VALBANERA, 1919 Audiolibro Por Calixto López Rosalía Rouco, Rosalía Rouco arte de portada

VALBANERA, 1919

Muestra de Voz Virtual

$0.00 por los primeros 30 días

Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

VALBANERA, 1919

De: Calixto López Rosalía Rouco, Rosalía Rouco
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $4.99

Compra ahora por $4.99

OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
VALBANERA, 1919 "En el fondo del mar reposan sus restos, lejos, muy lejos de la tierra que los vio nacer". De las tragedias registradas en la historia de la navegación marítima, la del naufragio del Valbanera es, sin lugar a dudas, la más dramática atendiendo a las circunstancias en que ocurrió, lo simple del trayecto al solo bordear la Isla de Cuba sin necesidad de adentrarse en el océano, y la falta de indicios sobre el desenlace final, con la ausencia total de cuerpos de las victimas y sin hallarse rastros de supervivientes, a lo cual ha de unirse la no realización de pesquisas e investigaciones adecuadas después de hallado el barco, escorado y hundido en los bajos de la Florida, y por último, también a un grupo de circunstancias que podríamos llamarle incidentales, pero para otros providenciales, las cuales incidieron en que la magnitud de la catástrofe no alcanzara mayores dimensiones, al menos en lo más importante: la pérdida de vidas humanas. La atención dada al hecho por las autoridades institucionales y gubernamentales fue tan escasa como el conocimiento que hoy se tienen de las causas del accidente. Que fue un huracán el causante del hecho, de eso no queda la menor duda y esta demás decirlo. El fenómeno atmosférico fue bautizado como el huracán de Florida Keys por los estragos que este causó en las costas y cayos de este estado norteamericano, incluyendo la pérdida de vidas humanas, además de inmensos daños materiales, pero para algunos, este es recordado como el ciclón del Valbanera en alusión a los trágicos sucesos relacionados con el naufragio de este barco. Este libro, sin embargo, no puede verse como una crónica de los sucesos ocurridos durante los aciagos días del naufragio del Valbanera, es simplemente una novela de ficción enmarcada en los hechos históricos de aquel evento, por lo que los principales protagonistas se mueven en este universo, aunque su relación con el viaje es limitada, se trata de pasajeros del buque cuya misión dramática esta muy lejos de las peripecias marítimas, pero que se ven involucrados con este al viajar en él, aunque sus motivaciones sean otras, relacionadas con una venganza impuesta por las arcaicas normas sociales de la época, sobre todo en el comportamiento de una mujer, que sin aparentemente ser un personaje destacado del entramado dramático, si constituye el móvil fundamental por el que transcurre la acción de sus protagonistas. El desenlace final es incierto, como incierto fueron los momentos finales de los náufragos del Valbanera, lo que obligará al lector a dar rienda suelta a su imaginación en un ambiento tenso y dramático entre lo real y lo imaginario, y a veces entre lo mítico y lo racional. Aventuras Marinas Género Ficción
Todavía no hay opiniones