![Pogo. Melodías tristes, acordes furiosos y japiendin [Pogo. Sad Melodies, Furious Chords and Japiendin] Audiolibro Por Mauricio Montes arte de portada](https://m.media-amazon.com/images/I/51i7yqFMhLL._SL500_.jpg)
Pogo. Melodías tristes, acordes furiosos y japiendin [Pogo. Sad Melodies, Furious Chords and Japiendin]
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
$0.99/mes por los primeros 3 meses

Compra ahora por $4.19
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Gonzalo Valderrama
-
De:
-
Mauricio Montes
Acerca de esta escucha
Pogo es una novela que es acompañada por una banda sonora confeccionada como un casete pirata de la década del noventa decorado a mano. POGO es la expresión social del empute colectivo. El pogo resulta ser el antídoto valioso para la supervivencia, surge desde un lugar extraño, en el sentido en que lo expresa el director David Lynch al referirse a sus películas: "El mundo siempre es un lugar extraño", en el que se conjugan el pogo y el zen, un lugar cuyo símbolo es un buda con cresta punk, un escondite para que lo bárbaro aflore de manera aséptica y musical.
1. m. coloq. Baile frenético, violento y apasionado, que se ejecuta en grupo, nunca en pareja, asociado a diversos géneros musicales. La música, punk en este caso, invita a la creación de una horda policéfala en el que chicos y chicas se embuten de manera voluntaria para dar y recibir empujones, puños y patadas al ritmo de la música. La idea no es lastimar a nadie de manera intencional; pero pueden ocasionarse ciertas heridas leves como hematomas, magulladuras y una eventual rotura de labios. La palabreja, según la cantante Debbie Harry, de la banda Blondie, viene del juguete pogo stick o pogo saltarín, ya que el baile imita el salto del juguete.
Estos saltos, rítmicos, a lo Sid Vicious o a lo Masái (tribu keniana), son el alma del baile y se aprecian mejor si se graban en ralentí o cámara lenta.
Please note: This audiobook is in Spanish.
©2021 Mauricio Montes (P)2021 Storyside