
2.9 - La sabiduría del desierto: contemplación, arte y anhelo, con el monje y obispo noruego Erik Varden
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
Acerca de esta escucha
En esta conversación me acompaña Erik Varden, monje cisterciense y obispo católico de la diócesis de Trondheim (Noruega), para una exploración fascinante de la vida monástica en el mundo moderno. Desde los "monjes seculares" de Silicon Valley hasta la sabiduría milenaria de la tradición contemplativa cristiana, esta conversación profundiza en lo que las antiguas prácticas monásticas pueden enseñarnos sobre ser humanos en la era digital.
📚 Notas sobre el episodio
El obispo Erik Varden es autor de "The Shattering of Loneliness", "Entering the Twofold Mystery", "Chastity" y "Healing Wounds", de próxima publicación. En 2025, ha comenzado a participar en el podcast "Los Padres del Desierto en un Año", que puedes encontrar aquí: https://www.youtube.com/channel/UCwXvWkg8g3rhE1G0oKlsWNA. También publica regularmente en su blog: https://coramfratribus.com/
Personas mencionadas en el vídeo:
Thomas Merton (monje cisterciense del siglo XX)
Bede Griffiths (monje que exploró las tradiciones orientales)
Henry Le Saux (Abhishiktananda) - monje que se trasladó a la India
San Benito (siglo VI, autor de la Regla que define la vida monástica occidental)
San Atanasio de Alejandría (teólogo del siglo IV)
Evagrio (padre monástico del siglo IV de Asia Menor)
San Agustín (autor de "Confesiones")
Jack Dorsey (fundador de Twitter, mencionado en el contexto del "monacato secular")
Compositores: Mozart, Bach, Brahms, Rachmaninoff
🕖 Capítulos
0:00:00 Introducción
0:01:15 ¿Diferencia entre obispo y monje?
0:03:38 ¿Podemos secularizar la vida monástica?
0:07:30 Thomas Merton, monjes cristianos, hindúes y budistas
0:14:01 ¿Qué nos ha enseñado la tradición monástica sobre ser humanos?
0:18:25 ¿Se opone la contemplación a la reflexión racional?
0:21:37 ¿Qué es la contemplación?
0:27:56 ¿Es la oración una forma de conocimiento?
0:29:58 ¿Lleva el monje una vida de ocio o de trabajo?
0:33:22 ¿Qué tiene que ver el arte con la vida monástica?
0:40:05 ¿Por qué hay fealdad en el cristianismo?
0:44:29 ¿Cuáles son tus principales referentes artísticos?
0:48:17 ¿Podemos encontrar a Dios en lo ordinario y lo mundano?
0:54:26 ¿Cómo distinguir deseo y anhelo?
0:59:09 Castidad: ¿represión vs satisfacción?
1:07:10 ¿Por dónde empezar a buscar a Dios?