
3.2 - El silencio de Dios en el cine, con Pablo Alzola
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
Entrevisto a Pablo Alzola, profesor de estética y teoría del arte. En 2022 se publica su libro El silencio de Dios en el cine en el que nos basamos para hablar sobre Calvary, El árbol de la vida, La gran belleza o Silencio. ¿Qué tienen en común estás películas? ¿Cómo puede el lenguaje cinematográfico hablar de Dios? ¿Cuándo puede considerarse una película 'cine religioso'?🎯 Conviértete en Patreon de este canal: https://www.patreon.com/c/LaEncrucijadaNuestros Patreons disfrutan de acceso anticipado y sin anuncios a los episodios, además de cursos exclusivos de filosofía y literatura, derecho a voto sobre futuros contenidos, y mucho más.Más vídeos: https://youtu.be/X8bytxBtRts🎙️ Sobre La EncrucijadaLa Encrucijada es un podcast que se adentra en los mundos de la filosofía, las ciencias cognitivas y la religión en busca de la sempiterna y controvertida pregunta por el sentido. Creado por Ulises Rodríguez, profesor de filosofía. Disponible en las plataformas habituales de podcast.https://open.spotify.com/show/0uOMeF1n5OxrnK5dtEpGCchttps://x.com/XLaEncrucijada📚 Referencias del vídeoEl libro de Pablo Alzola: El silencio de Dios en el cine (2022, Ediciones Cristiandad)Películas y seriesLa Cabaña (Stuart Hazeldine, 2017)The Chosen (Dallas Jenkins, 2017-2025)La Pasión de Cristo (Mel Gibson, 2004)Calvary (John Michael McDonagh, 2014)Camino de la Cruz (Dietrich Brüggemann, 2014)El Árbol de la Vida (Terrence Malick, 2011)La Delgada Línea Roja (Terrence Malick, 1998)El Nuevo Mundo (Terrence Malick, 2005)La Dolce Vita (Federico Fellini, 1960)8½ (Federico Fellini, 1963)The Young Pope (Paolo Sorrentino, 2016)Vida Oculta (Terrence Malick, 2019)Hacksaw Ridge (Mel Gibson, 2016)Un hombre para la eternidad (Fred Zinnemann, 1966)De dioses y hombres (Xavier Beauvois, 2010)To the Wonder (Terrence Malick, 2013)CineastasCarl Theodor DreyerIngmar BergmanRoberto RosselliniWoody AllenReferencias literariasLas Confesiones (san Agustín de Hipona)El libro de Job (G. K. Chesterton)Lo santo (Rudolf Otto)La lira de Linos: Cristianismo y cultura europea (Gabriel Insausti)El cine agraciado de Terrence Malick (Alberto Fijo)Arte y Escolástica (Jacques Maritain)Crimen y Castigo (Fiódor Dostoyevski)Silencio (Shūsaku Endō)El corazón de las tinieblas (Joseph Conrad)📝 Fe de erroresContra lo que se afirma en el vídeo, la película Silencio (Scorsese, 2016) sí que posee banda sonora, aunque esta se compuso con música minimalista que imita los sonidos naturales como madera, agua, fuego, viento o hueso. Estas características la excluyeron como posible candidata a Mejor Banda Sonora en la 89ª ceremonia de los Oscars.🕖 Capítulos0:00:00 Introducción0:06:10 ¿Cómo puede el cine hablar sobre Dios?0:09:34 Converso (David Arratibel, 2017): silencio y música0:17:23 Calvary (John Michael McDonagh, 2014): misterio y dolor0:26:46 Camino de la Cruz (Dietrich Brüggemann, 2014): la ausencia de Dios0:33:03 El Árbol de la Vida (Terrence Malick, 2011): el problema del mal0:39:37 Imaginación teológica y creación en el Árbol de la Vida0:48:10 El lenguaje cinematográfico de Malick0:59:35 La Gran Belleza (Paolo Sorrentino, 2013): buscando el amor1:08:36 Desencanto e hipocresía de la Iglesia en Sorrentino1:21:01 Silencio (Martin Scorsese, 2016): el horror y la duda1:37:29 Tres películas favoritas de Pablo❤️ Muchas gracias a todos los Patreons que hacen posible La Encrucijada, especialmente a Luis Medina.#cine #dios #silenciodedios #artesacra