Respuesta a Sor Filotea de la Cruz [Response to Sister Filotea de la Cruz] Audiolibro Por Sor Juana Inés de la Cruz arte de portada

Respuesta a Sor Filotea de la Cruz [Response to Sister Filotea de la Cruz]

Vista previa
OFERTA POR TIEMPO LIMITADO

3 meses gratis
Prueba por $0.00
La oferta termina el 31 de julio, 2025 a las 11:59PM PT.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra colección inigualable.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95/mes después de 3 meses. Cancela en cualquier momento.

Respuesta a Sor Filotea de la Cruz [Response to Sister Filotea de la Cruz]

De: Sor Juana Inés de la Cruz
Narrado por: José Peña Coto
Prueba por $0.00

$0.00/mes despues de 3 meses. La oferta termina el 31 de julio, 2025 a las 11:59PM PT. Cancela en cualquier momento.

Compra ahora por $4.19

Compra ahora por $4.19

“Yo no estudio para escribir, ni menos para enseñar, sino sólo por ver si con estudiar ignoro menos.” Sor Juana Inés de la Cruz.

ALEGATO POR LA LIBERTAD Y LA IGUALDAD INTELECTUAL DE LAS MUJERES.

Publicada en 1701, esta carta constituye un documento fundamental para entender la defensa del derecho de las mujeres a la educación y al conocimiento en un tiempo en que estas aspiraciones eran frecuentemente restringidas y desvalorizadas. La carta es un documento autobiográfico en el que Sor Juana narra su propio desarrollo intelectual y su pasión por el estudio durante la época colonial de México.

La carta fue escrita como respuesta a una misiva previa de Sor Filotea de la Cruz (seudónimo del obispo Manuel Fernández de Santa Cruz), quien a la vez había criticado y elogiado los escritos de Sor Juana, instándola a abandonar su labor literaria y dedicarse por completo a la vida religiosa. En su respuesta, Sor Juana argumenta con gran elocuencia y erudición sobre la importancia del conocimiento y la legitimidad de su búsqueda por parte de las mujeres.

Sor Juana se defiende citando a numerosas autoridades teológicas, filosóficas y científicas, mostrando su vasta erudición. Argumenta que el estudio no solo es compatible con la fe, sino que es un mandato divino, y recuerda que numerosas mujeres en la historia bíblica y secular han sido alabadas por sus intelectos. Sor Juana critica la doble moral que celebra el conocimiento en los hombres mientras lo reprime en las mujeres, y aboga por una educación que desarrolle completamente las capacidades humanas sin distinción de género.

Sor Juana fue una de las precursoras en la lucha por los derechos de la mujer y la libertad intelectual. Su carta sigue siendo un texto inspirador que resuena con las luchas contemporáneas por la igualdad de género y el acceso universal a la educación.

Please note: This audiobook is in Spanish.

Public Domain (P)2024 José Peña Coto
Cristianismo Memorias, Diarios y Correspondencia Mujeres Vida Cristiana Vida Cristiana de las Mujeres
Todavía no hay opiniones