Buena Gente Podcast Por Radio Di-versiones arte de portada

Buena Gente

Buena Gente

De: Radio Di-versiones
Escúchala gratis

Obtén 3 meses por US$0.99 al mes + $20 crédito Audible

Buena gente, el magazine de Radio Diversiones donde hablaremos de sociedad, cultura, Historia, empoderamiento, bienestar, etc. Siempre de una forma amena y divertida. Ponemos voz a todas las personas que no la tienen.© 2025 Radio Di-versiones Ciencias Sociales
Episodios
  • 4x15 Convivencia Intergeneracional
    Nov 22 2025
    En este episodio de Buena Gente Santiago nos guía por el panorama cultural madrileño con recomendaciones cinematográficas destacando Los Tigres de Alberto Rodríguez, La Cena de Manuel Gómez Pereira y Las Delicias del Jardín de Fernando Colomo, todas producciones españolas de gran calidad. También presenta la obra teatral El Entusiasmo de Pablo Remón en el Teatro María Guerrero y anuncia la 31ª edición del Festival Góspel Madrid. José Luis Fernández Santillana, presidente de CEOMA, nos habla sobre los buenos y los malos tratos hacia los mayores. Además, Enrique Pérez nos transporta al cosmos desde Granada explorando las estrellas Cefeidas y la expansión del universo.
    Más Menos
    1 h y 5 m
  • 4x14 Como la vida misma
    Nov 16 2025
    En este episodio abordamos la maternidad desde diferentes perspectivas con Mónica en Psicología en la Calle, quien comparte su experiencia como madre soltera y deportista. David Pons nos enseña estrategias para crear hábitos duraderos y saludables, usando ejemplos prácticos de alimentación y ejercicio. Carlos nos trae sus noticias y finalmente, César Cid nos presenta un testimonio conmovedor sobre el acompañamiento en los últimos momentos de vida. Un programa completo que abarca desde el nacimiento hasta el final de la vida con naturalidad y respeto. Radiodiversiones, programa de la Fundación Ámbitos sobre salud mental.
    Más Menos
    1 h y 5 m
  • 4x13 ¿La muerte no existe?
    Nov 15 2025
    Este programa presenta dos conversaciones fundamentales sobre la muerte y la rehabilitación visual. Primero, César Cid nos habla de su libro 'Viático', una obra sobre el viaje del alma tras la muerte que desmitifica los miedos relacionados con el final de la vida. Después, Fernando Sánchez, óptico-optometrista del Hospital de Mérida, explica el innovador plan de rehabilitación visual para personas con baja visión que funciona desde 2018 en Extremadura, atendiendo tanto a afiliados como no afiliados de la ONCE y formando a profesionales de otras comunidades autónomas. También conmemoramos el bicentenario de Luis Braille con Javier Goñi, técnico del Servicio Bibliográfico de la ONCE y miembro de la Comisión Braille Española, y Merichel Aimeric de la Asociación Catalana para la Integración de las Personas Ciegas. Conocemos un proyecto audiovisual de 17 minutos dividido en cápsulas educativas que explica la historia del Braille, su funcionamiento y aplicaciones cotidianas más allá de la lectura, desde el etiquetado de medicamentos hasta su integración con nuevas tecnologías. Los invitados destacan cómo el Braille y la tecnología son complementarios, no excluyentes, y la importancia de seguir reivindicando su presencia en más ámbitos de la vida diaria.
    Más Menos
    59 m
Todavía no hay opiniones