#19 - 7 cosas que aprendí en un retiro espiritual en un pueblo Tejano durante Labor Weekend y como escuchar a Dios cuando parece estar en silencio Podcast Por  arte de portada

#19 - 7 cosas que aprendí en un retiro espiritual en un pueblo Tejano durante Labor Weekend y como escuchar a Dios cuando parece estar en silencio

#19 - 7 cosas que aprendí en un retiro espiritual en un pueblo Tejano durante Labor Weekend y como escuchar a Dios cuando parece estar en silencio

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo
OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.
Dicen que en Texas todo es más grande, y un campamento cristiano no puede ser la excepción. Desde la alabanza con una producción digna de los grandes escenarios de Los Ángeles, hasta mensajes con teología profunda pero claros y poderosos para mantener atentos a más de mil jóvenes adultos durante todo el fin de semana del Día del Trabajo; este retiro en Van, Texas, fue una experiencia a la medida del tamaño de Dios.Tuve la oportunidad de servir con el equipo de juegos el sábado —gritos, risas y premios en medio de una lluvia torrencial. Cuando llegas a tus treinta, las estadísticas dicen que hay un declive social: los hombres pierden casi la mitad de sus redes de apoyo emocional entre los 30 y los 90 años. Por eso, la intencionalidad se vuelve clave. Pero no tiene por qué ser una lucha. Con el Señor, siempre hay personas dispuestas a caminar contigo. He estado en retiros antes, en Venezuela, pero este tuvo algo diferente. Más grande, más profundo, más ruidoso… y de alguna forma, más personal.1. La batalla definitiva: volver al gozoDurante este fin de semana tuve el privilegio de servir con el equipo de The Porch —un ministerio enfocado en conectar y fortalecer a los jóvenes adultos en su fe y comunidad. La misión del Porch siempre ha sido simple pero poderosa: que cada joven adulto conozca a Jesús, crezca en su relación con Él y viva su fe en comunidad.En medio del movimiento, de las risas y del servicio, recordé que la verdadera batalla no siempre es hacia afuera, sino hacia adentro. No se trata de vencer al mundo, sino de volver al gozo que Dios ya colocó dentro de ti.“No tengas miedo, Zacarías; tu oración ha sido escuchada.”— Lucas 1:13“No tengas miedo, Zacarías; tu oración ha sido escuchada.”2. No te sorprendas por el dolorEste retiro fue en Van, Texas, un pequeño pueblo rodeado de árboles, caminos rurales y ese aire de tranquilidad que sólo Texas puede tener. No obstante, llovió todo el día —de esas tormentas texanas que pueden destruir cualquier plan en minutos. Tuve la oportunidad de servir con el equipo que organizaria las dinamicas competitivas del sabado. Teníamos todo listo para las actividades al aire libre y una lluvia torrencial amenazo con arruinar todo, pero en lugar de cancelar, el equipo improvisó. Hubo plan B y hasta plan C. Por lo que pudimos convertir los charcos en risas y los retrasos en pequenas historias donde muchos jovenes pudieron compartir. Ahí recorde que la incomodidad no siempre es señal de derrota. A veces es prueba de que seguimos en movimiento. Dios suele esconder su obra en momentos incómodos, donde nuestra fe se prueba y madura.3. Fidelidad en lo cotidianoMientras escuchaba sobre Zacarías sirviendo fielmente en el templo, recordé mis años de servicio en Misión Semana Santa, en el Alto Apure, Venezuela, durante 2013, 2014 y 2015 con mis amigos del programa de Liderazgo AUSJAL. Fueron días intensos, de sol parejo, carretera de tierra y caminos largos; visitando casa por casa, orando con familias y compartiendo la fe en pueblos donde la señal del teléfono era un lujo, pero la fe, abundante.Esa etapa marcó en mí algo que a veces se olvida cuando la vida se vuelve más cómoda: que Dios obra poderosamente en lo sencillo, en la constancia, en seguir sirviendo aun cuando nadie lo ve o cuando parece que nada cambia.“No nos cansemos, pues, de hacer el bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.”— Gálatas 6:9Este retiro me recordó esa misma verdad: la fidelidad no siempre brilla, pero siempre da fruto. Las temporadas de servicio silencioso —ya sea en un pueblo remoto o en una rutina diaria— son las que nos preparan para las respuestas que aún no vemos.Fotos en diferentes momentos, todos relacionados en alguna u otra forma al Programa de Liderazgo AUSJAL entre 2013 y 2016.4. Cuando Dios guarda silencio, sigue obrandoUno de los momentos más profundos del retiro fue escuchar al orador hablar del silencio de Dios. Usó la historia de Zacarías y Elisabet para recordarnos que el silencio no es ausencia, es preparación.Zacarías llevaba años orando sin recibir respuesta, cumpliendo sus funciones en el templo como siempre, cuando un día el ángel se le apareció y dijo: “Tu oración ha sido escuchada.” Ese momento no fue casualidad; fue resultado de años de fidelidad.«No importa cuán densa sea la oscuridad: la luz siempre la atraviesa.»Drew WorshamEl orador explicó que Dios no responde tarde, responde cuando lo que va a nacer ya puede sostenerse. No se trata de si Dios va a hacerlo, sino de si tú estás dispuesto a esperar en fe mientras Él prepara el escenario.Me hizo pensar en cómo mis propios planes “perfectos” se han visto interrumpidos sólo para descubrir después que Dios tenía un propósito más alto. Nuestro plan A suele ser comodidad, el de Dios es transformación. Y esto responde a una lógica donde confiar suele ser más duro o doloroso, porque es mucho más ...
Todavía no hay opiniones