
Arquitectura Racionalista: La Revolución del Orden, Función y la Belleza 🏛️📐
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
-
Narrado por:
-
De:
🔊 ¡Hola a los arquitectos, modernistas y entusiastas del diseño puro! En este capítulo, nos adentramos en el núcleo del movimiento racionalista, una tendencia que revolucionó la arquitectura al dar prioridad a la lógica, la eficiencia y la pureza geométrica. Basándonos en el estudio de Fenarq, examinamos cómo personalidades como Le Corbusier, Mies van der Rohe y el colectivo italiano Gruppo 7 transformaron el panorama urbano del siglo XX.
¿Qué hallarán en este capítulo?
1️⃣ Antecedentes filosóficos: El impacto de la Revolución Industrial, el positivismo y el lema "la forma se adecúa a su función".
2️⃣ Principios fundamentales: Aplicación de materiales contemporáneos (acero, vidrio, concreto), plantas en libertad y estructuras geométricas puras.
3️⃣ Gigantes del mundo: Evaluación de la Villa Savoye (Le Corbusier), el Pabellón de Barcelona (Mies van der Rohe) y el Palacio de la Civilización Italiana en Roma.
4️⃣ Legado y críticas: ¿Por qué ciertas personas calificaron al racionalismo como "frío"? Su influencia en el brutalismo y la construcción moderna.
👉 ¡Participa! ¿Crees que el racionalismo es relevante hoy o solo una reliquia del siglo XX? Comenta, suscríbete y debate con otros oyentes. ¡Etiqueta a un amigo que ame el minimalismo!
Todavía no hay opiniones