BurbujaDELEspañol - Donde se aprende español

De: BurbujaDELEspañol
  • Resumen

  • ¡Aprender español nunca había sido tan fácil y divertido! A través de clases en vídeo, ejercicios diarios y mucho más, te guiaremos paso a paso hasta el éxito. Visita nuestra página web https://burbujadelespanol.com para mayor información sobre nuestros cursos. ¡También puedes seguirnos en las redes sociales!
    Copyright © 2024 BurbujaDELEspañol
    Más Menos
Episodios
  • Aprende español en 1 MES: Las técnicas que no querrás perderte | De principiante a experto
    Oct 1 2024
    ¿Quieres aprender a hablar español de forma rápida, divertida y efectiva? Hoy te traemos las mejores técnicas para dominar el español de una manera entretenida y directa. Sigue leyendo para descubrir cómo mejorar tu fluidez y ganar confianza al hablar en español. Las técnicas y métodos más comunes para aprender español 1. La técnica de la inmersión lingüística No necesitas mudarte a un país hispanohablante para practicar, aunque sería genial. Puedes crear tu propio entorno de inmersión en casa. Cambia el idioma de tu teléfono, sigue series en español, escucha música y podcasts. Consejo: No te detengas ahí, participa activamente. Canta, repite las frases de las series o describe en voz alta lo que estás haciendo. ¡Cada pequeño esfuerzo cuenta! 2. Practica con hablantes nativos Ahora bien, si realmente quieres avanzar rápido, necesitas practicar con hablantes nativos. Aquí es donde entra italki, una plataforma que te conecta con profesores de español (y no solo) de todo el mundo. ¿Por qué italki? Porque no solo aprendes, sino que practicas con personas que viven y respiran el idioma. Una de las cosas que más me gusta de italki es que puedes tener clases personalizadas con profesores nativos. Tener la oportunidad de recibir feedback inmediato y practicar de manera natural es increíble. En italki, puedes elegir entre miles de profesores según tus necesidades y nivel. ¿Prefieres clases enfocadas en conversación o algo más estructurado? Ellos se adaptan a ti. Además, puedes elegir el horario que mejor se ajuste a tu rutina, ¡incluso si tienes una agenda complicada! Con italki no solo aprendes un idioma, sino que también te sumerges en la cultura, conociendo expresiones locales y viviendo el español tal como se habla en diferentes países. ¡Es como viajar sin salir de casa! La plataforma es súper intuitiva. Lo mejor de todo es que no hay suscripción: pagas solo por las clases que tomas. Si quieres probar italki y mejorar tu español, puedes registrarte gratis con el enlace que dejo abajo. Usando mi código BURBUJA, obtendrás un descuento de 5€ en tu primera clase de al menos 10€. Es un pequeño regalo para ti y, al mismo tiempo, apoyas mi canal. 3. Técnica de shadowing El shadowing, o sombreado, es una técnica muy útil. Imita audios en español, repitiendo lo que oyes casi al mismo tiempo. Funciona como un eco del hablante nativo. Esta técnica mejora tu pronunciación y te ayuda a internalizar las estructuras gramaticales. Es perfecta para ganar fluidez de una manera natural y rápida. 4. Aplicaciones y juegos interactivos Estudiar español no tiene que ser aburrido. Usa aplicaciones como Duolingo o Babbel para convertir el aprendizaje en un juego divertido. Puedes acumular puntos, desbloquear niveles y competir con amigos. Estas herramientas son ideales para aprender sin darte cuenta, ¡y lo mejor es que son muy entretenidas! 5. Combina la lectura intensiva y extensiva La lectura intensiva implica leer textos cortos pero desafiantes, prestando atención a cada palabra y estructura gramatical. Por otro lado, la lectura extensiva consiste en leer textos más largos y sencillos, mejorando así tu fluidez y comprensión global. Ambas técnicas combinadas son clave para incrementar tu vocabulario y familiarizarte con diferentes estilos de escritura. 6. Tarjetas de memoria para vocabulario Las flashcards son una herramienta excelente para retener nuevo vocabulario. Usa aplicaciones como Anki o Quizlet para crear tus propias tarjetas y utiliza un sistema de repetición espaciada, lo que maximiza la retención a largo plazo. 7. Escribir en español Escribir es una técnica esencial para consolidar lo que has aprendido. Puedes empezar con un diario, escribir resúmenes de artículos de tu interés o intentar escribir cuentos cortos o poesía. Compartir tus escritos con hablantes nativos también es una buena manera de recibir comentarios útiles.
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
  • Diptongos y Triptongos: Trucos para Usarlos como un Nativo en Español | ¿Qué Son y Cómo se Forman?
    Sep 27 2024
    ¿Sabías que en español puedes encontrar palabras con diptongos y triptongos que combinan varias vocales en una sola sílaba? En este video te explico todo lo que necesitas saber sobre los diptongos y triptongos: qué son, cómo se forman y cómo pronunciarlos correctamente. Además, te doy ejemplos prácticos para que los puedas identificar y usar con confianza en tu día a día. Todo sobre Diptongos y Triptongos en español Las Vocales en Español Antes de hablar de diptongos y triptongos, comencemos con un rápido repaso fonético de las vocales en español, ya que son la base de todo. En español, tenemos cinco vocales con un sonido específico para cada una: A: Abierta y fuerte, como en la palabra casa. E: Abierta, como en elefante. I: Cerrada y débil, como en isla. O: Abierta, como en oro. U: Cerrada y débil, como en uva. Clasificación de las Vocales Las vocales se dividen en fuertes y débiles, lo cual es importante para entender cómo se forman los diptongos y triptongos. Recordar el sonido de las vocales es fundamental para dominar estos fenómenos, ya que afectan directamente la pronunciación de algunas palabras en español. ¿Qué es un Diptongo en español? El diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba. Esto ocurre cuando juntamos: Una vocal fuerte y una vocal débil, o Dos vocales débiles. Las vocales no se separan al hablar, lo que genera un sonido más fluido. Algunos ejemplos de diptongos son: aire cielo ciudad huevo Pronunciación del Diptongo Si al hablar no haces esta unión en el sonido y separas las vocales, tu pronunciación no será natural. Es importante mantener las vocales unidas y no dividirlas en sílabas distintas, como en si-e-lo en lugar de cielo. Repite conmigo estas palabras para practicar la pronunciación del diptongo: Cuidado Pueblo Causa Fiesta Practica manteniendo la unión de las vocales. Primero despacio y luego más rápido. 2. Tipos de Diptongos Existen dos tipos principales de diptongos: Diptongos crecientes: Cuando tenemos una vocal débil seguida de una vocal fuerte. Ejemplo: piedra, ciudad. Diptongos decrecientes: Cuando la vocal fuerte va primero y luego la vocal débil. Ejemplo: puerta, causa. ¿Qué es un Triptongo en español? El triptongo es la combinación de tres vocales en una sola sílaba. Esto ocurre cuando tenemos una vocal fuerte en el medio rodeada por dos vocales débiles. Aunque menos comunes que los diptongos, son igual de importantes. Ejemplos de triptongos incluyen: vuelo (triptongo en huel) Paraguay (triptongo en huay) miau (triptongo en piau) Pronunciación del Triptongo: Parece complicado, pero con práctica es posible dominar la pronunciación de tres vocales en una misma sílaba. Recuerda que tanto en diptongos como en triptongos, es importante no separar las sílabas. Consejos para Mejorar tu Pronunciación en español Para mejorar, es fundamental escuchar y repetir. Escucha cómo los hablantes nativos pronuncian palabras con diptongos y triptongos. También puedes grabar tu voz para comparar. Se quieres seguir estudiando, no te pierdas este artículo: Verbos de Transición en Español.
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
  • Verbos de Transición en Español: Cómo Expresar Cambios y Transformaciones
    Sep 19 2024
    ¡Bienvenidos a un fascinante viaje por el mundo de los verbos de transición en español! En este artículo, aprenderás cómo expresar cambios y transformaciones de una manera natural y efectiva en tus conversaciones diarias. ¿Qué son los verbos de transición en español? Los verbos de transición, también conocidos como verbos de cambio, son esenciales para describir cómo algo o alguien pasa de un estado a otro. Estos verbos permiten expresar con precisión cómo evoluciona una situación o condición. Si quieres sonar más natural al hablar español, es fundamental dominar estos verbos. A continuación, te presentamos algunos de los más comunes con ejemplos prácticos. Llegar a ser Este verbo subraya el fin de un proceso largo y positivo. Se utiliza para describir una evolución o transformación que culmina en un resultado satisfactorio. Ejemplos: «Julia quiere llegar a ser deportista de élite.» «Llegar a ser famoso requiere esfuerzo constante.» Este verbo va seguido de un sustantivo o adjetivo, indicando un cambio progresivo. Ponerse Ponerse destaca un cambio repentino en el estado de una persona, ya sea en su estado físico, emocional, de salud o situación general. Ejemplos: «Julia se ha puesto en forma tras entrenar con un profesional.» «Después de escuchar las noticias, me puse triste.» Es común ver este verbo seguido de adjetivos, siempre con una preposición. Volverse El verbo volverse refleja un cambio en el carácter o condición de una persona, provocado por circunstancias ajenas a su control. Ejemplos: «Mi amiga se ha vuelto muy exigente.» «La contaminación se ha vuelto un problema serio.» Convertirse Convertirse en se refiere a un cambio rápido y radical, como una metamorfosis. Ejemplos: «El gusano se convierte en mariposa después de unos días en el capullo.» «Marina se ha convertido al budismo después de su viaje.» Este verbo suele usarse con la preposición "en" o "a", dependiendo del contexto. Hacerse Este verbo está relacionado con cambios logrados por esfuerzo personal, frecuentemente asociados a profesiones, ideologías o identidades. Ejemplo: «Pedro se hizo médico tras años de estudio.» Quedarse Quedarse expresa un cambio inesperado y duradero como resultado de un evento imprevisto. Ejemplo: «Después del accidente, Juan se quedó ciego.» Caer en Este verbo se emplea para describir un cambio negativo, generalmente en el estado emocional o financiero. Ejemplo: «Tras la crisis, muchas familias cayeron en la pobreza.» Los verbos de transición son herramientas poderosas que te permitirán expresar de manera más precisa y fluida los cambios en tus conversaciones en español. Practica su uso y notarás cómo mejora tu habilidad para comunicarte. Se quieres seguir estudiando, no te pierdas este artículo: Los Conectores Comunes en Español.
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre BurbujaDELEspañol - Donde se aprende español

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.