Episodios

  • Cómo un ave llegó a parecerse a una oruga
    Apr 29 2025

    La plañidera cenicienta es una pequeña ave gris cenizo que vive en el bajo dosel del bosque de la cuenca amazónica. Y ha llevado la mimetización al siguiente nivel: Cuando se ve desde arriba, acostado solo en su nido en forma de copa, su polluelo es casi idéntico a una oruga altamente tóxica, una que las serpientes y los monos no se comen. El polluelo incluso mueve la cabeza como una oruga, reforzando la ilusión.

    Listen to this episode in English here.

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m
  • ¡Hoazín!
    Apr 22 2025

    ¡Y vaya que el hoazín es un pájaro extraño! Hasta parece que fue diseñado por un comité. Pero su aspecto físico no es lo único que distingue a este pájaro. El hoazín es estrictamente vegetariano y se satisface con hojas, para después echarse a descansar y digerir durante periodos largos. Los polluleos tienen garras vestigiales en sus alas, que pierden conforme crecen. ¡Procura ver el video!

    Listen to this episode in English here.

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m
  • Una cardenal con carácter
    Apr 15 2025

    Puede que nunca hayas visto un cardenal norteño en la naturaleza, pero probablemente lo has visto en tarjetas navideñas o en la portada de algún libro de aves. Durante la temporada de reproducción en primavera, el biólogo Eric Lind y su equipo capturan y anillan aves en Constitution Marsh, en el lado este del río Hudson. Durante ocho años seguidos, Eric capturó a la misma hembra de cardenal. ¡Ocho años! Eso es el doble de la edad promedio de un cardenal adulto. Esta hembra agresiva no solo picoteaba los dedos del anillador como otras aves capturadas, sino que sujetaba fuertemente la carne blanda entre su pulgar y el índice con su poderoso pico. Y se aferraba con fuerza. No solo es una cara bonita, ¡sino una luchadora aguerrida!

    Listen to this episode in English here.

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m
  • La orientación del nido de la matraca del desierto
    Apr 8 2025

    La matraca del desierto que anida varias veces entre marzo y septiembre, orienta cuidadosamente su nido en sintonía con la estación. Estas voluminosas estructuras ovaladas tienen una entrada lateral que se curva hacia la cámara interna. Cuando estas aves construyen un nido para los meses más calurosos, orientan la apertura para que entre la briza vespertina. En contraste, cuando la matraca del desierto construye su nido a inicios de marzo, orienta la entrada lejos de los vientos fríos de esa temporada, manteniendo a los polluelos cómodos y calientitos.

    Listen to this episode in English here.

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m
  • Pinguinos emperador se lanzan desde el océano
    Apr 1 2025

    Este pingüino emperador se alimenta de pescado y calamar en el océano congelado. Meterse al mar es sencillo, pero salir de él es otra historia. ¿Cómo logra un pingüino levantar ese cuerpo regordete de 35 kilos por encima de salientes heladas de varios pies de altura , mientras esquiva a los depredadores? Un video subacuático revela una increíble adaptación que permite al pingüino lanzarse fuera del agua como un torpedo emplumado.

    Listen to this episode in English here.

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m
  • Inundaciones estacionales del Amazonas
    Mar 25 2025

    Cuando es predecible y la vida silvestre está bien adaptada, una inundación natural puede generar prosperidad biológica. En la cuenca del río Amazonas, que contiene una quinta parte del agua fresca del mundo, las lluvias anuales pueden aumentar el nivel del agua entre 9 y 12 metros en cuestión de días. Los bosques se convierten en grandes lagos salpicados de árboles, mientras que el paso de sedimento forma islas nuevas casi de la noche a la mañana. Es un mundo exuberante que alberga algunas de las aves más icónicas del mundo, como tucanes, guacamayos, martines pigmeos, garzas tigres y este cacique dorsirrufo.

    Listen to this episode in English here.

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m
  • Hembras encabezan las parvadas de urracas copetonas
    Mar 18 2025

    Presente en gran partede Centroamérica, las parvadas de la urraca copetona son grupos familiares liderados por una hembra dominante. Incluyen a su pareja y varias crías femeninas que llevan alimento a la hembra principal y a sus crías. Es un ejemplo de crianza cooperativa, cuando aves que no son los padres ayudan a criar a los jóvenes.

    Listen to this episode in English here.

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m
  • ¿Los pingüinos se sonrojan?
    Mar 11 2025

    Los pingüinos de Humboldt que habitan a lo largo de la costa del Pacífico de Chile y Perú, están adaptados al frío. Pero en tierra las temperaturas alcanzan los 37 grados y los pingüinos tienen que refrescarse. Por este motivo, tienen parches de piel desnuda de color rosa en la cara, bajo sus alas y en los pies. En días calurosos, estos parches agarran un color rosa profundo conforme la sangre se precipita hacia la superficie para disipar el calor. ¡Parece que los pingüinos se sonrojan, pero en realidad se enrojecen!

    Listen to this episode in English here.

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup