
#56 Economía de la Atención: Por qué las pantallas atrapan más al TDAH y TEA
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
¿Te propones trabajar o descansar… y terminas atrapado en bucles de scroll sin darte cuenta?
En este episodio, el Lic. Manuel Pastene y el Dr. Gabriel Brenner analizan cómo la economía de la atención y el diseño persuasivo de las plataformas digitales explotan nuestros circuitos cerebrales para mantenernos conectados.
Vas a descubrir:
Qué es el diseño persuasivo y cómo captura tu atención.
Por qué el TDAH y el TEA grado 1 son especialmente vulnerables a las distracciones digitales.
Cómo los algoritmos potencian intereses restringidos y alteran la motivación.
El impacto real sobre el sueño y el rendimiento cognitivo.
Por qué no es solo “fuerza de voluntad” y cómo entenderlo sin culparte.
Este episodio te ayuda a pasar de la culpa al análisis objetivo, para reconocer cómo el entorno digital actual puede amplificar tus dificultades atencionales y ejecutivas. Es la primera parte de una serie: en la próxima entrega, abordaremos estrategias prácticas para proteger tu foco.
🔎 ¿Quieres entender mejor cómo funciona tu mente? Accede a nuestras evaluaciones especializadas y comienza a conocerte en profundidad.
📝 AutoTest Básico – USD 9
Opción rápida y accesible con informe automático inmediato.
https://inecap.org/tda-autotest-basico-inecap/
🧠 AutoTest Avanzado – USD 49
Análisis completo con subindicadores, ideal para llevar a consulta.
https://inecap.org/tda-autotest-avanzado-inecap/
🧪 Test Híbrido con supervisión profesional – USD 199Incluye revisión por un especialista y recomendaciones personalizadas.
https://inecap.org/tda-evaluacion-hibrida-inecap/
Importante: El contenido de este episodio es educativo e informativo. No reemplaza el consejo médico ni constituye diagnóstico profesional. Si tienes dudas sobre tu salud, consulta a un especialista.
Visita www.inecap.org para más recursos y evaluaciones profesionales.