2099. Eje intestino-cerebro. Podcast Por  arte de portada

2099. Eje intestino-cerebro.

2099. Eje intestino-cerebro.

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo
¿Has notado que cuando estás nervioso te duele la barriga? ¿O que cuando estás triste pierdes el apetito? ¿O al revés, que comes más cuando estás estresado?

Todo esto tiene una explicación: el eje intestino-cerebro. Nuestro sistema digestivo no es solo un tubo por donde pasa la comida. Es un sistema nervioso independiente —lo llaman el “segundo cerebro”— y está en constante comunicación con el sistema nervioso central.

El estrés activa el sistema simpático: se acelera el corazón, sube la tensión… y se paraliza la digestión. Literalmente.

Si el estrés es puntual, no pasa nada. Pero si es crónico, empieza a afectar de forma continua: menos enzimas digestivas, menos motilidad, peor absorción, más permeabilidad intestinal, cambios en la microbiota. Resultado: digestiones pesadas, gases, hinchazón, estreñimiento o diarrea.

Además, cuando hay disbiosis intestinal, se produce más inflamación, y esa inflamación puede afectar también al estado de ánimo: ansiedad, irritabilidad, fatiga, incluso síntomas depresivos. Por eso, cuando tratamos el intestino, también tenemos que tratar el estrés.

¿Y cómo lo hacemos?
  • Comiendo sin pantallas, masticando, en un entorno tranquilo.
  • Aprendiendo a parar: pausas activas, mindfulness, respiración.
  • Recuperando el sueño, priorizando descanso real.
  • Haciendo ejercicio adaptado, sin obsesiones.
El intestino y el cerebro se hablan. Así que si quieres cuidar tu salud digestiva, empieza también por cómo estás por dentro.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Todavía no hay opiniones