Capítulo #7: Cuando dejamos de soñar: la caída del yo y el poder del sueño
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
¿Qué pasa cuando dejamos de soñar?
No por olvido. No por cansancio. Sino porque el sueño —esa función vital del alma— se rompe.
En este episodio descendemos al abismo de la vigilia extrema a través del caso de Randy Gardner, un adolescente que estuvo once días sin dormir. Exploramos lo que ocurre cuando el cuerpo resiste pero el yo comienza a disolverse.
Desde Freud hasta Jean-Bertrand Pontalis, reflexionamos sobre el sueño como vía al inconsciente, defensa psíquica y acto narrativo. Porque soñar no es un lujo. Es sostenerse. Es poder contarse.
Y sin relato… no hay sujeto.
Este es un episodio para quienes no pueden dormir, para quienes temen cerrar los ojos, o para quienes, en medio de la vigilia, aún buscan una salida simbólica.
Soñar, tal vez, sea la forma más profunda de seguir siendo.