Episodios

  • Reformas a la Ley de la Guardia Nacional: María Amparo Casar #Colaboración
    Jun 25 2025
    María Amparo Casar, analista política, en colaboración con José Cárdenas hablo de la aprobación de reformas a la Ley de la Guardia Nacional
    Más Menos
    7 m
  • Rechaza Sheinbaum redadas en EU: María Amparo Casar #Colaboración
    Jun 11 2025
    María Amparo Casar, analista política, comentó que la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los mexicanos y mexicanas que se manifiestan en Los Ángeles, Estados Unidos, contra política migratoria de Donald Trump hacerlo por la vía pacífica y no violenta. “Llamamos a que no haya manifestaciones violentas a los mexicanos y mexicanas que están allá y acercarse a los consulados y en todo caso pues siempre manifestarse por la vía pacífica no por la vía violenta”.
    Más Menos
    5 m
  • Se acabó la división de poderes: María Amparo Casar #colaboración
    Jun 4 2025
    María Amparo Casar, analista política, expresó que la elección haya sido un fracaso numérico y de convocatoria no significa que el objetivo principal del morenísimo no se haya cumplido. Se cumplió cabalmente: se quedaron con el Poder Judicial, se acabó la división de poderes. De los nueve del acordeón entraron los nueve. A la mejor a ese "éxito" se refiere la presidenta Sheinbaum cuando habla de lo "maravilloso" que le pareció el domingo.
    Más Menos
    5 m
  • Fracaso para la elección judicial: María Amparo Casar #Colaboración
    May 28 2025
    María Amparo Casar, analista política, comentó que la necedad de llevar a los mexicanos a las urnas para elegir a sus ministros, magistrados y jueces por parte del régimen cuatroteista está convirtiendo a este proceso en un verdadero fracaso que apenas logrará el 10% de la participación ciudadana. Además de la baja participación esperada, el proceso de emisión del voto será más lento de lo habitual. La elección está destinada al fracaso por la desidia, el escepticismo y el nulo conocimiento que se tiene de los candidatos.
    Más Menos
    9 m
  • Es satisfactorio la reunión de senadores en Washington, para proteger derechos de migrantes
    May 21 2025
    María Amparo Casar, analista política, comentó que comitiva de senadores se reunió con el cuerpo diplomático mexicano en Estados Unidos, en el Instituto Cultural Mexicano de Washington, D.C., acompañados por el embajador Esteban Moctezuma, informó el grupo parlamentario de Morena. La bancada mayoritaria reiteró el compromiso del Estado mexicano de proteger los derechos de la comunidad migrante y rechazar cualquier medida que atente contra el bienestar de quienes contribuyen de manera fundamental a la economía de ambas naciones.
    Más Menos
    6 m
  • EU formalizó acusación por cargos de narcoterrorismo a cártel mexicano: María Amparo Casar
    May 14 2025
    María Amparo Casar, analista política, comentó que esta es la primera vez que EE.UU. formalizó una acusación por cargos de narcoterrorismo en contra integrantes de un cártel mexicano. Los señalados por el Gobierno de EE.UU. son Pedro Inzunza Noriega, alias Sagitario, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, alias Pichón, además de otros integrantes del Cártel de Sinaloa.
    Más Menos
    5 m
  • Morena aprueba lineamientos éticos: María Amparo Casar #Colaboración
    May 7 2025
    María Amparo Casar, analista política, comentó que, tras la más reciente reunión del Consejo Nacional de Morena, el partido aprobó los lineamientos éticos que deberán seguir sus integrantes. No obstante, hubo polémica sobre la supuesta eliminación del impedimento para realizar actos de campaña anticipada a quienes buscan un cargo de elección.
    Más Menos
    6 m
  • Zedillo contra la Reforma Judicial: María Amparo Casar #Colaboración
    Apr 30 2025
    María Amparo Casar, analista política, dijo que lo expresado por el expresidente Ernesto Zedillo es que la reforma judicial de Morena fue impuesta con fraudes y mentiras, elimina jueces y ministros independientes para instalar burócratas sometidos al partido en el poder: un poder judicial sin ley, pero con amo. Y la contrarreforma electoral eliminará al INE y devolverá al gobierno el control de las elecciones: se regresa a un sistema donde el partido en el poder gana siempre y la pluralidad política será un recuerdo remoto. De acuerdo con Zedillo, con la “supremacía constitucional” el Congreso controlado por Morena puede reformar la Constitución sin control judicial, aunque viole derechos humanos, elimine libertades o autorice la reelección presidencial.
    Más Menos
    8 m