REALIDADES Y FICCIONES Audiolibro Por Kintto Lucas arte de portada

REALIDADES Y FICCIONES

Sobre libros, escritores y lectores

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

REALIDADES Y FICCIONES

De: Kintto Lucas
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $3.99

Compra ahora por $3.99

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

Este libro nos lleva por distintos momentos de la literatura hispanoamericana, los caminos de diversos autores, la vida y la obra de grandes escritores. En ocho capítulos recorremos a través de ensayos y artículos, en los cuales de unen la rigurosidad académica y un atractivo relato, sensibilidades diversas, rupturas poéticas y narrativas, estilos y lenguajes que revolucionaron la creación literaria entre realidades y ficciones. En el primer capítulo se analiza el significado histórico, filosófico y literario de las crónicas de indias, dónde encontramos análisis nuevos y diferentes con textos muy sugerentes, de Colón a Carpentier pasando por el Inca Garcilaso. En el capítulo dos se analizan las raíces y visiones del “boom” de la literatura latinoamericana, con ensayos trascendentes por su aporte y creatividad, entre la cotidianidad y la democratización literaria, De García Márquez a Cortázar, pasando por Onetti y Vargas llosa entre tantos. El tercer capítulo está dedicado a la metamorfosis del realismo en la novela española, en medio de la decadencia de un país oprimido por la dictadura pero con una excepcional creación literaria, con aporte muy interesantes sobre Juan Marsé, Eduardo Mendoza, Enrique Vila-Matas” y Josefina Aldecoa, entre otros Los dos capítulos siguientes interpretan distintas vertientes de la poesía. En el cuatro, el autor analiza puntos importantes en los caminos de la modernidad, con ensayos que se introducen en la obra de grandes poetas, como Miguel de Unamuno, Federico García Lorca, Blas de Otero, Luis Cernuda y más. En el capítulo cinco Kintto Lucas reflexiona sobre algunas raíces y tendencias de la poesía latinoamericana, entre Rubén Darío y Neruda, pasando por César Vallejo y Nicanor Parra. En el capítulo seis ingresamos al mundo de la narrativa policial analizando algunas influencias fundamentales en la literatura hispanoamericana de Jorge Luis Borges a Ernesto Sábato. Luego vamos del relato literario a la narración audiovisual y finalmente ingresamos en un capítulo con desarrollo más libre que acerca aspectos y significados de la libertad y la prisión en escritores y lectores. Realidades y ficciones. Sobre libros, escritores y lectores, es un importante aporte para estudiantes y profesores. En tanto que el recorrido y la sensibilidad literaria que nos propone Kintto Lucas resultan una experiencia fascinante. Como diría el poeta griego Constantino Kavafis, refiriéndose al viaje a Ítaca: en este libro lo importante está en el propio viaje que realizamos. Historia y Crítica Literaria
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre REALIDADES Y FICCIONES

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.