
Abreviatura de Arquitecto: Normas, Usos Correctos y Errores que Debes Evitar 📝🏛️
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
-
Narrado por:
-
De:
- 🇲🇽 México: "Arq." (título profesional) vs. "Arch." (uso académico).
- 🇪🇸 España: "Arqt." o "Arq." según colegios profesionales.
- 🌎 Latinoamérica: Variaciones en Argentina ("Arq."), Chile ("Arq.") y Colombia ("Arq.").
2️⃣ Normas técnicas y legales: - Uso en firmas de planos, documentos legales y tarjetas de presentación.
- Implicaciones de abreviar mal en contratos o proyectos públicos.
3️⃣ Errores comunes: - Confundir "Arch." (archivista) con "Arq." (arquitecto).
- Usar "Arqto." (obsoleto) o "Ing. Arch." (incorrecto).
4️⃣ Curiosidades históricas: - El origen de la abreviatura en la Real Academia Española (RAE).
- ¿Por qué algunos arquitectos prefieren no abreviar?
Todavía no hay opiniones