369: El hombre fiel abundará en bendiciones - 23/3/2025 - #1344 Podcast Por  arte de portada

369: El hombre fiel abundará en bendiciones - 23/3/2025 - #1344

369: El hombre fiel abundará en bendiciones - 23/3/2025 - #1344

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

Pastor José Luis Cinalli 23/3/2025 El hombre fiel abundará en bendiciones “Potifar dejó todo lo que tenía en mano de José… Después… la esposa… puso sus ojos en José y le dijo: “duerme conmigo”…Pero él no quiso y dijo… “¿Cómo podría yo cometer un mal tan grande y pecar contra Dios?”, Génesis 39:6-9 (NRV1990, MN). ¿Por qué razón José dijo “no” a la atractiva oferta de la esposa de Potifar? ¿Para no arruinar el futuro glorioso que Dios le había prometido en sueños? ¿Para evitar sufrimientos físicos? ¿Para no perder el cielo? Nada de eso. José nunca dijo nada acerca de la posibilidad de perder el trabajo, el ministerio o la herencia espiritual. No le dijo a la mujer: “si nos acostamos te estaría haciendo daño” o “estaría faltándole el respeto a tu esposo”, ni siquiera pensó en el perjuicio que se hacía a sí mismo o a su descendencia. La verdadera razón por la que José se negó a pecar fue el temor a Dios: “Sería un gran pecado contra Dios”, Génesis 39:9 (NTV). Lo que lastimaba la conciencia de José era la idea de pecar contra Dios. José sabía muy bien qué pensaba Dios acerca de la fidelidad en el matrimonio. Lo aprendió de sus padres. Sabía que Dios celebró el primer matrimonio y expresó claramente su deseo de que las parejas se mantuvieran unidas y fueran “una sola carne”, Génesis 2:24. También sabía que quienes intentaron romper otros matrimonios despertaron la ira de Dios. Por ejemplo, los hombres que quisieron acostarse con la esposa de Isaac, su abuelo, y con la de Abraham, su bisabuelo, se salvaron por poco de sufrir graves consecuencias, Génesis 20:1-3; 26:7-11. Si ‘Potifarsa’ le hubiera propuesto adulterar los libros de contabilidad a cambio de una abultada suma de dinero, ¿qué hubiera hecho José? Lo mismo: hubiera dicho que no, para no entristecer a Dios. El pecado ofende al Señor, lo entristece, lo apaga y lo aleja. Y además, cuando pecamos, le damos una gran alegría al diablo. ¿Es eso lo que realmente queremos? La razón por la que el diablo nos espolea a la desobediencia es partirle el corazón a Dios. Refiriéndose al pueblo de Israel la Biblia dice: “… Le dieron a Dios mucha tristeza”, Salmo 78:40 (PDT). “Se rebelaron… y entristecieron a su Santo Espíritu…”, Isaías 63:10 (NTV); Génesis 6:5-6. Y no olvides una cosa: la alegría que le damos al enemigo es retribuida con mucho sufrimiento. No pienses ni por un instante que aquel déspota y cruel amo te premiará por tu desobediencia a Dios. ¿Por qué tratar con tanto desprecio quién nos adoptó como hijos y nos libró del yugo del pecado y la condenación eterna? ¡No hay peor pecado que provocarle lágrimas a quien nos ha regalado sus mejores sonrisas! La historia de José es impactante y está colmada de principios espirituales: 1) La unción de productividad es el resultado de la obediencia a Dios. “El Señor estaba con José, por eso tenía éxito en todo… Potifar… se dio cuenta de que el Señor estaba con José y que el Señor hacía que le fuera muy bien en todo”, Génesis 39:2-3 (NTV, PDT). ¿Qué tenía José para que Potifar reconociera a Dios en su vida? ¡Prosperidad! José era próspero. Y era próspero porque obedecía a Dios: “Si… obedecen a Dios, serán bendecidos con prosperidad por el resto de su vida…”, Job 36:11 (NTV). Por supuesto la prosperidad de José no era económica porque él era esclavo. Su riqueza no era material sino espiritual. Su mayor tesoro consistía en bienes intangibles como paz, salud emocional y bienestar integral. La prosperidad de José provenía de su temor a Dios y su vida bendecida era un poderoso testimonio del favor de Dios. Dios nos bendice para que “… vean su gran poder y lo alaben”, Salmo 106:8 (TLA). Potifar contrató a José porque quería su bendición, quería el Dios que José tenía. ¿Te acuerdas de Obed-edom? Su fidelidad atrajo la bendición de Dios y todos, incluso el rey, querían al Dios de Obed-edom, 2º Samuel 6:11. La bendición que llega como consecuencia de la obediencia hace que el nombre de Dios sea honrado entre los que no creen. 2) Liderar con carácter es más importante que hacerlo con carisma. La vida de José fue una verdadera montaña rusa. José siempre fue el favorito de alguien: primero de sus padres, luego de Potifar y finalmente de su esposa. Pero ser el favorito también le trajo problemas. Sus hermanos lo odiaron y lo vendieron como esclavo. Siendo esclavo ascendió a siervo exitoso, luego cayó como un delincuente y lo encarcelaron como un criminal. José sufrió en el pozo pero enfrentó un peligro aún mayor en Egipto: la lujuria de una mujer malvada. José fue tentado. La tentación es parte inevitable de nuestro mundo caído. No podemos escapar de ella. Existen tentaciones materiales, la lujuria por las cosas y existen tentaciones sexuales, la lujuria por el cuerpo ajeno; es decir: el deseo de poseer...
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones