![Yzur - Un fenómeno inexplicable [Yzur - An Inexplicable Phenomenon] Audiolibro Por Leopoldo Lugones arte de portada](https://m.media-amazon.com/images/I/41xM-zxKGFL._SL500_.jpg)
Yzur - Un fenómeno inexplicable [Yzur - An Inexplicable Phenomenon]
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
$0.99/mes por los primeros 3 meses

Compra ahora por $4.21
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Víctor Prieto
-
De:
-
Leopoldo Lugones
Acerca de esta escucha
Leopoldo Lugones (1874-1938)
Leopoldo Lugones nació el 13 de junio de 1874 en la provincia de Córdoba, Argentina. Su madre le inculcó una formación católica muy estricta. En su niñez su familia se trasladó a Santiago del Estero. Más tarde sus padres lo envían a cursar el bachillerato a Córdoba, con su abuela materna. En 1892 su familia se trasladó a esa ciudad.
En 1896 se traslada a Buenos Aires y contrae matrimonio.
En 1906 y 1911 realiza sendos viajes a Europa, travesías entonces consideradas imprescindibles en la élite intelectual porteña.
En 1897 nace su único hijo, Leopoldo, quien sería jefe de policía durante la dictadura de José Félix Uriburu, y de triste fama por ser considerado quien introdujo la picana eléctrica como método de tortura. Mientras tanto, en Buenos Aires, genera constante polémica no tanto por su obra literaria sino por su activismo político que sufre fuertes virajes ideológicos a lo largo de su vida.
Decepcionado por las circunstancias políticas y también por una pena de amor, se suicida el 18 de febrero de 1938, con cianuro y whisky, en una posada llamada "El Tropezón", en Tigre, Buenos Aires. Un año antes, su amigo Horacio Quiroga se suicidó, también con cianuro, y unos meses después de la muerte de Lugones, también se suicidó su amiga, la poetisa Alfonsina Storni.
Sus descendientes no han escapado a este sino trágico. Su único hijo, Leopoldo, se suicidó en 1971; la hija de éste, Susana, fue montonera. Los militares la detuvieron e hicieron "desaparecer" en 1978. Un hijo de ésta, Alejandro, se suicidó al igual que su bisabuelo en Tigre.
Please note: This audiobook is in Spanish.
©2022 Audiomol (P)2022 Audiomol