Política partidista en Puerto Rico, 1968-2021 Audiolibro Por José Delgado Figueroa arte de portada

Política partidista en Puerto Rico, 1968-2021

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

Política partidista en Puerto Rico, 1968-2021

De: José Delgado Figueroa
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $4.13

Compra ahora por $4.13

Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
Este ensayo del doctor José Delgado Figueroa presenta el panorama político en el archipiélago de Puerto Rico. Enfoca específicamente los años de 1968 al 2021. El año 1968 dio origen al Partido Nuevo Progresista (PNP), que aboga por la estadidad federada a Estados Unidos de América, rompiendo la hegemonía del Partido Popular Democrático durante más de veinte años. Además de la anexión al poder colonial que rige en Puerto Rico desde el 1898, ¿qué más ofreció el PNP? ¿Qué ha cumplido? ¿Cómo se le enfrentan los elementos independentistas? En medio de la corrupción crónica interpartidista sembrada firmemente en la vida pública de Puerto Rico, el escándalo y la malversación de fondos públicos, ¿qué han logrado los oficiales del partido que, según Luis A. Ferré Aguayo, traería el balance espiritual y material a los puertorriqueños, una educación abarcadora de modernidad y espiritualidad, el fin de la pobreza y el alivio al dolor colectivo de los puertorriqueños al añadir una estrella a la bandera de Estados Unidos de América? Estas y otras preguntas se contestan en este volumen.
Todavía no hay opiniones