
Los manuscritos de Teresa Panza
Edición ampliada
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.
Compra ahora por $4.99
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
-
Narrado por:
-
Virtual Voice

Este título utiliza narración de voz virtual
Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
Acerca de esta escucha
¿Existieron realmente don Quijote y Sancho?
Un niño de doce años encuentra un baúl en una cueva de un pequeño pueblo manchego. En interior se halla una virgen de mármol del tamaño de un cencerro, una bacía de barbero, similar a la utilizada por don Quijote de la Mancha y, lo más importante, unos pliegos escritos envueltos en una capa. Los manuscritos, tras analizarlos en la Universidad de Cuenca, llegan a la conclusión de que fueron redactados de puño y letra por una desconocida hija del fiel escudero de don Quijote, Teresa Panza, tal y como asegura el autor o autora de estos.
Teresa Panza nos narra en primera persona que aprendió a leer y a escribir de la mano de Miguel de Cervantes; pero, también aprendió a pensar, no como mujer, sino como persona, un nivel superior a hombre o mujer. Los manuscritos de Teresa Panza, según los críticos, es una novela plagada de sentido del humor, erotismo, amor, y cierta crítica social, que podría definirse como feminista.
Atrévete a conocer Los manuscritos de Teresa Panza, y saca tus propias conclusiones.
Léelos y atrévete a resolver tus dudas.
Opiniones de los lectores:
«Leer Los manuscritos de Teresa Panza es adentrarse al mundo cervantino. Hay tantas reminiscencias de Don Quijote, que nos invitan a releerla»
Jaime Flores - catedrático de la Universidad de Puerto Rico -Río Piedras.
«La novela bien se le podría haber ocurrido al mismísimo Cervantes…»
Antonio Andújar - psicólogo y escritor.
«Una delicia de libro para quienes amamos el Quijote. Bucear en el universo quijotesco, a través además de una singular mujer, es un placer que nos brinda de manera deliciosa este libro…»
José Manuel Parreño – profesor de filología.
«Magistral, digna de un artesano de las letras.»
Manuel Olmeda-Profesor jubilado y articulista.
«Al leer los manuscritos de Teresa Panza me siento más Quijote y me transporto a aquel tiempo y lugar, viéndome reflejado en varios pasajes.»
Juan Calero- guitarrista flamenco.
«Teresa Panza no se ata a otros ideales que a los que rijan su libertad. Podría decirse que es un espíritu libre y crítico con la sociedad y con ella misma.»
Nieves Michavila - escritora e investigadora de historia.
«El cautivante relato de Teresa, campesina y escritora de su paso por un lugar de la Mancha, de sus aventuras y de sus sueños»
Susana Alfaro - profesora de Español y Literatura Hispanoamericana. Rennes-Francia.
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup
Lo que los oyentes dicen sobre Los manuscritos de Teresa Panza
Calificaciones medias de los clientesReseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
No hay comentarios disponibles