Carlos Polimeni en Canciones con historia Podcast Por Télam Digital arte de portada

Carlos Polimeni en Canciones con historia

Carlos Polimeni en Canciones con historia

De: Télam Digital
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

El mundo está lleno de canciones. La vida de las personas está hecha de canciones. De amor y desamor. Narrativas y poéticas. Cortas o largas. Para bailar o para escuchar. Que duran en el inconsciente colectivo o se evaporan, porque sólo estuvieron de moda. Las canciones son una de las formas de educación sentimental de los que las aman.
Este podcast con la colaboración de Carlos Polimeni se detiene en algunas de ellas para narrar los detalles que el público desconoce. Conocer el entorno en que nació una canción, los hechos que la inspiraron, aquello que la letra no cuenta, o que está tácito, suele resultar iluminador para los oídos sensibles. A esos oídos apuntan estos episodios de colección.

Idea y conducción: Carlos Polimeni – Producción: Fabiana García – Edición: Gonzalo Maria – Diseño de portada: Jazmín Guzmán

#TelamPodcastCopyright Télam Digital
Música
Episodios
  • “Pablo Pueblo” es hija de “Pedro Nadie”
    Feb 26 2024
    En 1970, mientras saboreaba el éxito de “Mi viejo”, Piero conoció a un joven, Rubén Blades en Panamá, durante una gira. Ese año, había explotado su carrera, tras ganar el Festival Internacional de la Canción de Río de Janeiro, con “Pedro Nadie”. Blades le ofreció grabar "Pablo Pueblo". Piero le dijo que no.Idea y conducción: Carlos Polimeni – Producción: Fabiana García – Edición: Gonzalo Maria – Diseño de portada: Jazmín Guzman
    Más Menos
    7 m
  • Una rubia de New York que era paraguaya 
    Feb 19 2024
    En la iconografía que rodea el mito de Carlos Gardel no es menor la imagen del tanguero que conquistaba el mundo, ganaba fortunas, tenía una risa inolvidable, empilchaba como los dioses y, dejaba tendales de mujeres rendidas a sus pies. Esta es la historia de una de sus Rubias de New York. Que era paraguaya.Idea y conducción: Carlos Polimeni – Producción: Fabiana García – Edición: Gonzalo Maria – Diseño de portada: Jazmín Guzman
    Más Menos
    8 m
  • Una obra maestra rara, como encendida
    Feb 12 2024
    El tango “Los mareados” de Cobián y Cadícamo tiene una historia de más de un siglo, con muchos condimentos. De hecho, estuvo prohibido seis años y la misma música tuvo tres letras y por ende tres títulos distintos: "Los mareados", "En mi pasado" y "Los dopados".Idea y conducción: Carlos Polimeni – Producción: Fabiana García – Edición: Gonzalo Maria – Diseño de portada: Jazmín Guzman
    Más Menos
    9 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones