2.8 - Jugando a ser Dios: Alan Turing, ChatGPT y los orígenes de la inteligencia artificial (con Alejandro Fernández) Podcast Por  arte de portada

2.8 - Jugando a ser Dios: Alan Turing, ChatGPT y los orígenes de la inteligencia artificial (con Alejandro Fernández)

2.8 - Jugando a ser Dios: Alan Turing, ChatGPT y los orígenes de la inteligencia artificial (con Alejandro Fernández)

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

Alejandro Fernández cursa su doctorado en filosofía de la lógica, concretamente en ciertas aplicaciones de las lógicas cuánticas a la física. En esta entrevista, exploramos la influencia de la lógica moderna en los comienzos de la inteligencia artificial y las ciencias cognitivas, y algunas críticas que se han planteado a este proyecto desde la filosofía actual. ¿Nos ha permitido la inteligencia artificial desvelar los secretos de la mente humana?

🕖 Capítulos 0:00:00 Intro 0:05:11 Modelos científicos, realismo y antirrealismo en ciencia 0:19:33 La lógica como modelo del pensamiento 0:29:18 ¿La lógica de Kant y Hegel ha sido superada por la matemática contemporánea? 0:36:15 ¿Qué es una máquina de Turing? 0:44:04 El problema de parada y los límites de la matemática 0:49:42 Los orígenes de la inteligencia artificial y la teoría computacional de la mente 0:58:10 Críticas a la inteligencia artificial y la teoría computacional 01:08:28 Filosofía de la mente: habitaciones chinas y cerebros en cubetas 01:16:36 El cuerpo humano, el lenguaje natural y la hipercomputación 01:26:28 Idolatría y creación: la dimensión teológica de la inteligencia artificial 01:38:50 ¿Puede la matemática decir algo sobre Dios? 01:41:39 Cierre

adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones