Así es Asia

De: FRANCE 24 Español
  • Resumen

  • Reportajes exclusivos, artículos y análisis de los eventos políticos y sociales de todo el continente asiático. Véalo cada miércoles a las 20:45 (Bogotá, Quito, Lima), 19:45 (México) y 22:45 (Buenos Aires, Santiago).

    France Médias Monde
    Más Menos
Episodios
  • India - Pakistán: origen y escalada de un conflicto entre dos vecinos con arsenal nuclear
    May 8 2025

    Así es Asia aborda el origen y la escalada del histórico conflicto entre India y Pakistán. Tras décadas de disputa, la comunidad internacional, en especial el sur de Asia, teme un choque bélico entre sus dos principales potencias, ambas con arsenal nuclear. Sabrina Olivera, coordinadora del grupo de trabajo sobre India del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, analiza el tema en esta edición.

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

    Más Menos
    13 m
  • La tensión entre India y Pakistán se dispara: ¿qué riesgo hay de una escalada nuclear?
    May 1 2025

    La histórica tensión entre India y Pakistán se elevó al máximo tras una matanza de turistas en la Cachemira administrada por Nueva Delhi. India acusa a Pakistán, que niega cualquier implicación. Mientras, Islamabad asegura que posee "información de inteligencia" que apunta a una inminente incursión militar india. ¿Cuál es la posibilidad de una guerra a gran escala entre estos dos vecinos con armas nucleares? Es el tema de Así es Asia.

    Tanto Pakistán como India han intensificado los entrenamientos militares a gran escala cerca de sus fronteras terrestres y marítimas, en medio de la creciente tensión entre las dos potencias nucleares tras el atentado en la Cachemira india, en la que fueron asesinados 26 turistas.

    Ese ataque desencadenó una de las peores crisis bilaterales en años, que ha elevado la inquietud de la comunidad internacional ante una posible escalada.

    ¿Cuán factible es que este conflicto militar se torne en algo más complejo? ¿Se pueden comparar los ejércitos de India y de Pakistán? Jacobo Silva, profesor e investigador del programa universitario en Estudios sobre Asia y África de la Universidad Nacional Autónoma de México, analiza el tema en esta edición de Así es Asia.

    Leer también¿Cuál es el origen del conflicto territorial entre India y Pakistán por Cachemira?

    En otros temas, este programa también aborda el desarrollo de la guerra en Ucrania después de que Corea del Norte y Rusia confirmaran su colaboración en el conflicto. Corea del Sur y Estados Unidos denunciaron desde octubre de 2024 que miles de soldados norcoreanos fueron desplegados en Rusia, una operación que sirvió para combatir la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk.

    Y la edición cierra con la innovadora banda de metal india 'Bloodywood', que tuvo una parada en París en medio de su gira "Return of the Singh".

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

    Más Menos
    15 m
  • ¿Será el próximo papa un religioso asiático?
    Apr 24 2025

    En 12 años de pontificado, Francisco puso su mirada en Asia, vislumbrando un futuro prometedor para la Iglesia católica en la región. Fueron siete viajes a Asia, incluida la gira más larga de su papado, en septiembre de 2024. Esta edición de Así es Asia aborda junto con el experto Patricio Giusto el crecimiento del catolicismo y la posibilidad de que el próximo papa sea de este continente.

    El papa Francisco, fallecido el lunes 21 de abril, a sus 88 años, siguió en su pontificado la visión de los padres jesuitas sobre Asia. El pontífice siempre se interesó por esa región y recorrió desde Corea del Sur o Japón hasta Sri Lanka, Filipinas o Mongolia.

    De hecho, la gira más larga de su papado y uno de sus últimos viajes fue en septiembre de 2024 e incluyó Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur.

    Para el papa, de acuerdo con fuentes del Vaticano, Asia era un continente en ascenso y con un inmenso potencial para la evangelización.

    Bajo esa mirada, ¿puede haber un papa de la región? Nombres como el del cardenal filipino Luis Antonio Tagle, considerado el "Francisco asiático", suenan entre los favoritos para suceder al pontífice argentino.

    Así es Asia analiza el tema con Patricio Giusto, docente universitario, analista internacional y director del Observatorio Sino-Argentino.

    Leer tambiénLa gira del papa: ¿cuál es el interés de la Iglesia católica en Asia y Oceanía?

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

    Más Menos
    13 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Así es Asia

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.