
Cambio climático: Avanzan soluciones tecnologías para el sector agrario
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
-
Narrado por:
-
De:
Acerca de esta escucha
Malvasio indicó que las empresas climatech, entidades basadas en el uso de tecnología en el área ambiental, tienen como objetivo brindar “soluciones climáticas y trabajar en la adaptación al cambio climático”.
En esta ocasión, Kilimo se dedica a la “recomendación de riego” a productores a través de una aplicación móvil, la cual utiliza big data con “datos provenientes de fuentes climáticas, satelitales e información proveniente del área de cultivo”.
Una de las ventajas de esta plataforma, según Malvasio, es realizar un “balance hídrico y calcular cuánta agua consume el cultivo, cuánta se desperdicia y cuál es la cantidad necesaria para el desarrollo ideal en cada una de las etapas”.
Por otra parte, estas iniciativas cuentan con “proyectos de compensación climática” destinados a otorgar “un incentivo a los productores” a partir de “validar cuánta agua efectivamente ahorraron.”
Por último, Malvasio enfatizó sobre la necesidad de una “producción de alimentos sustentable y resiliente”, una de las resoluciones de la COP 28 donde Kilimo participó junto a la delegación chilena. Idea, guion y coordinación: Lorena Vazquez – Producción: Fabiana García – Locución: Mariana Cotto – Edición: Franchi Caramello – Diseño de portada: Jazmín Guzmán
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones