
5. El apoyo de la trabajadora social a las personas con Parkinson y a sus familiares
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
-
Narrado por:
-
De:
Para profundizar más en este servicio, hoy contamos con la presencia de Berta Muñoz. Comenzó trabajando en el Servicio de Ayuda a Domicilio, para después continuar con menores infractores y, aunque fue una experiencia muy enriquecedora para ella, sentía que no estaba en el lugar correcto. Esto le llevó a aceptar un puesto de dirección en un Centro de Día de personas con Alzheimer, y está primera toma de contacto con enfermedades neurodegenerativas, despertó en Berta un gran interés por continuar formándome en el ámbito hasta llegar a AlcoSSE, donde ahora mismo ejerce como trabajadora social de la asociación.
¿Cuáles son las principales funciones de un trabajador social en una asociación de Parkinson y cómo contribuye al bienestar de los pacientes y sus familias? ¿Qué tipo de apoyo social ofrece a las personas con Parkinson y a sus familiares? ¿En qué aspectos específicos de su vida cotidiana impactan su trabajo? Berta nos dará respuestas a estas y muchas otras preguntas, además de compartir su experiencia trabajando con pacientes y familias.
Una producción de www.loupod.es
Todavía no hay opiniones