Episodios

  • El espectacular rescate de Brianda Domecq
    May 1 2025

    Brianda era hija del rico vitivinicultor español Pedro Domecq, que producía la mayor cantidad de vinos y coñacs en México y España. Secuestrada el 30 de octubre de 1978, a dos cuadras de su residencia, en el sur de la ciudad, sus captores pedían cinco millones de dólares como rescate.


    “No hay ningún móvil político en este asunto”, dijo Nassar en una entrevista con The Associated Press.


    El jefe policial dijo que cuando allanaron la casa de custodia, situada en un suburbio de clase media baja cerca del centro de la ciudad, tenían al menos 10 armas cortas y largas, pero no se hicieron disparos.


    Puedes conocer más de este y otros casos en los Archivos secretos de La Prensa.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    16 m
  • Berenice, la estudiante que enterraron viva
    Apr 24 2025

    En febrero de 1998, para la policía y la opinión pública el caso de Berenice, estudiante de secundaria cuya irracional y salvaje agresión que sufrió por parte de algunos compañeros de escuela, causó gran conmoción entre la gente, que se manifestó con exclamaciones de incredulidad y exigencia para reformar las leyes referentes a castigos de menores de edad que incurrían en delitos graves.


    Rescatistas de Iztapalapa localizaron el cuerpo herido de la estudiante, cuyos compañeros quisieron cubrir lo mejor posible para huir de su crimen y que la joven muriera al desangrarse poco a poco a través de sus heridas.


    Puedes conocer más de este y otros casos en los Archivos secretos de La Prensa.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    28 m
  • El sueño americano de Irineo Tristán
    Apr 18 2025

    A orillas del Pánuco creció Irineo, donde supo que no habría muchas oportunidades de prosperar, por ello decidió migrar hacia Estados Unidos para ayudar a su familia a salir de la pobreza. Ahí, consiguió trabajo como pescador en el puerto marítimo de Brownsville, Texas.

    Su condición ilegal fue pronto aprovechada por un sujeto de origen estadounidense llamado Juan Villavicencio, casi 10 años mayor que él. Este sujeto trabajaba como informante de la policía texana y su trabajo consistía en “poner el dedo” sobre indocumentados para que fueran deportados.


    A tan solo tres meses de hallarse en ese país, una tarde, el “soplón” texano invitó a Tristán Montoya a beber unas cervezas y tras ingerirlas por varias horas, propuso al mexicano asaltar la primera persona que tuvieran oportunidad.


    Puedes conocer más de este y otros casos en los Archivos secretos de La Prensa.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    15 m
  • El fraude de las estampillas fiscales
    Apr 11 2025

    Un suicidio en los separos de la PGR, tres decesos enigmáticos, dos intentos de homicidio y amenazas de muerte para el que abriera la boca en el caso de un fraude con estampillas fiscales de proporciones desconocidas, fueron alimento de enorme expectación pública a mediados de junio de 1957.


    La Dirección Federal de Seguridad intervino y rindió un oportuno informe que notificaba que el contador Francisco G. García Gutiérrez, el 26 de diciembre de 1955, dijo a su familia que llevaba una bomba atómica en el portafolios y se refería a un enorme fraude que se perpetraba desde 1934 en los Talleres de Impresión de Estampillas y Valores.


    La información jamás llegó a la Secretaría de Hacienda por conducto del señor García, pues fue interceptado y agredido brutalmente por dos individuos, quienes le quitaron documentos y dinero.


    Puedes conocer más de este y otros casos en los Archivos secretos de La Prensa.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    17 m
  • Atraco en la tienda del ISSSTE
    Apr 4 2025

    El 16 de junio de 1997 una banda de asaltantes, integrada probablemente por varios policías en activo, expolicías y varios “madrinas” volvió a perturbar la cada vez más escasa paz que se disfrutaba en el entonces Distrito Federal, para llevarse 600 millones de pesos, tras acribillar a tiros a un policía, herir a otro y disparar a diestra y siniestra en una tienda departamental del ISSSTE, sin importarles que estuviera llena de mujeres, hombres y niños entre clientes y empleados.


    Al llegar refuerzos policiacos, se desató una balacera, pero todo pareció indicar que fue entre los mismos investigadores, quienes, nerviosos, abrieron fuego sin saber a qué o a quiénes le disparaban.


    Puedes conocer más de este y otros casos en los Archivos secretos de La Prensa.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    16 m
  • El pulquero bandido
    Mar 28 2025

    Antonio Meneses Vera era un rico pulquero, como muchos otros, en el México de los años cincuenta. Una mañana de domingo salía de su casa acompañado de su esposa. No había caminado mucho cuando fue alcanzado y baleado en la esquina de las calles Vidal Alcocer y Berriozábal.


    Su agresor fue Gerardo Grocochea Pérez, mesero del restaurante San Mateo, ubicado en la Ciudad de los Deportes. Le disparó tres balazos a quemarropa.


    Al momento de realizar la investigación, se descubrió el pasado criminal del pulquero, habiendo cometido por lo menos 5 asesinatos.


    Puedes conocer más de este y otros casos en los Archivos secretos de La Prensa.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    14 m
  • Policía psicópata de Garibaldi
    Mar 20 2025

    El lunes 19 de mayo de 1997 Víctor Manuel Pedraza López mató de un balazo en la cabeza a un parroquiano en un bar de la Plaza Garibaldi, por motivos que no se habían podido aclarar.


    Al verse perseguido se pertrechó en la azotea de un hotel, se colocó un pasamontañas negro y con la mano derecha primero, se llevó su revolver a la cabeza y amenazaba con suicidarse. Pidió una cerveza y una "grapa", se le concedió su demanda y un francotirador casi le vuela la mano con el arma.


    Puedes conocer más de este y otros casos en los Archivos secretos de La Prensa.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    15 m
  • La venganza del dios Elegea Loroye
    Mar 14 2025

    Una banda que traficaba mujeres para dedicarlas a la prostitución fue descubierta por la policía en junio 1959 y casi todos los integrantes lograron escapar, menos un cubano que traía colgado al cuello un extraño amuleto que protegía con recelo.


    El fetiche hizo que el caso de lenocinio pasara a segundo plano cuando días después se formó toda una historia en torno a sus poderes. Cuatro policías judiciales se burlaron de la figurilla y aventaron la efigie, que después se supo que era del poderoso dios africano Elegua Loroye.


    La detención y el juego con el amuleto habían ocurrido un martes y al día siguiente uno de los policías y un amigo suyo murieron violentamente al estrellar su automóvil contra un autobús de pasajeros. Los otros tres investigadores murieron después también en forma violenta tal como les había anunciado el cubano.


    Puedes conocer más de este y otros casos en los Archivos secretos de La Prensa.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    13 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup