¡No estamos exagerando! La crisis del agua y la posibilidad de salvarla Audiolibro Por Arantza García arte de portada

¡No estamos exagerando! La crisis del agua y la posibilidad de salvarla

Vista previa
Obtén esta oferta Prueba por $0.00
La oferta termina el 1 de diciembre de 2025 11:59pm PT.
Prime logotipo Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Por tiempo limitado, únete a Audible por $0.99 al mes durante los primeros 3 meses y obtén un crédito adicional de $20 para Audible.com. La notificación del bono de crédito se recibirá por correo electrónico.
1 bestseller o nuevo lanzamiento al mes, tuyo para siempre.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, podcasts y Originals incluidos.
Se renueva automáticamente por US$14.95 al mes después de 3 meses. Cancela en cualquier momento.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra inigualable colección.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

¡No estamos exagerando! La crisis del agua y la posibilidad de salvarla

De: Arantza García
Narrado por: Arantza García
Obtén esta oferta Prueba por $0.00

Se renueva automáticamente por US$14.95 al mes después de 3 meses. Cancela en cualquier momento. La oferta termina el 1 de diciembre de 2025.

$14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Compra ahora por $12.89

Compra ahora por $12.89

Obtén 3 meses por US$0.99 al mes + $20 crédito Audible

La crisis hídrica en México es cada vez más compleja, el Día Cero en la metrópoli más grande del país generó una gran alerta social, política y mediática, y ha puesto en evidencia que la explotación y contaminación del agua siempre han estado aquí.

El audiolibro ¡No estamos exagerando! La crisis del agua y la posibilidad de salvarla es una investigación periodística de Arantza García donde debate con expertos en socioecología, medio ambiente y crisis climática, quienes nos brindan una amplia reflexión y un mensaje claro: la crisis hídrica siempre estuvo aquí, pero todavía podemos salvar el agua.

Asimismo, cuenta la lucha y resistencia de comunidades indígenas aledañas a los ríos Atoyac y Xochiac, entre Puebla y Tlaxcala, que sufren la gravedad de la contaminación y escasez de agua limpia, quienes han tomado acciones colectivas para combatir lo que el Estado no ha cumplido: el derecho a un medio ambiente sano, saneamiento del agua y acceso a la información al respecto del líquido vital. La historia de un pueblo donde la gente muere a causa del agua contaminada.

¿Estamos condenados a la sequía? ¿Podemos recuperar la sanidad del agua desde nuestros hogares? ¿Son las acciones individuales y colectivas suficientes? ¿Cómo entender la gravedad de la escasez del agua y el cambio climático a la par que vivimos con ecoansiedad? La investigación de Arantza García nos ofrece algunas respuestas.

©2024 Editorial audiolibre (P)2024 Editorial audiolibre
Ambiente Cambio Climático Ciencia Ecología Naturaleza y Ecología
Todavía no hay opiniones