandono escolar y transformar la FP Básica en una palanca de inclusión y empleabilidad. El éxito de la formación En las ediciones pasadas, más de un centenar de docentes de toda Canarias se formaron en habilidades claves como la gestión emocional, el liderazgo, el pensamiento crítico o la resolución de conflictos. Todo ello, fortalece la capacidad para responder a las demandas de un alumnado igual de frágil que de valioso. Gracias a los cursos anteriores, cientos de estudiantes de más de 50 centros educativos se vieron beneficiados indirectamente de una docencia más inclusiva, empática y adaptada a sus realidades, consiguiendo poner el foco en la FP Básica mutándola de un nivel ignorado a una palanca accionadora de oportunidades de transformación tanto para docentes como para el alumnado.
Todavía no hay opiniones