Los viajes del cambio de siglo (2). Italia
Crónicas, diarios y relatos de viajes y aventuras de un tiempo en que los viajeros descubrían el mundo sin la ayuda de los avances tecnológicos actulales
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
$0.00 por los primeros 30 días
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.
Compra ahora por $3.99
-
Narrado por:
-
Virtual Voice
Este título utiliza narración de voz virtual
Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
Una forma distinta de viajar.
SINOPSIS
Cinco relatos de viajes contados con mucho humor e ironía. Cinco crónicas de un tiempo en que los viajeros no transportaban una cámara digital con memoria para miles de fotos; ni tampoco un teléfono móvil con infinidad de funciones capaces de resolver cualquier imprevisto. El lector se sumergirá en un viaje iniciático, en pasajes que son pura aventura y recordará un hecho histórico sin precedentes acaecido a la vez que uno de estos periplos. Todos estos episodios ocurrieron mientras dejábamos el siglo XX atrás y empezábamos a vivir un cambio radical hacia un uso de la tecnología tan extremo que cambió la forma de viajar. Mientras llegábamos a ese punto, seguíamos mirando en un mapa, no usábamos el GPS y buscábamos una cabina para llamar a casa. Atrévete a revivir todas aquellas sensaciones con estos relatos; al fin y al cabo, “viajar es el dinero mejor invertido”, ¿verdad?
Biografía del autor
Nacido en Madrid en 1972, es Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas por la Universidad Politécnica de Madrid. En el terreno laboral ha formado parte en diversos proyectos informáticos para distintas compañías y el Ministerio de Defensa. A pesar de su formación y actividad dentro del terreno técnico, su pasión es la literatura, escribiendo diversos cuentos (“Feliz Navidad… o no”) y relatos de viajes (“Los viajes del cambio de siglo”). En las Redes Sociales ha conseguido tener cierto eco gracias a su cuento “Amor de consultor informático” (publicado en la revista literaria Almiar el 18/08/2016) y la serie “Nostalgias Pretéritas”. Sus obras más ambiciosas, hasta el momento, son la novela de aventuras “El Reino de los Malditos”, la novela contemporánea sobre el mundo de la informática “Las sinergias de Marcio” y la novela romántico erótica “La Felicidad era esto”.
Fragmentos
— (1) —
Pero después te espera una galería de mapas antiguos que no se acaba nunca y, por fin, medio escondido por un andamio, el viajero se enfrenta a “La Escuela de Atenas”. Como si fuéramos víctimas de un hechizo, todos buscamos con la mirada a Aristóteles, a Miguel Ángel y a su autor, Rafael, que sin ninguna vergüenza, te observa desde la pintura, escrutando tus reacciones, tu asombro, la magia que provoca su obra.
Y entonces todo se precipita. Es la recta final: tras las salas de los Borgia, de repente, te ves en un pasillo estrecho y de paredes blancas que parecen bajar a una mazmorra moderna.
—¡Atención! —suena una grabación en varios idiomas—. Está entrando en la Capilla Sixtina. Guarde silencio y el debido respeto. Es un lugar de culto. No haga fotografías.
— (2) —
—Ahora vamos a rezar un Padre Nuestro —ordenó el monje al grupo y, una vez superado el asombro de tener que realizar una actividad tan alejada del turismo, allí nos pusimos los doscientos viajeros, delante de San Francisco, a rezar la oración cual si fuéramos cristianos practicantes de todos los días y hubiéramos llegado hasta allí tras larga y dura peregrinación y no por ser una escala más en nuestro viaje.
— (3) —
—Yo, la primera vez que vine a Venecia fue con una novia que tuve —nos confesó—. Llegamos en moto hasta el puente de la libertad, que ya saben que es el único paso que hay a la ciudad por carretera. Discutimos y nos separamos. Cada uno se fue por su lado, recorriendo las callejuelas, los puentes, las plazas... Y de pronto, en la Plaza de San Marcos, que ya verán que es un lugar mágico, entre la multitud nos vimos… y nos reconciliamos.
Aquella historia, propia de una rancia novela rosa, caló hondo en el imaginario del grupo...
Libro traducido al ITALIANO
Reportajes sobre el autor: Busca en Google "las sinergias de Marcio" en "ElConfidencial" o "Xataka".
Para saber más: https://mariogarridoe.wixsite.com/elreinodelosmalditos/blog-1/categories/relatos-de-viajes
Todavía no hay opiniones