
Que te coma el tigre
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
$0.99/mes por los primeros 3 meses

Compra ahora por $6.77
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Antonio Raluy
-
De:
-
Augusto Higa
Acerca de esta escucha
En Que te coma el tigre no existen elementos que den cuenta de la diferencia o particularidad, si alguna es posible, que comporta el hecho de que Higa es un nisei hijo de inmigrantes okinawenses. El narrador que utiliza para contar estas historias parece perderse en el anonimato de una voz criolla. Sin embargo, está presente ahí ya el extrañamiento que persiste en sus últimas entregas, ese disloque que encontrará su máxima expresión en el afianzamiento de su identidad nisei no como estandarte, sino como cosa irresuelta, una pregunta obsesiva que intenta mostrar el trauma original que moviliza la compulsión de contar.
Si Julio Ramón Ribeyro apela a la figura del hombre derrotado y patético para dar cuenta de la decadencia de su propia clase, reducida a un islote en medio de una Lima que se presenta como un archipiélago constituido por migrantes de todo el Perú —en aquello que Matos Mar llamó el desborde popular de la segunda mitad del siglo XX—, Augusto Higa, en cambio, nos narra el devenir de los habitantes de ese archipiélago en construcción permanente prescindiendo de cualquier reminiscencia épica: no le interesan los grandes discursos, sino lo atomizado, lo particular, el núcleo mismo de esa experiencia humana signada por la violencia sistémica de un Estado que los considera ciudadanos de segunda clase. Ahí su grandeza.
©2021 Augusto Higa (P)2023 Audible Studios y Planeta Audio