Episodios

  • La voz que fue un suspiro-17
    May 9 2025
    LA VOZ QUE FUE UN SUSPIRO-17 Hasta que falten las fuerzas y falle la voz mostrare mi rostro, la espalda, los pasos en esa dirección contraria al donde me alertan de la muerte pronta. No importa mucho si me arrojan cuchillos a la palabra o son flores rojas, amapolas, o esas caracolas que coleccionaba escondidas bajo un alma perdida del banco en el parque. El verano empuja a las fechorías del silencio, las que se resisten, las que se desangran al placer oculto entre los tirantes, de olvidadas tardes radiantes de sol, de un cielo desnudo, robando esa soledad en la que te encuentras de frente, casi en cuclillas tras la puerta amando lo que definieron como un gran pecado que infecta de granos. Ya nos empujaron a ocultarlo todo y ahora te lo dan para que te incendies de los mil placeres que no son pecado, esas cosas raras de admitirlo todo como natural, como delicado. Amar es muy tuyo, nadie te debiera enseñar tu norte, es tu propiedad, el paso que das solo corresponde a tus entretelas, no que satisfagas deseos y hambres de enfermos de carnes de las entrepiernas con caricias suaves en adolescentes. Los eunucos de almas ciegan sus conciencias como pederastas haciendo legal lo que no lo es y se satisfacen del error legal que ellos engendraron, son siempre los mismos, los cerdos de siempre, hacer natural lo que les conviene cortando las alas a toda verdad, a lo que escribió la naturaleza en una canción que se aprende a solas detrás de la puerta solo y en cuclillas, aquello que a algunos les fuera pecado y que a ti y a mi nos fue un gran regalo, la locura, el miedo de habernos amado por primera vez y seguirte amando, sin querer trazar erróneos caminos, rompiendo principios, aventando gustos a los cuatro vientos que a ninguno importa. Chema Muñoz©
    Más Menos
    3 m
  • La voz que fue un suspiro-16
    May 9 2025
    LA VOZ QUE FUE UN SUSPIRO-16 No trabajo en domingo, se rompen las costumbres y se cae en lo absurdo con ropa de diario, la ropa nueva es para fiestas, es para semana santa, hay que ir puro a la casa de dios. Eran frases de muchas de las madres educadas, se encargaron de darle vueltas a las cosas, equivocar la mies que creían contrarias al trigo convenido, vender mil historias para privar al alma de la libertad. Vinieron voces, consiguieron torcerlo todo hacia sus destinos, con sus intereses encendiendo bocas para hablar de ellos, de sus directrices, haciéndonos ver que eran acertadas, que solo su hoguera daba buena luz, que la lluvia viene cuando ellos reclaman el agua en tus campos, que eran los dueños de lo que existía, de dar buena pesca al que obedecía esos mandamientos que algún Dios nos dio. Todo fue mentira, primero mataron a ese mensajero de la libertad después se vistieron de casulla y mitra, cerraron las puertas a toda verdad crearon las suyas, junto a los castigos por su incumplimiento, crearon infiernos y mil estamentos como purgatorios llenos de mentiras para doblegar a cambio de muerte una sacrosanta santa inquisición. La naturaleza escoge el camino donde van los ríos y el mar se revela, los vientos alisios solo son la brisa cuando nadie toca lo que se ha creado, se visten de tormentas cuando se les limpia de pinos los bosques dejando vacío como en un retrato laderas y montes, siendo la vereda donde vierte y pierde el regalo de agua a la sementera, morirá la tierra por culpa del hombre que quiso ser Dios robando la vida al planeta tierra. Chema Muñoz©
    Más Menos
    3 m
  • La voz que fue un suspiro-15
    May 9 2025
    LA VOZ QUE FUE UN SUSPIRO-15 Son esas frases de siempre que duermen en los tinteros, esas con las que te quedan ganas de mandar todo a la mierda las que te dejan la cuerda para tirarte cien horas dándole vueltas de nuevo para no ahorrar palabras y mandar todo al infierno. Se te quedan los lamentos pisando las alpargatas, esa memoria perdida que se va allá a las nubes persiguiéndote las sendas, borrándote los caminos, los caminos que se pierden en las agonías del tiempo. Cuantas veces le pedimos al destino que puedan cambiar las cosas a favor de nuestros vientos, que los yunques se derritan, que los escorpiones besen a cambio de envenenarnos la luna, de azuzar a caracoles, que de una vez por todas se derrita la vía láctea y nos amamante a todos, que la voz sea un suspiro igual que cuando nacimos. Pero no llega ese día en que coincida el horario con la vida, y rompamos del reloj las manecillas acallando su lenguaje, y nos mire con los ojos y su voz sea en un grito, y la carne se separe de los cuerpos cuando el recuerdo se abrace a la piel de nuestros huesos y volvamos al principio. Que pequeños son los días cuando los ciclos lunares engañan amores y olvidos y cuan largas son las noches con la soledad en el lecho mirando sombras del techo empujadas por los sueños sin tu cuerpo contra el mío. Chema Muñoz©
    Más Menos
    2 m
  • La voz que fue un suspiro 14
    May 9 2025
    LA VOZ QUE FUE UN SUSPIRO-14 Y llego la tarde escondida en la derrota, testigo de sombras, de historias vacías, de traición al mar, al hombre, a golpes de gritos con la duración de un infinito dolor, resguardándose en razones sin motivos ni la razón adecuada. Los rencores andan leguas en el tiempo para cobrarse de orgullos ajenos las afrentas, los celos y las envidias, logros nunca conseguidos con el trabajo en racimos o con los méritos propios, alegando ser de ellos con venganzas por el miedo de no saber dar una pisada despierta, por dormirse en las batuecas y por acciones inciertas o por no pedir ayuda obstinados en su afrenta. El invierno trae espinas en un abrazo muy lento cuando se esconden los soles que a diario van huyendo a tiempos más paraísos y la luna se despierta más tarde cada momento con alfombras de hojas secas que caen durmiéndose al suelo. Se vienen los desconsuelos tras los pecados de inútiles, ese bochornoso engendro que ponemos en las riendas, en los mástiles de naves que no soportan los vientos, bebiéndose nuestra sangre en copas de nuestros miedos por creerlos los mas sabios y ser solo humo negro. Esos que miran al mundo solo por el agujero que les deja el egoísmo sin mirar por un mañana, que nacen con la costumbre de vivir como pirañas, son serpientes, alimañas que van secando la vida, que se comen entrañas ahogándose las gargantas, camuflándose en las sombras engañando con palabras a todo desaprensivo que les abre las ventanas creyéndose sus mentiras, sus trucos, sus engaños, su infamia, su insidia, su delación su perjurio creyendo sus felonías. Chema Muñoz ©
    Más Menos
    3 m
  • La voz que fue un suspiro 13
    May 8 2025
    LA VOZ QUE FUE UN SUSPIRO 13 La Mancha es agreste, fría, eterna, blanca en invierno, quiero ver el mar, siempre me rendí a las inmensidades, a las profundidades, a la arena blanca o negra donde duermen las olas, donde borran las amarguras. Es un compás, un ritmo, sin importar si de folía, tarantos o de Habanera solo que te regrese al de tu corazón, quedar rendido en las tormentas, pisar la arena, volver a la humedad el origen, al mar. Alla reposa mi historia y la de todos entre la espuma, restos de escamas en nuestra piel y esa tristeza de no saber donde nacieron nuestras costumbres, nuestras raíces. Siempre he querido bailar la Isa, Cantar las chacaras, probar el gofio, hoy amo en canario, sueño en canario vivo en Canarias, solo la risa de la primavera duerme conmigo, bajo sombra de volcanes sueño y escribo, no se dónde escondí mi viejo abrigo, se me construye ese calor a cada noche de una canaria entre los brazos y yo regalo entre los míos ese recuerdo que ya no es mío ese del frio que se olvidó al convertirme como un regalo en su marido. Son tantas cosas que me retienen entre gigantes y la Orotava que no recuerdo a veces donde vivía, o donde estaba, si en ese milagro de juventud desconcertada andando el Sena, si entre molinos de allá en la Mancha, corriendo el agua de las mareas de Saint-Maló, si en Costa rica, en San José o por Heredia, por Alajuela, o por San Pedro de Zeledón. Tengo costumbre de levantarme de madrugada con los poetas que me reclaman para acabar poemas no escritos, sus manuscritos inacabados, los sentimientos que se quedaron aquí en nosotros, con esa voz que abandonaron sin intención, sin dar los gritos, los necesarios, en esa voz que se marcho desde este lado que fue quedando entre las nubes en un suspiro. Chema Muñoz©
    Más Menos
    3 m
  • La voz que fue un suspiro 12
    May 8 2025
    LA VOZ QUE FUE UN SUSPIRO 12 Mientras miraba la luna la plaza de la estrella se abría en puntas señalando mil sueños, mil historias, la rue Marbeuf recogía ese amor inhóspito entre aromas del deseo de amar y el amor nocturno en Puteaux la defense. Fue una voz extraña amando nuevos ojos, nueva boca, la voz no era palabra sino un susurro arrastrando besos camuflados contrarios a la rutina, la ansiedad y el miedo, son a veces la música diaria equivocada, el silencio que acompaña futuros negados al cielo, sabiéndose volar al olvido cualquier día sin decirnos adiós. Y se van, se fueron los trucos que inventas para llegar a mí, equivocas las tretas para negarme un beso, y lo robo al sueño con la prisa del amanecer confesándote un sinfín de verdades que no escuchas, las musas no escuchabais en aquellos tiempos, hoy me ama la única musa de mis letras, de mis manos, de mis vigilias. La voz es un suspiro siempre, se equivoca cada vez que lo intenta y el intento es suspiro que se pierde, se disipa al amanecer en sus centímetros, inventa historias susurrantes como el viento y te miente. Resplandece Paris allá por la acera al obelisco, Champs Elysee se alarga, sin prisas, la luz, esa bruma plácida lo envuelve todo, se acaba todo, y ese amor muere en el solsticio infantil, ingenuo, un suspiro vuelve a mi voz. Vuelvo a buscarte, aquellos ojos claros no eran en Paris, eran en islas, y la ciudad de la luz eras tú. Chema Muñoz©
    Más Menos
    3 m
  • La voz que fue un suspiro 11
    May 8 2025
    LA VOZ QUE FUE UN SUSPIRO 11 Los pasillos de la historia, esos largos recorridos, poemas endecasílabos, como el maullar de los gatos en esas horas de sueño, en horas de madrugada, se nos transforman ruidos en temores en la noche, en sus silencios nos hace aún sin saberlo sentir miedos escondidos. Las escaleras de casa chirrían a nuestro paso, las ausencias, la humedad tiene su vocabulario y parece hablarnos alguien, un transparente mensaje, una frase que se pierde entre el sueño y las maderas de las puertas, y el fatigoso jadeo de pasos en la escalera. Vuelvo a mirar la ventana parece como alejarse una sombra entre la niebla, la ternura llena todo, el silencio, la natura, y resuenan en el aire los besos con sus historias, en mis valles, en la piel, una voz suena en la sien retumbándome constante, mientras deslizo mi mano buscándola en la ventana, como duelen las ausencias de corazones que antes latían sin miedo, se me ha dormido la sangre en los caminos del tiempo, en los largos recorridos, en las noches, por los miedos. Se acrecientan profecías que cantaban los ancestros, van y vienen como olas en los ciclos cuando el bien duerme apacible, dejando al mal que retoce dentro de las caracolas, es un susurro maldito con otra respiración que estremece las conciencias, que va cambiando despacio para dar ese zarpazo que da el cobarde a traición. En sueños de juventud me sigo viendo luchar por los míos que sois todos, las caracolas al mar, cada uno esté en su sitio, en los barrotes el mal, la dicha camine libre de la mano de la luz, que la oscuridad se acerca para dolernos en ella subiendo por las paredes ocultándose en las sombras, arrastrándose sus cuerpos como se arrastran serpientes. Chema Muñoz©
    Más Menos
    4 m
  • La voz que fue un suspiro 10
    May 8 2025
    LA VOZ QUE FUE UN SUSPIRO 10 Duele la voz en un grito, el grito contra la palabra si está llena de razón, duele todo lo sensible si ataca debilidades, caricias son cardenales, los cardenales razones por ocultar las verdades nacidas desde la historia, de principios naturales. Duele el alba si se esconden inocentes por el daño en cloacas para muertos, en soledades, silencios de cautiverios impuestos por congéneres de raza, tan solo por el poder, por la rabia, por el dinero de otros, acabándoles la vida y destruyéndolo todo dejando solo la muerte por doquier, su sangre en el pavimento, desoyendo los lamentos que son cantos de sirenas cuando nadan por la paz en profundidad de odios. Sienten la sed en la boca, sed de sal, sed de las aguas, de persianas levantadas en paredes, imaginándose al sol entrar iluminando rostros pálidos, despavoridos por miedo, aullando como los perros cuando salen a la luna, quizá a un último aliento con que les dejan vivir, escondidos, con el pelo recogido ellas y afeitados como a presos en niños y en los abuelos, bajo el techo, en catacumbas, reclinándose en ladrillos, ser o estar emparedados. Se escuchan suspiros yertos seguidos de mil suspiros como a coro, brillan ojos en lo oscuro, son linternas pequeñitas, tenues, brillando un último suspiro, al lado oscuro de la luna un suspiro de amargura. ¿Dónde la salida de la humillación al hombre por el hombre?, nacimos libres, hombres libres, hoy nadamos como ratas en estanques de amargura, en ponzoña toxica, venenosa, hemos comprado la muerte por palabras mentirosas, se ha fugado la razón se ha convertido en aminos que conducen a la miseria, a piojos, a la parca. Chema Muñoz©
    Más Menos
    3 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup