
#8 - Die Struktur des Son
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
-
Narrado por:
-
De:
Musikbeispiele:
1. Miguel Matamoros, Trío Matamoros 1928-1939, „Mujer Celosa“, Harlequin 1994
2. La Familia Valera Miranda, Music From Oriente De Cuba - The Son, „Abur Paisano“, Nimbus Records 1994
3. Septeto Acarey, La Llave Del Son, „La Llave del Son, Septeto Acarey de Reynier Peréz - Acarey 2019
4. Septeto Nacional, El Más Grande Y Universal, „El Más Grande Y Universal“, Bis Music 2016
5. Septeto Nacional, El Más Grande Y Universal, „El Más Grande Y Universal“, Bis Music 2016
6. La Familia Valera Miranda, Cuba: Son, Bolero, Son-Cruzado & Bolero-Son, Ocora 2017
Literaturquellen:
Miller, S. “Cuban Son” in the Continuum Encyclopedia of Popular Music of the World, Part 3 Genres (Caribbean and Latin American genres). Bloomsberg 2014
Armando Rodríguez Ruidíaz, “Del Montuno del Son al Son Montuno - La canción bailable en Cuba”
Christina D. Abreu, Rhythms of Race. Cuban Musicians and the Making of Latino New York City and Miami, 1940-1960, (S. 71)
Glossar aus: Torsten Eßer und Patrick Frölicher (Hg.), "Alles in meinem Dasein ist Musik...". Kubanische Musik von Rumba bis Techno, Frankfurt 2004, (S. 555)
Vincenzo Perna, Timba. The Sound of Cuban Crisis (S.128)
“David F. García, Arsenio Rodríguez and the Transnational Flows of Latin Popular Music” (S.43)
Todavía no hay opiniones