Episodios

  • 179 - Por qué los clásicos todavía importan (y cómo leerlos sin miedo)
    Aug 18 2025

    ¿Son aburridos, difíciles, anticuados? En este episodio argumento por qué vale la pena abrir esas páginas eternas… y cómo hacerlo con curiosidad, no con solemnidad. Minuto 26 ofrezco los consejos.

    Más Menos
    35 m
  • 178 - ¿Eres o No Eres Racista? Recitatif: Toni Morrison
    Aug 11 2025

    Una historia con dos niñas, una blanca y una negra… pero Morrison nunca dice cuál es cuál. Recitatif es un experimento literario que revela más de quien lee que de quien escribe. En este episodio analizo cómo Toni Morrison desarma nuestros prejuicios con una sola historia.

    linktr.ee/bibliotequeando

    Más Menos
    27 m
  • 177 - ¿Vuelve el fascismo? Umberto Eco y su ensayo: Ur Fascismo
    Aug 4 2025

    El fascismo no muere: se adapta. En Ur-Fascism, Umberto Eco advierte que su esencia puede vivir en partidos, discursos y gestos que parecen inocentes. Este episodio analiza cómo identificar ese veneno disfrazado de orden.


    Más Menos
    48 m
  • 176 - Caín - José Saramago - El Viejo Testamento Cómo Nunca Lo Habías Escuchado
    Jul 28 2025

    ¿Qué pasa cuando el narrador es ateo, y la Biblia es reescrita con sarcasmo y crítica? En Caín, Saramago usa la figura del hermano maldito para recorrer las escenas más crueles del Antiguo Testamento. El resultado es una acusación literaria contra el poder divino y sus silencios.

    www.linktr.ee/bibliotequeando

    Más Menos
    58 m
  • 175 - La Ciudad y los Perros - Mario Vargas Llosa
    Jul 21 2025

    Hay lugares donde ser violento no es un error, sino una virtud. En La ciudad y los perros, Vargas Llosa retrata un colegio militar que educa en el miedo y el poder. Una novela sobre lo que el sistema exige a los hombres… lo que destruye en ellos, y con eso en nosotros.


    Más Menos
    1 h
  • 174 - Un verdor terrible: Cuando la ciencia roza la locura - Benjamín Labatut
    Jul 14 2025

    ¿Puede el conocimiento conducir al abismo? En Un verdor terrible, Benjamín Labatut narra cómo la ciencia, en su búsqueda de la verdad, rozó el caos, la locura y la muerte. Este episodio explora una obra inquietante que mezcla historia y ficción para hablar de genios que tal vez supieron demasiado.

    https://linktr.ee/bibliotequeando

    Más Menos
    39 m
  • 173 - El dolor hecho palabra: Lo que no tiene nombre de Piedad Bonnett
    Jul 7 2025

    ¿Cómo escribir cuando lo que pasó no tiene nombre ni lógica? Lo que no tiene nombre de Piedad Bonnett narra el suicidio de su hijo con una lucidez devastadora. Veremos como la literatura se convierte en el único refugio cuando la vida se rompe sin aviso.

    danielsegurabonnett . blogspot . com

    Más Menos
    41 m
  • 172 - El Hombre Que Fue Jueves - G.K. Chesterton: Orden vs. Anarquía: ¿Quién tiene la razón?
    Jun 30 2025

    ¿Qué hace un poeta infiltrado entre anarquistas en una novela que parece policial… pero termina siendo teológica? El hombre que fue Jueves es una parábola extraña, absurda y profundamente filosófica. En este episodio exploro cómo Chesterton convierte el caos en símbolo, y la fe en enigma.


    Más Menos
    59 m