
Tiburones de la comunicación
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast

Compra ahora por $10.16
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Arturo Lopez
-
De:
-
Eric Frattini
Acerca de esta escucha
Este es un audiolibro de investigación al que los autores han dedicado cerca de dos años. El resultado es este trabajo polémico compuesto por las biografías de once hombres y una mujer que controlan el 70 por 100 de la información mundial. Los autores nos cuentan como Silvio Berlusconi paso de vender aspiradoras a construir su imperio televisivo; esta es la primera biografía autorizada de Jesús de Polanco, así como los comienzos de El País, diario que en 1996 celebro sus veinte años de existencia. En los capítulos de Graham y Sulzberger está la mítica historia del Washington Post y del New York Times. En otro capítulo esta la biografía del oscuro magnate mexicano Emilio Azcarraga, propietario de Televisa, así como sus relaciones con PRI. También conocemos la historia de un joven teniente del Afrika Corps, Reinhart Mohn, que se convirtió en el Kaiser de Bertelsmann; o como un colaboracionista con el ocupante alemán, Robert Hersant, llegó a ser un magnate de la comunicación; como Jean Luc Lagardere se mueve entre el mundo de la venta de armas y la prensa; o el irlandés Tony O Reilly, entre la corporación Heinz y la prensa. Por último, los autores nos relatan las oscuras maniobras financieras del australiano Rupert Murdoch y el canadiense Conrad Black.
Eric Frattini es un ensayista y novelista que fué durante bastantes años corresponsal en Oriente Medio, residiendo en Beirut y Jerusalem. Es autor de un gran número de ensayos fruto de sus experiencias como periodista, sobre servicios secretos, el Vaticano, espionaje, el terrorismo etc., utilizando la escritura como arma para luchar contra los oscuros entresijos del poder político y económico.
©2021 SAGA Egmont (P)2021 SAGA Egmont