
YO NO SOY PIPIL
Mis enemigos los extranjeros me pusieron ese nombre
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
Compra ahora por $5.00
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Virtual Voice

Este título utiliza narración de voz virtual
Acerca de esta escucha
Yo No Soy Pipil
Este es un libro que explica porque nos llaman pipiles? Cuales son las consecuencias, Quienes lo hacen y cuales son las intenciones detras de ese apodo como le llamamos.
En El Salvador, desde su invasion y colonizacion, los espanoles impusieron su sistema de vida, desde la opresion, castigos y asesinatos de nuestros ancestros, esclavizados por siglos. Asi que esa imposicion ha generado un desprecio total al indigena, aislandolo del crecimiento economico y social. Esto ha contribuido a que se normalise la discriminacion y racismo contra nosotros los pueblos originarios, contra nuestras costumbres y tradicones. Por eso cuando nos llaman pipiles o indios ya esa palabra va con un desprecio y odio hacia nosotros.
Las intenciones detras de ese calificativo son muy negativas y asi las presentes generaciones hacen lo mismo, repiten lo que sus padres les ensenaron. La concepcion de nuestro indigena es solo uno de los instrumentos o maneras del exterminio que utilizaron los espanoles y que aun se sigue usando por sus descendientes, hijos e hijas de los invasores.
Estamos claros, que no solo se asesina con armas y violencia fisica, tambien se hace con las palabras, los conceptos idiologicos, odio, mentiras y formas de vida que minimizan a unos en comparacion de otros.
Asi este pequeno libro consta de cuatro capitulos, por supuesto breves en los cuales hacemos un analisis breve sobre el porque nos llaman pipiles, Indios y otras palabras despectivas a nosotros los descendientes de las naciones originarias MAYA, NAHUATH Y LENCAS, ASI COMO OTROS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CUSHCATAN.
Con este libro esperamos contribuir a a la educacion cultural y que usted amigo/amiga que lee estas palabras pueda informarse sobre el significado de Pipil e Indio y cuando usted se dirija a nosotros, este consciente del porque lo hace y las consecuencias para nosotros como seres humanos Maya, Nahuath y Lencas.
Desde ya muchisimas gracias por tener en sus manos nuestra humilde contribucion cultural.