Episodios

  • 103. Encuentro de Navegantes. Historias de mar contadas por sus protagonistas.
    May 2 2025
    Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    1 h y 19 m
  • 102. Carlos Manera. El regatista que hace malabares con el viento y las olas.
    Apr 17 2025
    Nació en Madrid, pero toda su vida transcurrió mirando al Mediterráneo desde la Costa Brava. Con raíces en una familia dedicada a la pesca, Carlos Manera sintió desde pequeño la llamada del mar, su maestro. Se inició en Optimist, clase que vería nacer a un regatista completo. Graduado en Náutica y Transporte Marítimo, su vínculo con el mar y su pasión por la vela le han llevado a participar con éxito notable en la MiniTransat de 2023, año en el que cosecharía más éxitos deportivos en solitario a bordo del Xucla, su barco, diseñado en Cartagena y en cuya construcción, Carlos, se implicó personalmente. Su último gran papel lo ha desempeñado em la Plastimo Lorient Mini, en la que ha quedado segundo. Con él hablamos en este capítulo, en el que además recuperamos la entrevista que tuvimos con Urko González en el marco de la Feria Ababor. La segunda parte de la conversación que mantuvimos con él sobre el gran viaje. La travesía que le llevó a recorrer el mundo durante diecisiete años junto a sus padres y su hermano. La aventura de la familia González Errazkin que vuelve a tener el protagonismo que merece en este podcast. Libros, los de Librería Robinson; D. Antonio Barceló como protagonista de las Españas de Ultramar y sus Exploradores, y el magnetismo terrestre y su influencia en nuestros equipos de navegación con Roberto Bucetas, completan los contenidos de este episodio. Recuerda que puedes seguirnos en Instagram y Facebook, o a través de la web: www.podcastasondemar.com. Si buscas un lugar donde publicitar tus productos o servicios, te ofrecemos la posibilidad de anunciarte con nosotros. Llega a tus clientes a través de A Son de Mar. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    1 h y 31 m
  • 101. Urko González. 17 años de viaje a vela.
    Apr 3 2025
    En 1983 Fuenterrabía despedía a sus vecinos, la familia González Errazkin. Soltaban amarras en un barco construido con materiales reciclados en su mayoría y sin fecha para el regreso. Acabaron volviendo a la tierra que les vio partir, pero eso sí, después de 17 años de viaje alrededor del mundo. Toda una experiencia vital que tuvo al mar como el principal escenario de cada una de las vivencias que fueron acumulando sus miembros. Hablamos en este capítulo con Urko, que el día de la partida contaba con tan solo 9 años de edad. Volvió con 26 después de vivir en Guatemala, conocer la selva amazónica o el Mar Rojo, bañarse con tiburones, enfrentarse a cocodrilos, negociar con piratas y trabajar en las más variopintas ocupaciones. Aventura tras aventura, su vida no ha sido ordinaria. En este capítulo nos cuenta algunas de las anécdotas más impactantes de aquella vida, y como un barco construido por su padre fue el inicio de un viaje que le marcaría para siempre. Esta entrevista a Urko González la mantuvimos en el marco de la Feria Ababor, en la que tuvimos la oportunidad de conversar con algunos de los ponentes, que ofrecieron a los asistentes, sus conocimientos en materias tan diversas como la arqueología subacuática, las navegaciones oceánicas, la meteorología o el mantenimiento de embarcaciones. Un fin de semana cargado de experiencias positivas, buenas vibraciones, y el disfrute de la amistad con Jokin y Raquel. ¡¡ Gracias a todos por haber hecho las cosas tan fáciles y agradables !! Recuerda que tenemos web: www.podcastasondemar.com. Síguenos en Instagram y Facebook, y si tienes productos o servicios náuticos que vender, te ofrecemos la posibilidad de llegar a tus clientes. Anúnciate con nosotros. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    1 h y 18 m
  • 100. Voces de sal. Ababor y Pilar Pasanau.
    Mar 23 2025
    Y van cien. Hemos llegado hasta aquí gracias a los hombres y mujeres de mar cuyos testimonios han servido, y así seguirá siendo, para crear contenido a este podcast, además de los colaboradores con los que cuenta A Son de Mar; algunos de los cuales nos acompañan desde el capítulo uno. En este episodio hemos querido recuperar las voces más veteranas, las de las personas que han contribuido con su trabajo y su sacrificio a crear nuevas vocaciones vinculadas a la mar en sus más diversas vertientes. Desde mi padre, Suso el de La Emperatriz, a Lola Higueras, primera mujer buceadora de la Armada, repasamos fragmentos de entrevistas que han formado parte de la programación de este podcast. También hablamos de la Feria Ababor en boca de su directora, Maialen Gaztañaga, Se celebra la tercera edición y con ella sabremos cual es su filosofía, qué se pretende con su celebración y cuales son sus contenidos. Pilar Pasanau nos relatará sus sensaciones navegando de Isla Antigua a Panamá en la primera etapa de la Mini Globe Race en la que participa, además de contarnos como van los preparativos de cara a la próxima travesía por el Pacífico que espera a los regatistas, de Panamá a Fiji. Los personajes de las Españas de Ultramar y sus Exploradores, y los comentarios técnicos de Roberto Bucetas completan los contenidos de este episodio. También los libros que Librería Robinson cede para el sorteo que próximamente celebraremos en Instagram a través de @podcast_a_son_de_mar y @nautica_robinson. ¡ Atento ! Tú y la persona que etiquetes para seguirnos podréis llevaros un libro cada uno. Visita nuestra web: www.podcastasondemar.com. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    1 h y 36 m
  • 99. Capucine Trochet. Tara Tari, su libertad.
    Mar 6 2025
    En un pequeño velero peculiar, como los empleados para la pesca tradicional en Bangladesh, se hizo a la mar Capucine Trochet desde el Sur de Francia con la intención de cruzar el Océano Atlántico. Nada habría de particular si no fuera por el tamaño del barco, apenas 6 metros de eslora de flotación, su estado, reconstruido a partir de materiales reciclados y la forma física de la propia Capucine, afectada por una enfermedad que la hace padecer dolores terribles en sus articulaciones. Nadie creía en ella, salvo sus más allegados, y lo consiguió. Su experiencia la ha recogido en el libro, "Tara Tari. Mis alas, mi libertad", y nos visita en este capítulo para compartirla también con nosotros. La campaña de pesca del erizo de mar, conocido como oriciu en Asturias, toca a su fin. Vedada desde 2016 por las autoridades del Principado para preservar la espacie, los oricios parecen volver a abundar en los pedreros asturianos. Toda una buena noticia para los amantes de este suculento manjar que estos días llenan los expositores y barras de chigres y sidrerías. De la pesca del oriciu hablamos con Pablo Riesgo. Meteorología, libros, personajes que han contribuido a la Historia Naval de nuestro país, y el análisis de Roberto Bucetas, completan este capítulo. El 99. Síguenos en Instagram: @podcast_a_son_de_mar, en Facebook: podcast a son de mar, y en la web: www.podcastasondemar.com. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    1 h y 26 m
  • 98. Océanos sanos con The Carbon Capture Society
    Feb 20 2025
    El cambio climático parece haber tenido, entre otras consecuencias, el aumento de la temperatura global, también la de las aguas de mares y océanos. El Planeta Azul está enfermo, pero el proceso puede revertirse capturando el dióxido de carbono que asimilan los océanos e incorporándolo a otros procesos productivos. La descarbonización puede ser una realidad y ese es el objetivo de The Carbon Capture Society, la fundación impulsada por Vicente Jiménez, con quien hablamos de este ilusionante proyecto, de su filosofía y objetivos, o de cómo implicar a la sociedad en su conjunto para tomar conciencia colectiva del positivo impacto que tendría en la salud del planeta contar con mares y océanos sanos. Visita su web www.thecarboncapturesociety.org para conocer más a fondo esta iniciativa. También hablamos con Pilar Pasanau, única regatista española presente en la Mini Globe Race, regata de vuelta al mundo en solitario con salida y llegada en Isla Antigua, cruzando el Canal de Panamá para circunnavegar la Tierra a bordo de barcos que no llegan a los 6 metros de eslora. Con ella hablamos de este, su sueño, hecho realidad. Síguela en https://minigloberace.com/tracker/ La Vendee Globe con Juan Merediz, los libros náuticos, Don José De Solano que vuelve a protagonizar las Españas de Ultramar y sus Exploraciones, y las reflexiones y consejos de Roberto Bucetas, completan este capítulo. Recuerda que A Son de Mar puede ser algo más que un podcast si vendes productos o servicios náuticos. Somos la plataforma ideal para llegar a tus clientes. ¡¡ Anúnciate con nosotros !! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    1 h y 28 m
  • 97. Juan Díaz Cano. Presidente de la Real Liga Naval Española
    Feb 6 2025
    Los días 12 y 13 de febrero se celebra en Madrid el VI Congreso Marítimo Nacional (https://www.realliganaval.com/congresomaritimo/), el encuentro anual que reúne a expertos de diferentes ámbitos relacionados con la mar. Con la intención de dar mayor visibilidad al sector marítimo y sensibilizar a la sociedad de su importancia, el congreso analizará los principales retos a los que se enfrenta el sector marítimo en un país como España, que tanto debe a la mar, viviendo los últimos años, curiosamente, de espaldas a ella. Una de las entidades organizadoras es la Real Liga Naval Española, presidida por Juan Díaz Cano, con quien analizamos las problemáticas que afectan al sector marítimo y sabemos algo más del origen y evolución de la Liga. La Vendée Globe vuelve a tener protagonismo en A Son de Mar. Esta épica regata de vuelta al mundo, en solitario y sin escalas, todavía no se ha terminado, por lo que mantenemos nuestro interés en seguir de cerca su evolución. Lo hacemos gracias al análisis de Juan Merediz. La meteorología también tiene su espacio en este capítulo. Las herramientas con las que cuenta la AEMET para elaborar sus modelos de previsión marítima, y otras aplicaciones útiles para la navegación, son algunos de los asuntos que tratamos con Javier Suárez. Libros náuticos, personajes que han contribuido a la Historia de las Españas de Ultramar, o la diferenciación entre aguas jurisdiccionales, interiores o contiguas en el derecho marítimo, completan este episodio. A Son de Mar es un podcast dedicado en exclusiva a la náutica y la navegación. Podemos ser tu plataforma para que entres en contacto con tus clientes. Infórmate de nuestras tarifas y opciones para anunciarte con nosotros a través de Facebook (A Son de Mar podcast), Instagram (@podcastasondemar) o en la web www.podcastasondemar.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    1 h y 17 m
  • 96. Jokin Muñoz. Aventuras de un navegante.
    Jan 23 2025
    Jokin Muñoz es un joven vasco que descubrió su afición a la mar el día que un amigo le invitó a pescar bonito. Desde entonces fue un parar. Estudio intenso para sacar las titulaciones náuticas recreativas, un cruce del Atlántico y navegar toda la costa peninsular en solitario con su propio barco, el Itzuli. Sus experiencias en ambos viajes forman parte de este capítulo. Igual que lo hace, nuevamente, la Vendée Globe. El espectáculo continúa. Los tres primeros clasificados ya han llegado a Les Sables d´Olonne, pero el resto de regatistas siguen en carrera, cada uno con su reto. Para unos terminar, para otros, mostrar la popa a su inmediato perseguidor. De esta apasionante edición hablamos con Juan Merediz. Toca museos. En este capítulo visitamos el Museo Do Mar de Galicia. A orillas de la ría de Vigo, este espacio muestra, desde diferentes vertientes, la profunda tradición marinera que hay en la comunidad gallega. Recorremos sus salas con Marta Lucio, su directora. Los libros náuticos, los personajes de las Españas de Ultramar y sus Exploraciones, y cómo gestionar los residuos en el barco, completan este episodio. ¡¡ Visita nuestra web: www.podcastasondemar.com !! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    1 h y 29 m

Los mejores audiolibros

Desde los favoritos de todos los tiempos hasta lo más popular ahora, hemos reunido los mejores audiolibros en todos los géneros.
¡Elige tu favorito, corre por nuestra cuenta! Solo para clientes nuevos. Se renueva automáticamente a US$14.95/mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup