
Banxico se dobla: baja tasas y abre la puerta a una inflación crónica
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
Send us a text
La política monetaria mexicana toma un giro preocupante mientras el Banco de México reduce su tasa de interés objetivo a 7.50%, contradiciendo sus propios datos sobre inflación creciente. Esta decisión marca un momento crucial para comprender cómo funcionan las nuevas dinámicas económicas en nuestro país.
Analizamos a fondo la contradicción fundamental en el comunicado de Banxico: reconoce que el "balance de riesgos respecto a la trayectoria prevista para la inflación mantiene un sesgo al alza", pero aun así decide bajar las tasas. La inflación general aumentó de 3.51% a 3.74%, mientras que la inflación subyacente —el indicador más importante para entender la tendencia de precios— permanece obstinadamente por encima del 4%, superando el límite máximo del objetivo inflacionario.
Jonathan Heath emerge como el último "halcón" en la Junta de Gobierno, siendo el único miembro que votó contra el recorte, defendiendo una postura más firme frente a las presiones inflacionarias. Esta decisión no ocurre en el vacío: coincide con propuestas como el impuesto al ahorro del 0.9% sobre el capital, creando un doble castigo para quienes intentan preservar su patrimonio en tiempos inciertos.
Las consecuencias de estas políticas afectarán principalmente a los sectores más vulnerables. Cuando los precios suben continuamente mientras los salarios se ajustan solo anualmente, los trabajadores siempre llevan las de perder en esta carrera. Estamos presenciando cómo se establecen las condiciones para una inflación persistentemente alta durante los próximos años, erosionando gradualmente el poder adquisitivo de los mexicanos.
¿Te preocupa cómo proteger tu patrimonio en este entorno? Únete a mi grupo de WhatsApp enviando un mensaje al 55 47 75 54 63 o descubre estrategias más avanzadas en mi canal privado de Telegram, donde comparto mi cartera Platinum y mi podcast premium "Dinero Infinito".
Support the show