¡Toro chino! Audiolibro Por Franz Wichtgenstein arte de portada

¡Toro chino!

Muestra de Voz Virtual

$0.00 por los primeros 30 días

Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

¡Toro chino!

De: Franz Wichtgenstein
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $3.99

Compra ahora por $3.99

OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
China ha controlado el comercio global durante casi cinco milenios, y aunque no estoy de acuerdo con todo lo que hace el país, hablan un idioma que conozco: el dinero, el capitalismo y las ganancias. Los aranceles de la Administración Trump 2.0 son tanto positivos como negativos, ya que ayudan a financiar algunos programas gubernamentales incipientes, generan volatilidad en el mercado bursátil estadounidense y llevan el índice del dólar a mínimos no vistos en décadas. Personalmente, creo que la Administración Trump 2.0 busca tasas de interés bajas, es decir, dinero barato, para poder organizar una fiesta económica. Mientras tanto, una buena cobertura contra la incertidumbre en los mercados estadounidenses son las acciones chinas, y aunque los inversores estadounidenses tienen exposición a más de 275 acciones chinas que cotizan en nuestras bolsas, sería fantástico tener aún más. La mayoría de las empresas tienen excelentes ratios de deuda/beneficios, y al diversificarse en acciones chinas, se pueden aislar las inversiones del drama arancelario de la Administración Trump 2.0 de forma bastante segura. El PIB de China ha crecido de manera constante durante décadas y, aunque hubo una contracción del PIB a nivel mundial durante la pandemia de COVID-19, el crecimiento del PIB de China ha promediado poco menos del 7% duranteEn los últimos cinco años, se espera un gran éxito en las próximas décadas, ya que la Iniciativa de la Franja y la Ruta está abriendo nuevos mercados, conectando el mundo y siendo responsable de los proyectos de construcción más grandes del mundo. Mientras tanto, a estadounidenses y occidentales se les dijo que el "Día de la Liberación" sería el 2 de abril de 2025, y así fue, pero no se celebró en Estados Unidos. El "Día de la Liberación" tuvo lugar en el desierto de Gobi, en China, donde se puso en funcionamiento el primer reactor nuclear de fisión de torio en funcionamiento del mundo, que ha sido recargado varias veces, junto con planes para expandirlo a todo el país y el mundo para 2030. El verdadero "Día de la Liberación" fue chino, ya que la nación se liberó de las exportaciones energéticas de Oriente Medio durante los próximos 20.000 años, lo que simultáneamente hizo que las exportaciones de petróleo y la micronización tuvieran una importancia mínima en el futuro. Si no es optimista sobre las organizaciones y valores chinos, probablemente se quedará atrás, ya que el principal gasto general de la mayoría de las organizaciones, es decir, la energía, acaba de recortarse en China, además de ofrecer un entorno de inversión mucho más estable con rendimientos predecibles en comparación con el resto del mundo. Si no era optimista sobre las empresas y la innovación chinas, ¡debería serlo ahora!

“Creo que el ascenso de China es uno de los grandes acontecimientos de toda la historia económica y humana, y creo que será sumamente positivo para la región y el mundo”. -Paul Keating
Economía Internacional Macroeconomía
Todavía no hay opiniones