Análisis de la nueva Ley Contrataciones Públicas 2025 en Perú Podcast Por  arte de portada

Análisis de la nueva Ley Contrataciones Públicas 2025 en Perú

Análisis de la nueva Ley Contrataciones Públicas 2025 en Perú

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

En este nuevo episodio, analizamos la Ley General de Contrataciones Públicas del Perú, que regula cómo el Estado contrata bienes, servicios y obras. Define el ámbito de aplicación de la ley, incluyendo diversas entidades gubernamentales, y establece la finalidad de maximizar el uso de recursos públicos de manera eficiente. La ley detalla definiciones clave, los principios rectores de la contratación pública como la legalidad y eficiencia, y diversos enfoques como la integridad y la gestión por resultados. Además, especifica los supuestos excluidos de su aplicación y regula la sujeción a acuerdos comerciales. Se crea el Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE), adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, con funciones de supervisión, asistencia técnica y administración de la Plataforma Digital para las Contrataciones Públicas (Pladicop) y el Registro Nacional de Proveedores (RNP). También se regula el Tribunal de Contrataciones Públicas dentro del OECE, encargado de resolver controversias precontractuales y aplicar sanciones. Se describen las modalidades de contratación, incluyendo contratos menores y compras centralizadas, y se establecen disposiciones para la ejecución contractual, la nulidad y la solución de controversias, priorizando la junta de prevención y resolución de disputas, la conciliación y el arbitraje. Finalmente, se detallan las infracciones y sanciones aplicables a proveedores e instituciones arbitrales, y se abordan diversas disposiciones complementarias sobre temas como la prevalencia de la ley, la profesionalización de compradores públicos y las contrataciones de gobierno a gobierno.
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones