Episodios

  • Reportaje con la Dra. Andrea Fernanda Mesías Peñaherrera
    Sep 27 2024

    ¿Sabes a lo que se dedica una odontopediatra? Hoy conocemos a Andrea, una investigadora que busca dar un cambio sobre la salud dental que existe en el embarazo e infancia en San Luis Potosí, también nos asomamos a su día a día y somos testigos de cómo se soluciona un caso clínico.

    El proyecto de “Investigadoras” es una serie de capsulas audiovisuales que documenta la experiencia de ser parte del Verano de la Ciencia, la teoría detrás de la investigación y el día a día de una investigadora. Nos adentramos dentro de sus espacios de trabajo, rutinas y actividades diarias y mostramos el vivir de cada investigadora. Cada cápsula muestra su lado humano fuera del área del trabajo como también su lado académico, analítico y crítico de cada situación que se presente. Recorremos las distintas áreas de posgrado de cuatro facultades, más de quince locaciones distintas alrededor de SLP.

    Más Menos
    10 m
  • Reportaje con la Dra. Guadalupe Elena Donjuán Loredo
    Sep 27 2024

    Te has preguntado ¿cómo es un laboratorio de experimentos? Acompaña a nuestra investigadora Lupita quien nos da un recorrido y explicación de todas las cosas que hace en la Facultad de Medicina, también exploramos a fondo su investigación y aprendemos un poco sobre los láseres de medición entre otras cosas.

    El proyecto de “Investigadoras” es una serie de capsulas audiovisuales que documenta la experiencia de ser parte del Verano de la Ciencia, la teoría detrás de la investigación y el día a día de una investigadora. Nos adentramos dentro de sus espacios de trabajo, rutinas y actividades diarias y mostramos el vivir de cada investigadora. Cada cápsula muestra su lado humano fuera del área del trabajo como también su lado académico, analítico y crítico de cada situación que se presente. Recorremos las distintas áreas de posgrado de cuatro facultades, más de quince locaciones distintas alrededor de SLP.

    Más Menos
    10 m
  • Reportaje con la Dra. Gabriela Josefina Aguirre García
    Sep 27 2024

    Conoce a Gabriela y descubre lo que una investigadora ambiental puede hacer, recorremos los distintos lugares de trabajo, y al mismo tiempo aprendemos un poco sobre el cuidado del agua, el sistema hídrico en San Luis Potosí y las dificultades que se presentan al momento de investigar, fomentar y darle seguimiento a la investigación.

    El proyecto de “Investigadoras” es una serie de capsulas audiovisuales que documenta la experiencia de ser parte del Verano de la Ciencia, la teoría detrás de la investigación y el día a día de una investigadora. Nos adentramos dentro de sus espacios de trabajo, rutinas y actividades diarias y mostramos el vivir de cada investigadora. Cada cápsula muestra su lado humano fuera del área del trabajo como también su lado académico, analítico y crítico de cada situación que se presente. Recorremos las distintas áreas de posgrado de cuatro facultades, más de quince locaciones distintas alrededor de SLP.

    Más Menos
    10 m
  • Reportaje con la Dra. Karla Flores Zarur
    Sep 27 2024

    Las matemáticas cada vez son más complejas y también los sistemas que las componen; junto a Karla nos vamos de rol por la Facultad de Ciencias y la Facultad de Economía para poder conocer el día a día de una investigadora dedicada a la probabilidad y estadística. Aprendemos el cómo ciertos factores matemáticos pueden afectar las decisiones de un país o el mundo.

    El proyecto de “Investigadoras” es una serie de capsulas audiovisuales que documenta la experiencia de ser parte del Verano de la Ciencia, la teoría detrás de la investigación y el día a día de una investigadora. Nos adentramos dentro de sus espacios de trabajo, rutinas y actividades diarias y mostramos el vivir de cada investigadora. Cada cápsula muestra su lado humano fuera del área del trabajo como también su lado académico, analítico y crítico de cada situación que se presente. Recorremos las distintas áreas de posgrado de cuatro facultades, más de quince locaciones distintas alrededor de SLP.

    Más Menos
    12 m
  • Existo... luego ciencia
    Sep 27 2024

    En este episodio, César Martínez en compañía de Bertha Sandoval y Daniel de la Torre Guzmán se embarcan en un viaje fascinante a través del tiempo para explorar los primeros hitos en la historia de la ciencia. Comenzando con los sabios de la antigüedad, los filósofos griegos que revolucionaron el pensamiento científico con sus observaciones y teorías; hasta los renacentistas que desafiarían las concepciones tradicionales del universo. Pero sobre todo buscarán la respuesta a la pregunta ¿Existo, luego ciencia o al revés?

    Más Menos
    55 m
  • Cafecito Matemático
    Sep 27 2024

    El pensamiento lógico y la resolución de problemas pueden llevar a descubrimientos significativos. La Dra. Carmen Rodríguez, el Mtro. Javier Vigueras y el Mtro. Gil Salgado en compañía de Paola García nos explican cómo las aportaciones de matemáticos han sentado las bases de la matemática moderna. Al enfatizarse la búsqueda de patrones puede llevarnos a formular ideas o herramientas que influyen en diversos aspectos de la vida cotidiana; también comparten algunas anécdotas que ayudan a entender la cara humana de la matemática.

    Más Menos
    53 m
  • Los Trepacerros
    Sep 26 2024

    En este episodio, el Dr. Arturo de Nova y Cecilia del Carmen nos muestran el proceso de recolección de plantas silvestres y su posterior clasificación, conservación y curaduría, resaltando su importancia tanto para la comunidad científica como para el público en general. Además charlan sobre el proyecto centrado en la colección biológica del herbario “Isidro Palacios”, desarrollado en el Instituto de Investigación de Zonas Desérticas durante el "Verano de la Ciencia".

    Más Menos
    50 m
  • El Café con Rita Turing
    Sep 26 2024

    En este episodio, el Dr. Alfredo Barrales junto a la Dra. Susana Herrera y la Mtra. Diana Alférez destacan el trabajo de las mujeres en la ciencia a lo largo de la historia. Se retoma el tema de la figura femenina en la ciencia y se traslada a la UASLP. Para cerrar este Café, compartimos recomendaciones de películas y series de temática científica y particularmente de la presencia de las mujeres en la ciencia.

    Más Menos
    50 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup