Cien años de soledad: la creación de una leyenda (Ep. 3) Podcast Por  arte de portada

Cien años de soledad: la creación de una leyenda (Ep. 3)

Cien años de soledad: la creación de una leyenda (Ep. 3)

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

Durante 14 meses, preso de una obsesión que lo consumía por completo, Gabriel García Márquez se confinó en un escritorio, donde no solo gestaba uno de los libros más significativos de su carrera, sino también una de las obras más trascendentales de la historia literaria de América Latina.

_

Este podcast es un proyecto ganador de la convocatoria "Árbol Gabo 2024" del Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

Aliados: Historias Pequeñitas y Contexto Media.

Idea original: Melissa Téllez H. y Sara Mesa P.

Reportería y guion Ep. 3: Melissa Téllez H.

Montaje y musicalización: Santiago Pérez

Diseño visual: Daniela Esquivel

Voces invitadas Ep. 3: Jihad Arnemann y César Moreno.

Para este episodio consultamos Cien años de soledad y Vivir para contarla de Gabriel García Márquez, así como Realidad y ficción en Vivir para contarla, memorias de Gabriel García Márquez de Hassan El Baz Iguider; Discurso de obtención del Nobel, 1982; Cronología del Centro Gabo;Las leyendas de "Cien años de soledad", entre ellas el misterio de por qué García Márquez nunca regresó a Buenos Aires, de la BBC; En el 2007 el Nobel llegó en tren a su pueblo natal y la silla donde pisó para bajarse es atesorada, de El Tiempo; y Gabo en CDMX, del Centro Gabo.

Utilizamos también fragmentos sonoros de RTI: Entrevista de Germán Castro Caycedo a Gabriel García Márquez (del archivo de la HJCK) y La vida según Gabriel García Márquez (de la charla con Ana Cristina Navarro, RTV, 1995).

Puedes encontrar la información completa disponible en nuestra descripción.


adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones