
Pensando críticamente sobre el aborto
Por qué la mayoría de los abortos no son incorrectos y Por qué todos los abortos deberían ser legales
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.
Compra ahora por $3.99
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
-
Narrado por:
-
Virtual Voice

Este título utiliza narración de voz virtual
Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
Acerca de esta escucha
Del Prefacio:
"Para muchas personas, el aborto es un tema para el cual las discusiones y los debates son frustrantes e infructuosos: parece que nunca se logrará ningún progreso hacia ningún entendimiento, mucho menos una resolución o incluso un compromiso.
Juicios como estos, sin embargo, son prematuros porque algunas técnicas básicas del pensamiento crítico, como definir cuidadosamente las palabras y probar las definiciones, establecer la estructura completa de los argumentos para poder examinar cada paso del razonamiento y comparar las fortalezas y debilidades de diferentes explicaciones puede ayudarnos a avanzar hacia estos objetivos.
Aquí usamos habilidades básicas de pensamiento crítico para argumentar que el aborto generalmente no es moralmente malo. Comenzamos con afirmaciones menos controvertidas desde el punto de vista moral: está mal matar adultos, niños y bebés fundamentalmente, porque ellos, nosotros, somos conscientes y sintientes. Argumentamos que dado que los fetos prematuros carecen por completo de estas características, no es inherentemente malo matarlos y, por lo tanto, la mayoría de los abortos no son moralmente incorrectos, ya que la mayoría de los abortos se realizan temprano en el embarazo, antes de que se desarrolle la conciencia y la sintiencia en el feto.
Además, dado que el derecho a la vida no es el derecho al cuerpo de otra persona, los fetos pueden no tener derecho al cuerpo de la mujer embarazada, al que ella tiene derecho, y por lo tanto, ella tiene derecho a no permitir que el feto use su cuerpo. Esto justifica aún más el aborto, al menos, hasta que la tecnología permita la extracción de fetos a otros úteros. Dado que las acciones moralmente permisibles deben ser legales, los abortos deben ser legales: es una injusticia criminalizar acciones que no están mal.
En el curso de la defensa de estas afirmaciones, nosotros:
1. discutimos cómo definir mejor el aborto;
2. descartamos muchos argumentos comunes de "petición de principio" que simplemente asumen sus conclusiones, en lugar de dar razones genuinas para ellas;
3. refutamos algunos “argumentos cotidianos” que se escuchan a menudo sobre el aborto, en todos los lados;
4. explicamos por qué los argumentos filosóficos más influyentes contra el aborto no tienen éxito;
5. proporcionamos algunos argumentos positivos de que al menos los abortos tempranos no están mal;
6. discutimos brevemente la ética y la legalidad de los abortos posteriores, y más.
Este ensayo no es una pieza de 'cómo ganar una discusión' o un tratado o cualquier tipo de apologética. No está diseñado para ayudar a que nadie 'gane' los debates: todos 'ganan' cuando entablamos discusiones con calma y respeto. Su discusión no debe tomarse como una 'prueba' absoluta de nada: mucho más debe ser entendido y discutido cuidadosamente, siempre".
Reseñas anticipadas:
"Este libro proporciona un gran conjunto de herramientas para hablar sobre este tema espinoso. Incluso si no está de acuerdo con las conclusiones a las que llegan los autores, aprenderá mucho al leer este volumen accesible y reflexivo".
—Bob Fischer, Universidad Estatal de Texas
Sobre los autores
Nathan Nobis, Filosofía, Morehouse College
Kristina Grob, Filosofía, Universidad de Carolina del Sur Sumter
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup
Lo que los oyentes dicen sobre Pensando críticamente sobre el aborto
Calificaciones medias de los clientesReseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
No hay comentarios disponibles