
Mujeres solas
El libro que anticipó el empoderamiento femenino y sigue inspirando a nuevas generaciones
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
Compra ahora por $6.99
-
Narrado por:
-
Virtual Voice
-
De:
-
Virginia Haurie

Este título utiliza narración de voz virtual
Hay libros que no envejecen. Se vuelven necesarios. Mujeres solas es uno de ellos.
Cuando en 1992 el historiador Félix Luna prologó esta obra, la describió como un retrato de las mujeres "solas porque no quisieron o no pudieron formar pareja... Solas por valientes o por cobardes". Hoy, esas palabras resuenan con una fuerza increíble, hablando directamente a las mujeres modernas que reclaman su independencia y su derecho a definir el éxito en sus propios términos.
Virginia Haurie teje un impresionante documento lleno de vivencias, humor y realismo, basado en entrevistas y testimonios de la generación de mujeres que se convirtió en el puente hacia nuestra era.
¿Por qué este libro es para ti?
Legado y Relevancia: Descubre las raíces del movimiento actual de empoderamiento femenino en las historias de las mujeres que abrieron el camino.
Análisis Profundo: Explora una tipología fascinante de la mujer sola, desde la profesional enfocada hasta la que encuentra la plenitud en su propia compañía.
Conexión Generacional: Este libro es el punto de partida perfecto para entender Trencadís de mujeres (2021), la obra que explora los nuevos modelos de ser mujer en las generaciones actuales.
Mujeres solas no es solo un libro, es un homenaje, un estudio social y una fuente de inspiración que te recordará que nunca has estado realmente sola en tu búsqueda de una vida auténtica.
La reedición de Mujeres solas lo motiva la publicación de Trencadís de mujeres (2021) que indaga en los nuevos modelos de ser mujer de quienes bien podrían ser las hijas y nietas de esas mujeres.
Este libro reunió a Virginia Haurie con otras dos autoras, Paula Ron y Camila Uribe, que pertenecen a las generaciones nacidas entre los años 1980 y 1990.
En 1992 Félix Luna escribió: solas porque no quisieron o no pudieron formar pareja. Porque la perdieron o porque en algún momento advirtieron que vivían mejor así. Solas porque su profesión las fue alejando de la vida afectiva. Solas sin desearlo o porque lo decidieron. Solas por valientes o por cobardes...
Solteras, separadas, divorciadas, viudas, las mujeres solas, las que no están acompañadas permanentemente por un hombre, son las protagonistas de este libro. Virginia Haurie habló con muchas de ellas, diseñó cierta tipología, buscó sus motivaciones, estableció sus triunfos y sus fracasos, inventó personajes o los copió de la vida real. El resultado es un impresionante documento, actual y lleno de vivencias, realista y bienhumorado, una suerte de radiografía implacable pero tierna, comprensiva y afectuosa de una categoría de mujeres -las solas- que no podía faltar en esta colección.